Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
Indizado en
Publique