Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Este artículo no aborda la periferia como una localización opuesta y distante del centro, sino...
Este estudio tuvo como objetivo reconocer los factores que explican el bienestar en el habitar...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Este artículo toma como problema de investigación los procesos de integración socioterritorial...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Este estudio se propone aportar a las discusiones sobre género y desastres a partir de una ref...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...
El artículo examina el proceso de verticalización de la comuna de Estación Central, centrándos...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
Las periferias del Gran Valparaíso enfrentan un acelerado crecimiento informal en un contexto ...
Este artículo cuestiona la noción de periferia como herramienta analítica para comprender los ...
La lucha por la vida digna es un extenso camino que incluye distintas dimensiones de vivir, de...
La expansión urbana sobre comunidades mapuche en la Araucanía es resistida por la Comunidad In...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
Indizado en
Publique