Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
El presente trabajo explora el acoso sexual callejero en el espacio público en el caso Riberas...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
El artículo analiza los efectos diferenciales del género en los casos de desalojo forzado del ...
En el contexto urbano neoliberal de una ciudad fuertemente turistificada como Valdivia del sur...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
Aunque ciertos consensos actuales sobre planificación presentan la densidad urbana como social...
Nuestro propósito es estudiar, en el marco de las reformas neoliberales, el tránsito de un Est...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
Este artículo tiene como objetivo identificar las tendencias y principales corrientes que abor...
Indizado en
Publique