Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
En el contexto urbano neoliberal de una ciudad fuertemente turistificada como Valdivia del sur...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
Aunque ciertos consensos actuales sobre planificación presentan la densidad urbana como social...
Nuestro propósito es estudiar, en el marco de las reformas neoliberales, el tránsito de un Est...
El artículo analiza los efectos diferenciales del género en los casos de desalojo forzado del ...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
Durante la última década la migración internacional en Chile se ha convertido en una de las pr...
Este artículo tiene como objetivo identificar las tendencias y principales corrientes que abor...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
La rearticulación del Movimiento de Pobladores/as en Chile se identifica como un fenómeno de r...
Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli...
Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...
Los conjuntos habitacionales construidos en el Norte Grande chileno durante el siglo veinte, c...
El presente documento examina la relación entre los puentes peatonales de la ciudad de Chihuah...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Múltiples autores han abordado extensamente la relación entre el tipo de cambio y el índice de...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
Indizado en
Publique