El artículo se refiere a la creciente brecha observable entre los países desarrollados y los subdesarrollados, donde los primeros difunden tecnologías derivadas de principios que resguardan únicamente sus propios intereses, e inundan los mercados de los países subdesarrollados, contraviniendo una realidad distinta a la de ellos, que sólo acarrea caos, confusión y miseria. Para compensar esta distorsión perversa, postula la necesidad de revalorar a la persona humana y el derecho al trabajo, seleccionar tecnologías socialmente apropiadas y propender hacia una economía social, señalando que la globalización del mercado necesita una contrapartida cultural.
Biografía del autor/a
Horacio Berretta, Centro Experimental de la Vivienda Económica
Arquitecto, Director del Centro Experimental de la Vivienda Económica de Córdova, Argentina.
Altmetrics
Cómo citar
Berretta, H. (1997). Tecnología – trabajo y paz social. Revista INVI, 12(32). https://doi.org/10.5354/0718-8358.1997.62072