Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
En las últimas décadas, América Latina ha mostrado los evidentes impactos y efectos de la fina...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
En el marco de la crítica al colonialismo académico y de la búsqueda de unos estudios urbanos ...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
La pobreza energética es un fenómeno económico y social relacionado con variables energéticas;...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
Indizado en
Publique