Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Este estudio tuvo como objetivo reconocer los factores que explican el bienestar en el habitar...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
Dado que la salud de niños y niñas es importante para la generación siguiente, la falta de act...
El parque edificado europeo es responsable del 36% de las emisiones de gases de efecto inverna...
El presente documento examina la relación entre los puentes peatonales de la ciudad de Chihuah...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...
Las viviendas construidas sin la supervisión profesional adecuada, conocidas como autoconstruc...
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
La lucha por la vida digna es un extenso camino que incluye distintas dimensiones de vivir, de...
La pobreza energética es un fenómeno que resulta de condiciones extrínsecas e intrínsecas al h...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
María Welzig y Gerhard Steixner
HOUSING DENSITY
SpringerWienNewYork; Institute of ...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
Indizado en
Publique