Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
Múltiples autores han abordado extensamente la relación entre el tipo de cambio y el índice de...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Indizado en
Publique