Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Los estudios urbanos han desarrollado la noción de espacio público poniendo en tensión su marc...
El presente trabajo busca analizar los usos y representaciones del espacio público de la ciuda...
El sistema de construcción por ayuda mutua se incorporó en la agenda provincial alimentado por...
La pobreza energética es un fenómeno que resulta de condiciones extrínsecas e intrínsecas al h...
El presente artículo se enmarca en el paradigma de investigación acción participativa y su pri...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
El artículo pone en discusión una idea de “urbanismo hegemónico” desde enfoques y metodologías...
Múltiples autores han abordado extensamente la relación entre el tipo de cambio y el índice de...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
Nuestro objetivo central es indagar la relación que se produce entre la implementación de polí...
En un contexto de escasez, donde se estima que la población urbana a nivel mundial será del 66...
Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
En el marco de los estudios sobre la accesibilidad, este artículo se propone abordar las condi...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Aunque ciertos consensos actuales sobre planificación presentan la densidad urbana como social...
Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando l...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
Indizado en
Publique