Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Este trabajo de carácter urbano es un intento por entender y develar la organización socioespa...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
Indizado en
Publique