Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
Los estudios urbanos han desarrollado la noción de espacio público poniendo en tensión su marc...
La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...
El espacio público es comúnmente problematizado desde su dimensión social y política, sin fron...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
En el contexto latinoamericano los enfoques con los que se ha pensado e intervenido el espacio...
Este artículo tiene como objetivo identificar las tendencias y principales corrientes que abor...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
El presente trabajo busca analizar los usos y representaciones del espacio público de la ciuda...
Indizado en
Publique