Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

341 elementos encontrados.
Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Integrando la gestión del riesgo, planificación urbana y vivienda social: lecciones de El Salvador

Christine Wamsler
Más atención se está dando a la necesidad de integrar la gestión del riesgo en el trabajo de desa...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado, Luis Riveros, Julio Chesta Peigna, Gustavo C...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Integralidad e intersectorialidad, ejes claves en la producción del hábitat. Reflexiones a partir de la experiencia chilena

Rubén Patricio Sepúlveda Ocampo
En la actual coyuntura Latinoamericana, caracterizada por las profundas transformaciones estructu...

Revista INVI
La política habitacional chilena: alternativas de acceso a la vivienda para las familias más pobres

Jaime Ravinet De La Fuente
El presente artículo contiene las principales razones que llevaron al Ministerio de Vivienda y Ur...

Revista INVI
Capital social y gestión urbana participativa en ciudad de México: el rescate de unidades habitacionales en el DF

Francisco Báez Urbina
El presente documento intenta relevar algunos tópicos relevantes a la hora de evaluar y diseñar e...

Revista INVI
Descentralización de la política habitacional y gestión territorial

Mercedes Lentini, Delia Palero
El presente artículo trata, fundamentalmente, de la necesidad de integrar las políticas habitacio...

Revista INVI
Política habitacional chilena ¿un instrumento para abordar la construcción de un hábitat integral?

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo hace un análisis crítico de la situación habitacional en Chile confrontando los éxito...

Revista INVI
Un modo de alojamiento urbano para familias modestas: ejercicios de taller arquitectónico 1997, 1998, 1999

Edwin Haramoto Nishikimoto, Alejandra Cortés
Este artículo incluye básicamente un conjunto de proyectos desarrollados por estudiantes en el se...

Revista INVI
Antiguas casonas de El Golf: nuevo rol para defender su abolengo

Antonio Sahady Villanueva, Patricio Duarte Gutiérrez
Muchos cambios desafortunados han asolado a la comuna de Las Condes en la última década. Sin emba...

Revista INVI
Políticas habitacionales: marco histórico social

Diego Eugenio Lecuona Vásquez
El presente artículo reseña el proceso evolutivo de la acción en vivienda de interés social en la...

Revista INVI
Modelos de gestión en la producción del hábitat

Ana Dantur
El presente artículo expone los cambios que se producen en la construcción del hábitat, a partir ...

Revista INVI
Fondo de mejoramiento habitacional de administración municipal

Alicia Díaz Nilo
El presente trabajo desarrolla una propuesta para resolver el problema del deterioro del parque h...

Revista INVI
Las experiencias facilitadoras de los procesos habitacionales autogestionables en Cuba. Formalidad e informalidad

21-41
Rosendo Mesías González
A lo largo del proceso revolucionario cubano se han presentado múltiples experiencias en el campo...

Revista INVI
Mujer, vivienda y calidad de vida

26-33
Silvia Araos
El artículo expone la relación Mujer, Vivienda y Hábitat abordándose en cuatro líneas principales...

Revista INVI
Problemas de desarrollo y vivienda en China

8-52
María Isabel Pavez Reyes
[Sin resumen]

Revista INVI
Resistencias estéticas a la colonialidad urbana en Buenos Aires. ¿Nuevas formas de decolonialidad?

pp. 49-75
Monica Lacarrieu, Mercedes González Bracco
2023-05-05

Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...

Revista INVI
Del barrio al conjunto: Espacio público y sociabilidad en la vivienda social de Santiago

pp. 49-72
Felipe Link, Andrés Señoret, Cristhian Figueroa
2022-11-18

La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...

Revista INVI
El espacio público como mediador entre los pobladores y el Estado. Morfología de las poblaciones chilenas de la década de 1960

pp. 177-203
Tai Lin Muñoz, Ignacia Mc-Lean Wolleter
2022-11-18

El espacio público es comúnmente problematizado desde su dimensión social y política, sin fron...

Revista INVI
Fondos inmobiliarios cotizados y financiarización de la vivienda en Argentina

pp. 85-111
Ivana Socoloff
2021-10-27
En este trabajo se analizan los fondos inmobiliarios cotizados privados en Argentina como expresi...

Revista INVI
La observación de las movilidades cotidianas

pp. 208-259
Françoise Dureau, Matthieu Giroud, Jean-Pierre Lévy
2021-08-24
Traducción: María Mercedes Di Virgilio y Thierry Lulle Originalmente publicado en Francia como: D...

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión del hábitat en Chile

pp. 279-301
Juan Cristóbal Moreno Crossley
2021-08-24
Reconociendo su carácter múltiple y rechazando su mal adjudicada calificación de prácticas residu...

Revista INVI
El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio

pp. 57-80
Walter Imilán, Eduardo Osterling, Pablo Mansilla, Paola Jirón
2020-08-03
Los campamentos son habitualmente observados como una unidad en sí misma, islas dentro de las ciu...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
Inmigrantes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión?

159-185
Ernesto López-Morales, Pablo Flores Pineda, Hernán Orozco Ramos
2018-11-30
En la actualidad, Chile enfrenta nuevamente el incremento del número de hogares viviendo en campa...

Revista INVI
Lo político de hacer hogar: una mirada de género a la vivienda autoconstruida

9-51
Ignacia Ossul-Vermehren
2018-08-16
Para los habitantes de asentamientos informales el valor de la vivienda no solo está mediado por ...

Revista INVI
La percepción del espacio urbano. El aporte de los mapas perceptivos al análisis del barrio ZEN de Palermo (Italia)

99-122
Elizabeth Zenteno Torres
2018-08-16
El barrio ZEN (Zona Espansione Nord) de Palermo representa en el imaginario social italiano un es...

Revista INVI
Apego al lugar: una aproximación psicoambiental a la vinculación afectiva con el entorno en procesos de reconstrucción del hábi...

113-139
Héctor Berroeta, Laís Pinto de Carvalho, Andrés Di Masso, Maria Ignacia...
2017-11-22
Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca ate...

Revista INVI
Iniciativas escenográficas en Rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas

163-187
Luciana Noelia Ginga, Florencia Brizuela
2017-11-22
El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementada...

Revista INVI
Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal

51-75
Rodrigo Esteban Morales Martínez, Carolina Beatriz Besoain Arrau, Aleja...
2017-07-28
Este artículo expondrá los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar...

Revista INVI
Áreas de interés para la gestión pública: aproximaciones para el diseño de una metodología de focalización territorial

203-235
Mónica Alejandra Bustos Peñafiel
2016-05-17
Con el propósito de facilitar el proceso de selección y priorización de los territorios a interve...

Revista INVI
Vivienda rural, tecnologías apropiadas; segregación habitacional y gentrificación comercial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2016-05-04

Revista INVI
Damnificados de la reconstrucción post-terremoto. Efectos del modelo en el hábitat rural del Maule

17-58
Stefano Micheletti, Francisco Letelier Troncoso
2015-09-09
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la política de reconstrucción implementada...

Revista INVI
Labor desarrollada por el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda (INAV) en La Habana (1959-1962)

89-120
Ruslan Muñoz Hernández, Gabriela González González
2015-06-08
En 1959, se creó en Cuba el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, INAV que funcionó hasta 1962...

Revista INVI
Experimentaciones en vivienda estatal. La obra del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá, 1964-1973

121-148
Maarten Goossens, Jaime Enrique Gómez Meneses
2015-01-21
Este artículo analiza algunos proyectos de vivienda estatal construidos en Bogotá por el Institut...

Revista INVI
El paisaje y el enfoque de hábitat residencial

9-25
Mario Torres Jofré
2013-08-14

Revista INVI
Urbanismo proempresarial en Chile: políticas y planificación de la producción residencial en altura en el pericentro del Gran S...

75-114
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Mez...
2012-10-01
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanístic...

Revista INVI
En busca de la gestión participativa: el caso del proyecto del Ecobarrio de la Unión, Lille, Francia

203-221
María de Lourdes Flores Lucero
2012-09-25

El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...

Revista INVI
Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, período 1980- 2002

105-131
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-12-12
El presente artículo revela antecedentes acerca de la instalación y emplazamiento de la vivienda ...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Cambios climáticos y climas urbanos: Relaciones entre zonas termales y condiciones socioeconómicas de la población de Santiago ...

Hugo Romero, Marcela Salgado, Pamela Smith
2010-12-10
Los climas urbanos son un componente principal de los cambios climáticos y diferentes de los clim...

Revista INVI
Medio siglo de vivienda social en Cuba

Dania González Couret
El próximo año 2010 cumple un siglo el primer barrio obrero proyectado y construido en Cuba. Desp...

Revista INVI
Vigencia de recursos endógenos en la producción social de la vivienda rural

Alberto Calla García
El objeto de estudio de la presente investigación es la Vivienda Rural en la Cuenca del Río Desag...

Revista INVI
Caracterización de la urbanización y diseño de viviendas en villorrios agrícolas chilenos. Constataciones a partir de casos reg...

Ricardo Tapia Zarricueta
El artículo está referido a un primer análisis de algunos factores incidentes en la caracterizaci...

Revista INVI
La transformación del hábitat popular desde talleres integrados de investigación acción participativa

Beatriz Garzón, Ana Auad, María Laura Abella, Noemí Brañes
El presente trabajo contiene una sistematización, descripción y reflexión acerca de la metodologí...

Revista INVI
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina

María Cristina Magnazo
En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Rol académico del INVI en la facultad y universidad. Docencia, investigación, extensión y prestación de servicios

Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de celebración de los 20 años del Instituto de la vivienda se hace una presentació...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Análisis e incorporación de factores de calidad habitacional en el diseño de las viviendas sociales en Chile. Propuesta metodo...

Alejandro Toro Blanco, Paola Jirón Martínez, Luis Goldsack Jarpa
El proceso habitacional chileno ha priorizado un enfoque cuantitativo en la producción de las viv...

Revista INVI
En edificios de ayer, funciones de hoy. La vivienda: una constante histórica

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La época contemporánea nos obliga a aprovechar el espacio urbano lo mejor posible. Es necesario e...

Revista INVI
El papel de las leyes de fomento de la edificación obrera y la Caja de la Habitación en la política de vivienda social en Chil...

Rodrigo Hidalgo Dattwyler
El presente trabajo intenta aproximarse al análisis de la política de vivienda social en Chile en...

Revista INVI
Inundaciones y desarrollo urbano: algunas reflexiones sobre el debate

María Isabel Pavez Reyes
Un camino más adecuado para la búsqueda de soluciones a los problemas de inundaciones que vivimos...

Revista INVI
Vivienda social: opciones para las familias y hogares más pobres

Edwin Haramoto Nishikimoto
El artículo plantea en su primera parte que la opción habitacional para los pobres es cada vez má...

Revista INVI
Valorización patrimonial y conservación del espacio público en conjuntos de viviendas racionalistas: Villa Portales versus Unid...

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
Con justicia o sin ella, y desde las postrimerías del siglo XX, el movimiento moderno ha sido dur...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
Hacia una definición de indicadores de seguridad residencial

69-83
Daniela Sepúlveda Swatson
1998-05-01
El artículo aborda el tema de la evaluación de la percepción de seguridad/inseguridad de ser víct...

Revista INVI
Propuesta de gestión municipal para rehabilitar espacios de uso común en conjuntos residenciales

Natalia Mehech Haleby
El presente artículo propone un plan de gestión municipal interdisciplinaria, destinado a concien...

Revista INVI
Participación y género: una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable

Giulietta Fadda, Marisol Saborido
El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una ...

Revista INVI
Proyectos de mejoramiento urbano e iniciativas gubernamentales frente a la inseguridad residencial

3-20
Patricia Muñoz Salazar, Patricio De la Puente Lafoy, Emilio Torres Roja...
1995-08-01
El presente artículo trata sobre las diferentes iniciativas llevadas a cabo por las autoridades g...

Revista INVI
Hacia una definición de la seguridad residencial en hábitat de pobreza urbana

4-26
Emilio Torres Rojas, Patricio De la Puente Lafoy, Patricia Muñoz Salaza...
El presente artículo pretende reunir elementos teóricos relevantes, que contribuyan a una definic...

Revista INVI
Desarrollo progresivo en conjuntos de lotes con servicios. Análisis preliminar

36-59
Rubén Sepúlveda Ocampo, Patricio De la Puente, Emilio Torres, Patricia ...
Se presentan conclusiones preliminares sobre el desarrollo progresivo en el sistema familia-vivie...

Revista INVI
Las cooperativas de vivienda en Chile en el marco futuro

5-13
Ramón Santelices T.
El artículo postula la participación de las cooperativas de vivienda como una organización esenci...

Revista INVI
La densificación de lotes: una respuesta posible al problema de los allegados

Taller Norte
1991-08-01
Taller Norte es un Centro Urbano de Asistencia Técnica constituido por Arquitectos, Asistentes So...

Revista INVI
Un enfoque cualitativo del entorno inmediato a la vivienda social

Edwin Haramoto Nishikimoto
[Sin resumen]

Revista INVI
Elección residencial y percepción espacial en Santiago de Chile

Eliana Franco de la Jara
[Sin resumen]

Revista INVI
El centenario de Port Sunlight

37-48
Alberto Gurovich Weisman
[Sin resumen]

Revista INVI
La vivienda económica en Le Corbusier

12-44
Gustavo Carrasco Pérez
[Sin resumen]

Revista INVI
Formas de vida en la pobreza ¿adaptación o hábito?

18-35
María de la Luz Álvarez Marín
Este año, la Asamblea General de las Naciones Unidas lo ha proclamado como el Año Internacional d...

Revista INVI
Itinerarios de salud y cartografías: La experiencia de mujeres en riesgo ambiental en el Riachuelo

125-154
Fedora Carolina Mora-Acosta
2025-06-25

La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...

Revista INVI
Los (des)anclajes socio-espaciales: movimientos residenciales y desigualdad en el área metropolitana de Madrid

85-115
Pedro Uceda-Navas, Daniel Sorando, Margarita Barañano-Cid
2025-04-28

Esta investigación analiza las características socioespaciales de los movimientos residenciale...

Revista INVI
Estudio comparado de los modelos de covivienda senior y cooperativas vecinales de mayores en el contexto español

180-205
Carlos Rosa-Jiménez, Maria José Márquez-Ballesteros, Alberto E. García-...
2024-10-28

El artículo presenta un análisis comparativo entre los modelos de covivienda senior y cooperat...

Revista INVI
Implicancias de superposición fotovoltaica en entorno urbano ecuatorial andino con LIDAR

pp. 203-235
Esteban Zalamea-Leon, Belen Morocho-Pulla, Mateo Astudillo-Flores, Anto...
2024-05-03

Las ciudades propician un alto impacto ambiental en el sitio y en el entorno por sus requerimi...

Revista INVI
Gentrificación, desarrollo y postergación: dos zonas a ambos lados de La Cañada, Córdoba, Argentina

pp. 226-248
Manuel Alejandro Giovine, Noelia Vanina González, Mariana Funes, Natali...
2022-08-02

El presente artículo se enmarca en el paradigma de investigación acción participativa y su pri...

Revista INVI
Salir a caminar: Empatizar con las calles a través de sus fachadas en Lima

pp. 333-360
Miguel Córdova Ramírez
2022-05-20
Caminar a través de una calle no es lo mismo que salir a caminar. Una de sus diferencias es que a...

Revista INVI
Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano

pp. 1-18
Víctor Delgadillo
2021-10-27

Revista INVI
El arriendo -formal e informal- como nueva frontera de la financiarización de la vivienda en América Latina

pp. 19-53
Raquel Rolnik, Isadora de Almeida Guerreiro, Adriana Marín-Toro
2021-10-27
La ascensión del alquiler como forma de acceso a la vivienda se ha observado en toda América Lati...

Revista INVI
Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global

pp. 183-207
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico
2021-08-24
Las nuevas formas de acumulación global producen transformaciones constantes y aceleradas de las ...

Revista INVI
La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual

pp. 109-126
Lina Fernanda Buchely, María Victoria Castro, Salome Arias-Arevalo, Man...
2021-08-24
A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación...

Revista INVI
Impacto de la política de regulación de mercado de suelo en Ecuador

pp. 148-176
Victor H. Guaman, Lorena Vivanco
2020-08-03

La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...

Revista INVI
La lucha por la vivienda en España (2009-2019): desde la calle a las instituciones

179-203
Eva Álvarez de Andrés, Harry Smith
2019-11-14
La crisis financiera entre 2007 y 2008, y las políticas nacionales de mercantilización y de finan...

Revista INVI
Barreto, Miguel Ángel y Lentini, Mercedes (comps.). Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de po...

175-178
Andrea Eliana Sarracina
2018-08-16

Revista INVI
El rol de las emociones y los afectos en la producción del hábitat y el territorio

9-21
Luis Campos Medina, Rebeca Silva Roquefort, Mariela Gaete Reyes
2017-11-22
El conjunto de artículos presentados en este número especial de Revista INVI nos muestra que la p...

Revista INVI
Densificación (no) planificada de una metrópoli. El caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014

9-51
Viktor Bensús Talavera
2018-05-11
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su ...

Revista INVI
Fortaleciendo el uso de los instrumentos de planificación urbana, para la gestión de riesgos. Ciudad de Coronel, Región del Biobío

107-124
Edilia del Carmen Jaque Castillo, Alejandro Lara San Martin, Camila Mer...
2017-07-28
La migración hacia asentamientos urbanos espontáneos, en zonas expuestas a amenazas naturales en ...

Revista INVI
Oportunidad para el desarrollo de terrenos islas en la comuna de Las Condes

171-196
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres, Jing Chang Lou
2017-05-08
Se analiza el efecto y potencialidad de la normativa de predio residual destinada a mitigar las c...

Revista INVI
Turismo gentrificador en ciudades patrimoniales. Exclusión y transformaciones urbano-arquitectónicas del patrimonio en Guanajua...

61-83
David Navarrete Escobedo
2017-05-08
En América Latina numerosos centros históricos experimentan diversos grados de gentrificación aso...

Revista INVI
La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públ...

9-57
Javier Ruiz-Tagle
2016-05-17
La segregación residencial es para algunos un fenómeno natural, y para otros un problema estructu...

Revista INVI
Significados del espacio público en contextos de transformación por desastres socionaturales

143-170
Hector Berroeta, Laís Carvalho, Andres Di Masso
2016-05-17
Los desastres socionaturales y las acciones de reconstrucción activan la conciencia del entorno c...

Revista INVI
Transferencia de la idea urbana de ciudad-jardín y apropiación del modelo construido de la “Unidad Vecinal” en Lima

87-113
Patricia Caldas Torres
2016-05-17
La ciudad-jardín, considerada por gobiernos y arquitectos de Latinoamérica como expresión de prog...

Revista INVI
Evaluación cuali-cuantitativa de aislaciones térmicas alternativas para viviendas. El caso de la agricultura familiar

89-117
Graciela Melisa Viegas, Carolina Walsh, Maria Victoria Barros
2016-01-19
Los agricultores familiares del Gran La Plata y Berazategui (Buenos Aires, Argentina) están condi...

Revista INVI
La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial. El caso del programa habitabilidad, Chile

61-88
Xenia Fuster Farfán
2015-09-09
Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales ...

Revista INVI
Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social

9-20
Lisandro Silva Arriola
2015-11-01

Revista INVI
Las ruedas de Larmahue: una manifestación de construcción de territorio y paisaje agrario

189-216
Jorge Larenas Salas, Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán,...
2014-09-02
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte ...

Revista INVI
Casas sin gente, gente sin casas: el fracaso del modelo inmobiliario español

133-155
Carlos Jiménez Romera, Cristina Fernández Ramírez
2014-03-06
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España ha sacado a la luz todas las contradicciones y ...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
¿Dónde termina mi casa?. Mirando el hábitat residencial desde la noción de experiencia

221-248
Luis Iturra Muñoz
2014-05-07
La capacidad de conceptualizar el hábitat residencial está ligada a la forma de problematizarlo. ...

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia ...

17-59
Altair Jesica Magri Díaz
2013-09-23

Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...

Revista INVI
El imaginario "verde" y el verde urbano como instrumento de consumo inmobiliario: configurando las condiciones ambientales del ...

73-103
Felipe Irarrázaval Irarrázaval
2012-08-28
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicion...

Revista INVI
El miedo de las mujeres a la violencia en la ciudad de méxico. Una cuestión de justicia espacial

145-169
Paula Soto Villagrán
2012-08-28
El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo se entrelazan las divisiones espaciales y ...

Revista INVI
Procesos de desarrollo urbano-regional y exclusión territorial: Nuevas formas de urbanización en el área metropolitana de Valpa...

Pablo Mansilla Quiñones, Manuel Fuenzalida Díaz
2010-09-27
El retroceso del Estado en la planificación del desarrollo urbano y el rol asumido por parte del ...

Revista INVI
Dos realidades: dos maneras de habitar conviven hoy en la ciudad

Diana Bracho de Machado, Carmen Faría Larrazábal, María Paredes de López
Maracaibo, centro de explotación petrolera en Venezuela, desde el siglo XVII organizó su estructu...

Revista INVI
Vivienda Progresiva, un programa del sector público que se potenció en el hábitat rural chileno

Carlos Muñoz Parra
La aplicación de este programa, producto de una sistematización de un hecho espontáneo de la pobl...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Recuperación de la renta urbana: una tarea ética pendiente

Mario Torres Jofré
Este artículo pretende contribuir a la discusión y proposición sobre la necesidad de recuperar la...

Revista INVI
La ínterdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal": Fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir ...

Miguel Ángel Barreto
El debate sobre la pobreza ocurrido en los 90's en América Latina, dejó como consecuencia cambios...

Revista INVI
Espacios públicos urbanos: una contribución a la identidad y confianza social y privada

Olga Segovia, Hernán Neira
El presente artículo aborda el tema de los espacios públicos urbanos y su contribución para const...

Revista INVI
Política habitacional de Argentina y Chile durante los noventa. Un estudio de política comparada

Mercedes Lentini
La óptica del análisis comparado de políticas habitacionales conduce las argumentaciones de este ...

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
Espacio habitacional colectivo y mejoramiento en dos cités de Santiago, Chile

Manuel Dannemann, Antonia Rebolledo, Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de aplicación de un proyecto de investigación de la Universidad de Chile que tiene...

Revista INVI
Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México. Caso de estudio de Xalapa-Veracruz

Mauricio Hernández Bonilla
Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos...

Revista INVI
Fundamentos teóricos-conceptuales de un sistema de información en vivienda e incidencia en el proceso de toma de decisiones en...

Rubén Sepúlveda Ocampo, Isabel Zapata Alegría
Se argumenta que el manejo adecuado, y oportuno de información, ya sea a modo de conocimiento y/o...

Revista INVI
La protección pública y el papel de las administraciones en el acceso a una vivienda digna. Las experiencias en Andalucía

Juan Morillo Torres
La Constitución Española, establece el precepto de que todos los españoles tienen derecho a disfr...

Revista INVI
La construcción y deconstrucción histórica de lo social en el acceso a los bienes y servicios del hábitat

Raúl Fernández Wagner
Este trabajo, con más pretensión de ensayo que de escrito científico, parte de la premisa que la ...

Revista INVI
Comercio informal y estructura urbana periférica: una metodología de análisis de las ferias libres

Rodrigo Mora
El presente artículo analiza un aspecto usualmente no estudiado del hábitat residencial popular: ...

Revista INVI
Procedimientos metodológicos para definir áreas de uso residencial en el medio rural

Fernando Pino Silva, Ricardo Tapia Zarricueta
La complejidad de los estudios orientados a diagnosticar el funcionamiento y características del ...

Revista INVI
La Villa El Pocito: evaluación de la política habitacional implementada

Cecilia Marengo
El presente artículo sintetiza una investigación realizada en el período 1997-1999 con financiami...

Revista INVI
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias

María Isabel Pavez Reyes
A partir de la reconstrucción de un listado de espacios públicos verdes de una comuna del pericen...

Revista INVI
El taller como propuesta socio-pedagógica de recreación del conocimiento popular: una alternativa posible para el desarrollo au...

Beatriz Garzón, Noami Brañes, Susana Wilinski
El presente trabajo plantea una propuesta socio-pedagógica a través del Taller de capacitación: "...

Revista INVI
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos

Pablo Calvo Cerda
La superación de las condiciones de pobreza y de exclusión que mantienen numerosas personas en la...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
La nueva cuestión habitacional en Argentina: entre el mito y el deseo, los municipios

María José Bazán Lópes
Este artículo ahonda en las dificultades presentes en muchos municipios argentinos, desde el anál...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
El déficit de viviendas en Chile

Carlos Martínez Corbella
El artículo que sigue está incluido en un apunte de clases del autor, titulado "Algunas teorías s...

Revista INVI
Qué dicen los alumnos del proyecto de vivienda

Dardo Arbide, Elsa Cardacci, Ana Giffre
El trabajo aborda ciertos aspectos de la práctica de proyecto de vivienda. Para indagar en el tra...

Revista INVI
Las transformaciones en la vivienda progresiva y la jefatura de hogar femenina

Alicia Díaz Nilo
El artículo se refiere al sistema institucional de acción en vivienda social en Chile, a través d...

Revista INVI
Construir su futuro: un domicilio para los sin casa. Proposición del equipo S.A. de HLM de Beauvisis y Raúl Pastrana, arquitecto

53-61
Raúl Pastrana, Carlos Martínez, Pablo Echiburú
El presente artículo se refiere a la proposición arquitectónica hecha en Francia por Raúl Pastran...

Revista INVI
La fachada como medio de legitimación y cohesión en la vivienda social

42-52
Lucía Devet Ferrer
El artículo postula que los habitantes de las viviendas sociales intervienen las fachadas de sus ...

Revista INVI
Programa de Vivienda Progresiva V Región 1990-1994: la participación de sus actores

34-59
Giulietta Fadda
El presente artículo se basa en un estudio del Programa de Vivienda Progresiva (PVP) implementado...

Revista INVI
Golondrinas, libertad y Valparaíso. El uso del suelo urbano y su resultante borde-calle como términos de identidad en áreas res...

5-29
Sofía Letelier Parga
La capacidad antrópica de un «buen uso» del suelo en los asentamientos urbanos,-que en cada socie...

Revista INVI
Reflexiones en torno a seguridad/ciudad/inseguridad

23-35
Ana Rugiero Pérez
Se exponen diferentes conceptos que es dable asociar a formas, espacialidades y usos, en relación...

Revista INVI
La dimensión ambiental de la pobreza

Eliana Franco de la Jara
Analiza antiguos planteamientos respecto a la pobreza, contrastados con un enfoque teórico más in...

Revista INVI
El espacio en la vivienda social y calidad de vida

10-34
Orlando Sepúlveda Mellado
El problema de la definición de la calidad de vida en los asentamientos populares, es un tema de ...

Revista INVI
El derecho a la vivienda y las declaraciones constitucionales

Silvia de los Ríos
2008-08-07
En el marco de aportar en la necesaria reflexión sobre el derecho a la vivienda, especialmente so...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta
2008-08-07

Revista INVI
Prevención de la violencia y el delito mediante el diseño ambiental en Latinoamérica y El Caribe: Estrategias urbanas de cohesi...

Macarena Rau, Paulina Castillo
El presente texto describe estrategias de Prevención de Violencia y Delito por medio del diseño a...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

201 - 341 de 341 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI