Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
Dado que la salud de niños y niñas es importante para la generación siguiente, la falta de act...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
La importancia de la caminata parece haberse perdido ante el frenético ritmo de la cotidianeid...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
Indizado en
Publique