Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...
María Welzig y Gerhard Steixner
HOUSING DENSITY
SpringerWienNewYork; Institute of ...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
Los conjuntos habitacionales construidos en el Norte Grande chileno durante el siglo veinte, c...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
Indizado en
Publique