Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
El presente trabajo constituye la segunda parte del realizado en el año 2021, cuyo objetivo co...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
Siendo la vivienda un elemento clave para la seguridad, así como el acceso a recursos y la int...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
Esta investigación analiza las características socioespaciales de los movimientos residenciale...
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...
La contaminación sonora urbana por tráfico rodado es una problemática existente en diversas ur...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Durante la conformación del Gran San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, al norte d...
El cambio climático está transformando las demandas energéticas de los edificios, especialment...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
La vereda (área rural) Granizal es un asentamiento humano ubicado al norte del Área Metropolit...
En el contexto latinoamericano los enfoques con los que se ha pensado e intervenido el espacio...
La Pobreza Energética es un concepto multifacético con connotaciones locales y efectos adverso...
La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
Indizado en
Publique