Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El presente trabajo explora el acoso sexual callejero en el espacio público en el caso Riberas...
Este trabajo de carácter urbano es un intento por entender y develar la organización socioespa...
La importancia de la caminata parece haberse perdido ante el frenético ritmo de la cotidianeid...
Propone entender el espacio público como capaz de transformarse en un espacio común cuando las...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
Este trabajo investiga, a través del entendimiento de la cartografía como herramienta de repre...
En el marco de los estudios sobre la accesibilidad, este artículo se propone abordar las condi...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
Los espacios públicos abiertos ofrecen una amplia gama de beneficios a la comunidad, sin embar...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
Aunque ciertos consensos actuales sobre planificación presentan la densidad urbana como social...
Este documento aborda la relación entre dispersión urbana y accesibilidad en la zona metropoli...
Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso ...
Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...
El presente documento examina la relación entre los puentes peatonales de la ciudad de Chihuah...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
María Welzig y Gerhard Steixner
HOUSING DENSITY
SpringerWienNewYork; Institute of ...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Indizado en
Publique