Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

191 elementos encontrados.
Revista INVI
Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana

Agustín Hernández Aja
El presente artículo parte de que la incorporación del paradigma de la sostenibilidad demanda un ...

Revista INVI
Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio - habitacional en ciudades no metropolitanas

69-109
Daniela Mariana Gargantini
2013-02-01
En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones ...

Revista INVI
Monitoreo de los avances en desarrollo urbano: análisis de los catastros de áreas verdes urbanas en el Área Metropolitana de Sa...

129-150
Sonia Reyes Paecke, Francisco De la Barrera Melgarejo
2019-08-12
Los avances en metas de desarrollo urbano pueden medirse a través de sistemas de indicadores. En ...

Revista INVI
Integración urbana y calidad de vida: disyuntivas en contextos metropolitanos

17-47
Magdalena Vicuña, Arturo Orellana, Ricardo Truffello, Daniel Moreno
2019-11-14
Este trabajo explora en qué medida la integración urbana se relaciona con una mejor calidad de vi...

Revista INVI
Necessidades básicas: bens e serviços duráveis da moradia adequada

147-178
Mónica Mejía-Escalante
2015-06-18
Os instrumentos de Direitos Humanos sobre moradia da Organização das Nações Unidas (ONU) são revi...

Revista INVI
Medición de la precariedad en asentamientos urbanos irregulares: estudio comparativo entre Venezuela, Chile y Argentina

Ricardo Tapia Zarricueta
El artículo presenta resumidamente metodologías y construcciones de indicadores de precariedad ut...

Revista INVI
La vulnerabilidad social en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Herramientas para el diseño de una política social

197-223
Patricia Catalina Medina Pérez, Sonia Bass Zavala, César Mario Fuentes ...
2019-05-06
El objetivo de este artículo es identificar las áreas de alta vulnerabilidad social en Ciudad Juá...

Revista INVI
Metodología de evaluación del hábitat residencial social: factibilidad de una propuesta académica.

Silvia Stivale, M. Teresita Falabella
El análisis que se presenta a consideración es el de la metodología seguida en la construcción de...

Revista INVI
Hábitat y adulto mayor: el caso de Valparaíso

Giulietta Fadda, Alejandra Cortés
Este artículo hace referencia a resultados de la última etapa (2008) de la investigación Fondecyt...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
Pobreza energética en contextos de exclusión urbana: nuevos enfoques para la acción desde América Latina

pp. 1-16
Gabriel Felmer Plominsky, Andrea Martínez Arias, María Isabel Rivera,...
2023-11-16

Revista INVI
Migración, vivienda y desigualdades urbanas: condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires

53-86
Mariana Marcos, Gabriela Mera
2018-05-11
En el marco de una preocupación por las desigualdades que atraviesan el proceso de asentamiento d...

Revista INVI
Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente

149-185
Hugo Frühling, Roberto Andrés Gallardo Terán
2012-05-11
Existe una rica tradición de análisis criminológico que ha puesto en evidencia la dificultad de c...

Revista INVI
La observación de las movilidades cotidianas

pp. 208-259
Françoise Dureau, Matthieu Giroud, Jean-Pierre Lévy
2021-08-24
Traducción: María Mercedes Di Virgilio y Thierry Lulle Originalmente publicado en Francia como: D...

Revista INVI
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia

21-85
Gipsy A. Escobar
2012-05-11
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más...

Revista INVI
Evaluación de la calidad de vida desde la perspectiva bifocal de “medio ambiente-género”. El caso de un barrio en Santiago

Giulietta Fadda, Paola Jirón Martínez, María de los Ángeles Bilbao
En los procesos de planificación y gestión de las ciudades de América Latina, se han hecho variad...

Revista INVI
Calidad de vida y género en sectores populares urbanos. Un estudio de caso en Santiago de Chile: síntesis final y conclusiones

Giulietta Fadda, Paola Jirón
2001-05-01

La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...

Revista INVI
¿(In)sostenibles? Confrontando la sostenibilidad urbana a los “barrios pobres” dominicanos

pp. 173-199
Darysleida Sosa Valdez
2021-03-25

Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...

Revista INVI
Hacia una definición de indicadores de seguridad residencial

69-83
Daniela Sepúlveda Swatson
1998-05-01
El artículo aborda el tema de la evaluación de la percepción de seguridad/inseguridad de ser víct...

Revista INVI
La calidad del hábitat para la vivienda de interés social. Soluciones desarrolladas entre 2000 y 2007 en Bogotá

95-126
Alex Leandro Pérez Pérez
2011-09-18
En respuesta a una convocatoria lanzada por la Comisión Permanente de Calidad del Hábitat de la S...

Revista INVI
Gobernanza local en la política sociohabitacional

Jorge Di Paula
Este artículo pretende reflexionar sobre las potencialidades y debilidades del encuentro sinérgic...

Revista INVI
Análisis metodológico de la gestión de tecnología para viviendas. La perspectiva del Estado, ONG y sector privado

Mariana Gatani
La gestión habitacional se materializa, toma forma, imagen e identidad en un proceso que culmina ...

Revista INVI
Cualidades del paisaje construido de la vivienda y su impacto en la morfología y densidades de Bogotá

105-126
Juan G. Yunda, Germán Montenegro Miranda
2019-08-12
Diferentes estudios internacionales han catalogado a Bogotá, Colombia, como una de las ciudades c...

Revista INVI
Industrialización, desarrollo y ciudad: transformaciones socio-demográficas y espaciales en la geografía social del gran Concep...

21-71
Enrique Aliste Almuna, Miguel Contreras Alonso, Valeria Sandoval Manriquez
2012-08-28
En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfi...

Revista INVI
Origen, evolución y aplicación de indicadores de pobreza energética en Iberoamérica

pp. 100-133
Alexis Pérez-Fargallo, Valeska Cerda-Fuentes, Evelyn Delgado-Gutierrez...
2023-11-16

La Pobreza Energética es un concepto multifacético con connotaciones locales y efectos adverso...

Revista INVI
Seis décadas de pobreza energética: ¿Reduciendo las disparidades en América Latina y el Caribe?

pp. 71-99
Fernando Antonio Ignacio González, María María Ibáñez-Martín
2023-11-16

América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...

Revista INVI
¿Gentrificación en zonas patrimoniales? Estudio de cinco casos en Santiago de Chile

71-99
Marco Antonio Valencia Palacios
2019-05-06
El presente artículo se pregunta por los efectos que un conjunto de barrios tradicionales de ubic...

Revista INVI
La eficacia colectiva como estrategia de control social del espacio barrial: evidencias desde Cuernavaca, México.

187-215
Alfonso Valenzuela Aguilera
2012-05-11
La capacidad diferencial de los vecindarios y colonias para impulsar valores compartidos entre lo...

Revista INVI
¿Una vivienda social incluyente en Liberia? El caso de una ciudad intermedia de Costa Rica.

Carlos De la Espriella
Este artículo presenta un estudio empírico de la ciudad intermedia costarricense de Liberia, el c...

Revista INVI
Habitabilidad de la vivienda mínima y las ciudades en pandemia mundial: COVID-19 en Mérida, México

pp. 352-383
María Elena Torres Pérez
2021-08-24
El presente trabajo aborda el problema de investigación de la salud urbana provisto por los model...

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina

129-154
Andrés Niembro, Tomás Guevara, Eugenia Cavanagh
2019-11-14
La segregación residencial socioeconómica (SRS) puede considerarse uno de los principales obstácu...

Revista INVI
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002

105-133
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora
2018-11-30
Durante el quinquenio 1997 2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayore...

Revista INVI
Infraestructura de lo común en tiempos de emergencia. Reconstrucción en Constitución y Llico

125-154
María Prieto Peinado
2018-05-11
Aportamos una posible alternativa a través de la construcción de infraestructuras de lo común com...

Revista INVI
Integrando la gestión del riesgo, planificación urbana y vivienda social: lecciones de El Salvador

Christine Wamsler
Más atención se está dando a la necesidad de integrar la gestión del riesgo en el trabajo de desa...

Revista INVI
Una aproximación a la segregación residencial, como punto de partida en la formulación de políticas

Cecilia Marengo
Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Ins...

Revista INVI
Evaluación social de políticas y programas de vivienda: un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobr...

Ronaldo Ramírez
Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemp...

Revista INVI
El diseño político del proceso de financiarización de la vivienda y la infraestructura en Chile

pp. 54-84
David León Kornbluth Camblor
2021-10-27
El artículo presenta resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar el rol del e...

Revista INVI
Integración social en proyectos de vivienda social. Un análisis en el Gran Concepción, Chile

pp. 268-291
Marco Antonio Rojas Trejo, Luis Marcelo Silva Burgos
2021-10-27
Partiendo de la discusión entre segregación residencial e integración social, este artículo anali...

Revista INVI
Mobilidade urbana à luz da justiça social: convite a uma perspectiva alternativa

pp. 20-53
Marília Hildebrand
2021-08-24
Este artigo busca oferecer uma possibilidade de interpretação/condução das políticas de mobilidad...

Revista INVI
Localización residencial inmigrante en el mercado de alquiler del Distrito Metropolitano de Quito

pp. 200-226
Adriana Lorena Garrido Mantilla
2021-04-08

Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...

Revista INVI
Urbanización popular en la ciudad de Asunción, Paraguay

9-42
Marta Isabel Canese de Estigarribia, Cecilia María Vuyk Espínola, Nésto...
2019-05-06
Esta investigación analiza los procesos de desarrollo urbano, organización y resistencia en las u...

Revista INVI
Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal

51-75
Rodrigo Esteban Morales Martínez, Carolina Beatriz Besoain Arrau, Aleja...
2017-07-28
Este artículo expondrá los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar...

Revista INVI
Bolivia. Discurriendo sobre cuestiones ligadas a su población

179-196
Sonia Elizabeth Jiménez Claros
2015-01-21
Aproximaciones iniciales a determinados indicadores e informes ligados a la mortalidad, natalidad...

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y...

17-51
María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara, María Soledad Arqu...
2014-01-20
En este trabajo se abordan las políticas públicas de regularización dominial y urbanística implem...

Revista INVI
El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia ...

17-59
Altair Jesica Magri Díaz
2013-09-23

Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
Editorial

9-18
Ricardo Tapia Zarricueta
2012-08-28

Revista INVI
Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana

167-198
Dania González Couret, Norberto Alvarez Pequeño, Odalia Aguila Fleites,...
2011-10-17
La participación de la población en la conformación de su hábitat reporta ventajas económicas, so...

Revista INVI
Vigencia de recursos endógenos en la producción social de la vivienda rural

Alberto Calla García
El objeto de estudio de la presente investigación es la Vivienda Rural en la Cuenca del Río Desag...

Revista INVI
Política habitacional comparada: Mendoza y San Luis en el marco de la descentralización

Mercedes Lentini, Delia Palero
El artículo plantea un análisis comparado entre las políticas habitacionales desarrolladas por do...

Revista INVI
Editorial

Paola Jirón Martínez

Revista INVI
Construcción del hábitat residencial y desarrollo local

Ana Dantur
En el intento de suponer políticas habitacionales articuladas con el desarrollo de las ciudades d...

Revista INVI
Editorial

Sandra Caquimbo Salazar

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
Medición de la pobreza energética con enfoque multidimensional: revisión sistemática de la literatura

pp. 172-208
Karen Fernández, Laine Lezcano, Arturo González
2023-11-16

La pobreza energética es un fenómeno económico y social relacionado con variables energéticas;...

Revista INVI
Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano

pp. 1-18
Víctor Delgadillo
2021-10-27

Revista INVI
Gentrificación creativa en Quito. El caso de la nueva centralidad cultural de La Floresta

pp. 292-322
Juan Mérida
2021-10-27
Desde un enfoque fenomenológico y hermenéutico, el objetivo del artículo es analizar los efectos ...

Revista INVI
Localización diferencial, modos de habitar disimiles. Analizando la segregación desde la movilidad cotidiana

pp. 80-108
Denise Brikman
2021-08-24
El objetivo de este artículo es identificar y conceptualizar dinámicas de segregación urbana dife...

Revista INVI
¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión del hábitat en Chile

pp. 279-301
Juan Cristóbal Moreno Crossley
2021-08-24
Reconociendo su carácter múltiple y rechazando su mal adjudicada calificación de prácticas residu...

Revista INVI
Impacto de la política de regulación de mercado de suelo en Ecuador

pp. 148-176
Victor H. Guaman, Lorena Vivanco
2020-08-03

La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...

Revista INVI
Economías creativas y renovación urbana. Nuevos usos y usuarios en Parque Patricios, Buenos Aires

pp. 1-44
Natalia Lerena, Hernán Orozco
2020-04-30
En sintonía con las transformaciones del capitalismo postindustrial, la gestión de más ciudades s...

Revista INVI
Competencia política y presupuesto de vivienda en años electorales en Chile entre 1990 y 2015

187-206
Juan Pablo Urrutia Muñoz
2018-11-30
Los presupuestos nacionales para vivienda responden a muchas variables además del propio déficit ...

Revista INVI
Planificación y redistribución de beneficios del desarrollo urbano: la contribución compensatoria en Rosario, Argentina

77-104
Beatriz Cuenya, Eduardo González
2017-07-28
La redistribución de los beneficios que otorgan las normas urbanas mediante instrumentos de plani...

Revista INVI
La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial. El caso del programa habitabilidad, Chile

61-88
Xenia Fuster Farfán
2015-09-09
Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales ...

Revista INVI
Condiciones de forma y desempeño energético de viviendas unifamiliares en el centro-sur de Chile

111-141
Rodrigo Garcia Alvarado, Alex Gonzalez
2014-01-20

El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...

Revista INVI
Editorial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2013-05-23

Revista INVI
Estigma territorial como forma de violencia barrial. El caso del sector El Castillo

177-200
Catalina Andrea Cornejo
2012-11-01
En el ámbito académico se expone la violencia como un problema asociado a los hechos delictuales ...

Revista INVI
El imaginario "verde" y el verde urbano como instrumento de consumo inmobiliario: configurando las condiciones ambientales del ...

73-103
Felipe Irarrázaval Irarrázaval
2012-08-28
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicion...

Revista INVI
Percepción del riesgo en relación con capacidades de autoprotección y autogestión, como elementos relevantes en la reducción de...

105-142
Guillermo Cid-Ortiz, Carmen Paz Castro Correa, Vanessa Rugiero De Souza
2012-08-28
Así como la concepción del riesgo y su terminología han variado en el tiempo, la perspectiva disc...

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, período 1980- 2002

105-131
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-12-12
El presente artículo revela antecedentes acerca de la instalación y emplazamiento de la vivienda ...

Revista INVI
Hábitat popular. Resistencia cultural materializada

Paula Peyloubet, Germán Barea, Tomás O´Neill
En este artículo se presenta un enfoque alternativo acerca del valor del hábitat popular. Se cons...

Revista INVI
La política de vivienda en el contexto de la pobreza urbana en México: Retos y perspectivas de Participación social.

Mara Cortés, Fernando Winfield
En las últimas décadas los gobiernos de los países del mundo han tratado de incorporar dentro de ...

Revista INVI
Mejoramiento habitacional en la ciudad de El Alto

Anelise Meléndez Lundgren, David Quezada Siles
El artículo reflexiona sobre el trabajo que realizamos en el Proyecto de Mejoramiento de la Vivie...

Revista INVI
Análisis e incorporación de factores de calidad habitacional en el diseño de las viviendas sociales en Chile. Propuesta metodo...

Alejandro Toro Blanco, Paola Jirón Martínez, Luis Goldsack Jarpa
El proceso habitacional chileno ha priorizado un enfoque cuantitativo en la producción de las viv...

Revista INVI
Indicadores urbanos, impactos en la Conferencia de Estambul+5 y sus direcciones futuras

Christine Auclair
2016-09-13
Indicadores urbanos, impactos en la Conferencia de Estambul+5 y sus direcciones futuras

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Vivienda social industrializada: la experiencia chilena (1960- 1995)

Luis Bravo Heitmann
En el largo camino que todo país debe recorrer en el campo de la industrialización de la construc...

Revista INVI
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez...
2008-11-01
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el I...

Revista INVI
Tendencias del desarrollo geográfico desigual y dinámicas del sistema urbano colombiano (2011-2021)

68-92
Luis Daniel Santana Rivas
2025-06-26

Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...

Revista INVI
Vivir en la incertidumbre: burbuja de alquiler y olas de gentrificación entre crisis en Madrid

pp. 56-82
Alvaro Ardura Urquiaga, Iñigo Lorente Riverola, Daniel Sorando
2021-04-22

El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...

Revista INVI
Proximidad espacial y distancia social. Los grandes conjuntos de vivienda social y su población

pp. 225-262
Jean-Claude Chamboredon, Madeleine Lemaire
2020-11-10
Traducción de Luis Campos M. y Malena Bastías S. Revisión de Catherine Paquette

Revista INVI
Regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile: análisis comparativo de casos

pp. 174-198
Juan Pablo Sarmiento Prieto, Antonio Fritis Estay, Carmen Paz Castro Co...
2020-11-10

El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Tres tipos de comercio. Tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios

89-122
Elke Elisabeth Schlack Fuhrmann, Nancy Rocio Hidalgo Cepeda, Karin Vill...
2018-05-11
Considerando que en la teoría urbana el mercado y los espacios públicos están históricamente vinc...

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Hábitat popular y mercado laboral: El desarrollo urbano desigual de la ciudad de El Alto (Bolivia)

111-145
Mariela Paula Diaz
2015-09-09
El Alto generalmente es descripto como un cinturón homogéneo de pobreza y de población de origen ...

Revista INVI
As novas dinâmicas da sustentabilidade urbana em territórios de pobreza e exclusão social: o caso da Cova da Moura

115-155
Marco Pais Neves dos Santos
2014-05-07
Durante a segunda metade do século XX verificaram-se vários fluxos migratórios direcionados à per...

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina): tendencias y patrones espaciales

61-94
Florencia Molinatti
2013-09-23
Desde hace algunos años se ha incrementado en América Latina el interés por el estudio de la segr...

Revista INVI
Lectura transdisciplinar de paisajes cotidianos, hacia una valoración patrimonial. Método de aproximación

27-75
Juan Francisco Ojeda
2013-06-17

En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...

Revista INVI
Revisión de la best practice “red española de ciudades por el clima”, desde la estrategia europea medioambiental

229-237
Rafael Córdoba Hernández, Agustín Hernández-Aja
2013-02-01
En el siglo pasado la comunidad internacional comenzó un período de reflexión relacionado con los...

Revista INVI
El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la ciudad de Buenos Aires.

123-146
Tomás Raspall
2012-05-11
El incremento del delito y del sentimiento de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires se ha cons...

Revista INVI
50 años de la ley de reforma urbana en Cuba. En el aniversario del cambio de paradigma

19-62
Erich Trefftz
2011-08-31
La contribución brinda una visión general de las condiciones del hábitat pre revolucionario en Cu...

Revista INVI
La violencia en el espacio urbano y el derecho a un mejor vivir

Liliana Aguirre
Intentamos expresar un problema de emergencia en el ámbito de la sociedad urbana latinoamericana ...

Revista INVI
Desastres y cultura: una aproximación teórica

Joël Audefroy
A partir de un análisis de los fundamentos teóricos de la relación cultura y desastre, basados en...

Revista INVI
Dimensiones urbanas del problema habitacional. El caso de la ciudad de Resistencia, Argentina

Laura Alcalá Pallini
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis ...

Revista INVI
Recuperación de la renta urbana: una tarea ética pendiente

Mario Torres Jofré
Este artículo pretende contribuir a la discusión y proposición sobre la necesidad de recuperar la...

Revista INVI
Planificar para la rehabilitación de conjuntos habitacionales: dos casos piloto en el área metropolitana de Buenos Aires.

Olga Wainstein –Krasuk, Alicia Gerscovich
Las problemáticas de los Grandes Conjuntos Habitacionales de Vivienda Social construidos en las d...

Revista INVI
Vivienda social y violencia intrafamiliar: una relación inquietante. ¿Una política social que genera nuevos problemas sociales?

11-19
Alfredo Rodríguez, Ana Sugranyes
2005-05-01
El artículo hace presente que la producción de viviendas de la actual política de Estado ha perma...

Revista INVI
Fundamentos teóricos-conceptuales de un sistema de información en vivienda e incidencia en el proceso de toma de decisiones en...

Rubén Sepúlveda Ocampo, Isabel Zapata Alegría
Se argumenta que el manejo adecuado, y oportuno de información, ya sea a modo de conocimiento y/o...

Revista INVI
Entre el discurso y la práctica. Metodología de análisis de la institucionalización de la perspectiva de género de las interven...

Paola Jirón Martínez
Es posible constatar que a nivel internacional, particularmente en las agencias internacionales y...

Revista INVI
La Villa El Pocito: evaluación de la política habitacional implementada

Cecilia Marengo
El presente artículo sintetiza una investigación realizada en el período 1997-1999 con financiami...

Revista INVI
Política habitacional chilena ¿un instrumento para abordar la construcción de un hábitat integral?

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo hace un análisis crítico de la situación habitacional en Chile confrontando los éxito...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Golondrinas, libertad y Valparaíso. El uso del suelo urbano y su resultante borde-calle como términos de identidad en áreas res...

5-29
Sofía Letelier Parga
La capacidad antrópica de un «buen uso» del suelo en los asentamientos urbanos,-que en cada socie...

Revista INVI
Elección residencial y percepción espacial en Santiago de Chile

Eliana Franco de la Jara
[Sin resumen]

Revista INVI
Proceso de mutación cultural desde experiencias cotidianas en villa Puclaro

Giancarla Gómez Passalacqua
Las erradicaciones masivas traen consecuencias socioculturales y transformaciones en el territori...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
Por el reconocimiento y justiciabilidad del derecho humano a la vivienda en Bolivia

Sonia Elizabeth Jiménez
2008-08-07
En el intento de contribuir a la discusión, análisis y reflexión sobre la exigibilidad del derech...

Revista INVI
Prevención de la violencia y el delito mediante el diseño ambiental en Latinoamérica y El Caribe: Estrategias urbanas de cohesi...

Macarena Rau, Paulina Castillo
El presente texto describe estrategias de Prevención de Violencia y Delito por medio del diseño a...

Revista INVI
Fondos inmobiliarios cotizados y financiarización de la vivienda en Argentina

pp. 85-111
Ivana Socoloff
2021-10-27
En este trabajo se analizan los fondos inmobiliarios cotizados privados en Argentina como expresi...

Revista INVI
Financiarización inmobiliaria en México: una mirada desde los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS)

pp. 112-136
José Gasca Zamora, Enrique de Jesús Castro Martínez
2021-10-27
La financiarización inmobiliaria en México está transitando hacia un proceso de creciente tituliz...

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
Habitar entre arenas de relaves. Incertidumbre sanitaria y sufrimiento ambiental en Chañaral (Chile)

pp. 83-108
Pablo Bastián González Castillo
2021-04-22

Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...

Revista INVI
Un clásico de la sociología (urbana) francesa

pp. 218-224
Paul Pasquali
2020-11-10
Presentación de “Proximidad espacial y distancia social” de Jean-Claude Chamboredon, Madelaine Le...

Revista INVI
Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa

pp. 1-19
Mónica Bustos-Peñafiel, María Castrillo-Romón
2020-11-10
El número 100 de INVI proporciona una excelente ocasión para debatir sobre la llamada “regeneraci...

Revista INVI
Regeneración urbana en la Ciudad de México: polisemia de concepciones y de acciones públicas

pp. 20-37
Víctor Delgadillo
2020-11-10

Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...

Revista INVI
Regeneração e resiliência: as intervenções urbanas recentes na Praça Roosevelt em São Paulo

pp. 115-142
Marlon Paiva, Maria Cristina da Silva Schicchi
2020-11-10

Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...

Revista INVI
El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio

pp. 57-80
Walter Imilán, Eduardo Osterling, Pablo Mansilla, Paola Jirón
2020-08-03
Los campamentos son habitualmente observados como una unidad en sí misma, islas dentro de las ciu...

Revista INVI
El regreso a la ciudad tradicional. Vivienda social de los 80’s en La Habana

pp. 45-74
Dania González Couret
2020-04-30
La inclusión de La Habana en la Lista del Patrimonio Mundial en 1982 contribuyó al reconocimiento...

Revista INVI
Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural

pp. 126-154
Romina Giselle Sales
2020-04-30
Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territ...

Revista INVI
La integración urbana: una meta deseada, pero sin diagnóstico ni propuesta de solución integral

9-14
Margarita Greene, Camilo Arriagada
2019-11-14

Revista INVI
Configuración territorial del hábitat en el asentamiento informal Alfonso López de la ciudad de Montería-Colombia

81-103
Arney Alfonso Vega Martínez, Efraín De Jesús Hernández Buelvas, Nataliy...
2019-11-14
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la configuración territorial del hábitat en e...

Revista INVI
Inmigrantes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión?

159-185
Ernesto López-Morales, Pablo Flores Pineda, Hernán Orozco Ramos
2018-11-30
En la actualidad, Chile enfrenta nuevamente el incremento del número de hogares viviendo en campa...

Revista INVI
Barreto, Miguel Ángel y Lentini, Mercedes (comps.). Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de po...

175-178
Andrea Eliana Sarracina
2018-08-16

Revista INVI
Iniciativas escenográficas en Rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas

163-187
Luciana Noelia Ginga, Florencia Brizuela
2017-11-22
El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementada...

Revista INVI
Desplazados y ¿olvidados?: contradicciones respecto de la satisfacción residencial en Bajos de Mena, Puente Alto, Santiago de C...

85-110
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Pablo Urbina Terán, Voltaire Christian Alvar...
2017-05-08
Como resultado de la expansión habitacional hacia las periferias metropolitanas, en la que la pol...

Revista INVI
Turismo gentrificador en ciudades patrimoniales. Exclusión y transformaciones urbano-arquitectónicas del patrimonio en Guanajua...

61-83
David Navarrete Escobedo
2017-05-08
En América Latina numerosos centros históricos experimentan diversos grados de gentrificación aso...

Revista INVI
Vivienda social en Córdoba, efectos en la segregación residencial y el crecimiento urbano (1991-2008)

119-144
María Cecilia Marengo, Ana Laura Elorza
2016-01-19
El artículo analiza el rol del Estado en la producción y reproducción de la segregación residenci...

Revista INVI
Narrativas sobre el lugar. Habitar una vivienda de interés social en la periferia urbana.

59-86
Fabricio Espinosa Ortiz, Antonio Vieyra, Claudio Garibay Orozco
2015-06-08
El presente artículo busca analizar la experiencia de habitar en un fraccionamiento de la perifer...

Revista INVI
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia. Soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)

19-57
Miguel Ángel Barreto, María Andrea Benítez, María Laura Puntel
2015-01-21
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades ...

Revista INVI
Financiamiento global y centros comerciales en Buenos Aires: un estudio del caso IRSA

151-177
Ivana Socoloff
2014-09-02
Los trabajos desde las ciencias sociales preocupados por el estudio de los centros comerciales ha...

Revista INVI
Jordi Borja. Revolución urbana y derechos ciudadanos

223-226
Mario Torres Jofré
2015-04-20

Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...

Revista INVI
El paisaje urbano de emergencia en Valdivia, Chile: contribuciones a la planificación y diseño urbano post-desastre para la res...

19-76
Paula Angélica Villagra Islas, Sylvia Cristina Felsenhardt Rosen
2015-01-21

Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
Ciencia, política y el agotamiento del modelo habitacional chileno

9-15
Walter A. Imilan
2014-05-08

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
La jerarquización de la demanda. Un análisis comparativo de procesos de adjudicación de viviendas

167-190
Romina Sonia Olejarczyk, Natalia Gabriela Jauri
2012-12-21
En este trabajo analizaremos comparativamente los procesos de adjudicación y adquisición de vivie...

Revista INVI
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas

117-145
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, Maria Paz Trebi...
2012-09-25
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre persona...

Revista INVI
Evaluación del rendimiento de calefacción o refrescamiento producido por los elementos constructivos y microclima de una vivien...

171-197
Fabiola Wanda Marín Salgado
2012-08-28
Se presentan los primeros resultados de una modelización básica y complementaria a una existente,...

Revista INVI
Editorial

9-18
Desmond Arias
2012-05-11

Revista INVI
Determinantes individuales y del entorno residencial en la percepción de seguridad en barrios del Gran Santiago, Chile

87-120
Javier Núñez, Ximena Tocornal, Pablo Henríquez
2012-05-11
La percepción de seguridad de los habitantes en sus entornos residenciales más inmediatos se nutr...

Revista INVI
Exclusión social en el Madrid del "desarrollismo”: la influencia del modelo inmobiliario de venta de viviendas a gran escala du...

73-102
Alejandro Tamayo Palacios
2011-10-17
Un breve análisis del espacio social madrileño construido durante los años del llamado desarrolli...

Revista INVI
Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco

153-184
Verónica Xaviera Eltit Neumann
2011-09-18
Las mutaciones sufridas por la ciudad de Temuco no están ajenas a las transformaciones sufridas p...

Revista INVI
Bicentenario: oportunidad de repensar las políticas urbano-habitacionales en Chile

Rubén Sepúlveda Ocampo, Jorge Larenas Salas, Vanessa Prado Barroso, Bár...
2010-01-04
Para celebrar el Bicentenario, en los distintos países de la Región se están desarrollando proyec...

Revista INVI
Políticas de viviendas para nuevas demandas: el caso del programa de jubilados y pensionistas del BPS-MVOTMA del Uruguay

María Noel López Salgado
El articulo presenta un programa de viviendas para nuevas demandas: los adultos mayores, y tiene ...

Revista INVI
Ladrillos y placas prefabricadas con plásticos reciclados aptos para la autoconstrucción

Rosana Gaggino
Esta publicación trata sobre una investigación llevada a cabo en el CEVE relativa a la fabricació...

Revista INVI
Caracterización del mercado de arrendamientos urbano para el segmento de la población de bajos ingresos

Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez
Siguiendo los preceptos de la economía urbana, la mayor parte de las necesidades habitacionales s...

Revista INVI
Evaluación de la humedad por condensación dentro de viviendas sociales

Patricia Martínez, Pedro Sarmiento, Wadir Urquieta
En Chile, la acción habitacional presenta soluciones de viviendas sociales que responden sólo a f...

Revista INVI
Participación y hábitat: ¿sueño posible o relación no deseada?

Jaime Hernández García
El presente artículo se concentrará en las relaciones que se tejen en los sectores de hábitat pop...

Revista INVI
Diseño y gestión de la vivienda social

Renée Dunowicz, Rodolfo Hasse
Desde 1993, hemos desarrollado investigaciones sobre la calidad de la vivienda social, enfocando ...

Revista INVI
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina

María Cristina Magnazo
En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de ...

Revista INVI
El problema de la vivienda en el Perú, retos y perspectivas

Jesús Quispe Romero, Teresa Arias Ávila, Paul Maquet Makedonski
En el Perú, la necesidad de mejoramiento de la vivienda, el llamado déficit cualitativo, es un el...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado, Luis Riveros, Julio Chesta Peigna, Gustavo C...

Revista INVI
Factores que contribuyen al éxito o fracaso de proyectos comunitarios experiencias en el barrio Pogolotti, La Habana, Cuba

Ronaldo Ramírez
Interpretación selectiva de investigación recién terminada en tres barrios de La Habana por grupo...

Revista INVI
Ascensos y descensos en la vivienda: mirada desde Medellín

María Clara Echeverría Ramírez
Este texto indaga por los asensos y descensos de la vivienda de interés social en Colombia, conte...

Revista INVI
Práctica política del diseño urbano. Notas sobre la vida institucional y labor de la Corporación de Mejoramiento Urbano, CORMU...

Alfonso Raposo Moyano, Marco Valencia Palacios
El texto examina los procesos de producción discursiva y simbólica asociados al tema de la constr...

Revista INVI
Análisis metodológico de estrategias habitacionales de saturación de soluciones básicas

Víctor Saúl Pelli
Este trabajo aborda uno de los tópicos del debate sobre estrategias habitacionales en nuestros pa...

Revista INVI
Espacio residencial urbano e integración social: una propuesta metodológica de medición

Orlando Sepúlveda Mellado, Daniela Sepúlveda Swatson
El presente artículo destaca la metodología utilizada en una investigación sobre la relación entr...

Revista INVI
Procedimientos metodológicos para definir áreas de uso residencial en el medio rural

Fernando Pino Silva, Ricardo Tapia Zarricueta
La complejidad de los estudios orientados a diagnosticar el funcionamiento y características del ...

Revista INVI
Desarrollo sustentable en áreas urbanas de zonas áridas

Alberto Papparelli, Alejandra Kurban, Mario Cunsulo, Eduardo Montilla, ...
Se exponen resultados de trabajos de investigación relacionados con la planificación y desarrollo...

Revista INVI
El riesgo como oportunidad

Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini
Durante los últimos años el crecimiento mundial de catástrofes naturales ha ido en franco aumento...

Revista INVI
Urbanismo y naturaleza en América Latina: un matrimonio indisoluble

Michel Hermelin
El aumento de la población urbana y la carencia de planeación en muchos países latinoméricanos ha...

Revista INVI
Programa de viviendas básicas en la región metropolitana 1990 - 1995: un análisis crítico desde una perspectiva global

Edwin Haramoto Nishikimoto, Daniel Jadue J., Ricardo Tapia Z.
El programa de viviendas básicas (PVB) es uno de los programas oficiales más importantes implemen...

Revista INVI
La gestión participativa en la construcción del hábitat residencial. Experiencia con 54 familias dispersas de villa El Libertador

Graciela Maffrand, Mónica Martínez
Desde 1995, se viene incursionando sobre la temática de la participación en el diseño y materiali...

Revista INVI
Conceptos tipológicos para la construcción del hábitat residencial y facilitar procesos sociales de formación de comunidades

Felipe Gallardo, Daniela Sepúlveda Carlois, Manuel Tocornal
El presente artículo desarrolla una propuesta de tipología de conjunto residencial de vivienda so...

Revista INVI
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos

Pablo Calvo Cerda
La superación de las condiciones de pobreza y de exclusión que mantienen numerosas personas en la...

Revista INVI
La nueva cuestión habitacional en Argentina: entre el mito y el deseo, los municipios

María José Bazán Lópes
Este artículo ahonda en las dificultades presentes en muchos municipios argentinos, desde el anál...

Revista INVI
Vivienda social: opciones para las familias y hogares más pobres

Edwin Haramoto Nishikimoto
El artículo plantea en su primera parte que la opción habitacional para los pobres es cada vez má...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
Experiencia chilena en vivienda social: 1980-1995

Ana María Rugiero Pérez
2011-03-16
Se sistematiza información sobre políticas y realizaciones del sector público en materia de vivie...

Revista INVI
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central

Ana María Rugiero Pérez
En base a resultados obtenidos en investigación científica realizada, se analizan significados qu...

Revista INVI
El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional

Mercedes Lentini, Delia Palero
En este artículo se aborda la temática del déficit habitacional focalizando la atención en una de...

Revista INVI
Estado de identidad arquitectónica en Chile central: resultados de un análisis semiótico

Sofía Letelier Parga, Ana María Rugiero Pérez
En un período de investigación de tres años, financiado por FONDECYT, se estudió el fenómeno de l...

Revista INVI
Despoblamiento, deterioro, cambio de rol comuna de Santiago 1930-1990: algunos antecedentes

Gustavo Carrasco Pérez
El presente artículo expone algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterior...

Revista INVI
El Programa de Viviendas Progresivas en áreas rurales

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente artículo expone un análisis de los resultados del Programa de Viviendas Progresivas e...

Revista INVI
Participación y género: una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable

Giulietta Fadda, Marisol Saborido
El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una ...

Revista INVI
Las transformaciones en la vivienda progresiva y la jefatura de hogar femenina

Alicia Díaz Nilo
El artículo se refiere al sistema institucional de acción en vivienda social en Chile, a través d...

Revista INVI
La enseñanza de la problemática de la vivienda en la formación del trabajador social

Mercedes Lentini de Inchaurraga, Delia Palero de Boulín
Se pretende compartir la experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje con los miembros de la ...

Revista INVI
La fachada como medio de legitimación y cohesión en la vivienda social

42-52
Lucía Devet Ferrer
El artículo postula que los habitantes de las viviendas sociales intervienen las fachadas de sus ...

Revista INVI
Realidad de las zonas criminógenas en algunas poblaciones de Santiago. Evolución en las doctrinas de la territorialidad: de la ...

42-57
Maria Bertrand Suazo
1994-11-01
El presente artículo examina los fundamentos y metodologías de la doctrina de la territorialidad ...

Revista INVI
Incidencia de factores sociofísicos sobre el desarrollo progresivo en conjuntos de lotes con servicio

17-53
Rubén Sepúlveda Ocampo, Patricio De la Puente, Emilio Torres, Patricia ...
Se exponen los resultados provenientes de un survey social, realizado mediante una encuesta estru...

Revista INVI
Incentivo a la calidad de la vivienda social

16-22
Edwin Haramoto Nishikimoto
El artículo hace ver la forma limitada en que se entiende habitualmente el concepto de calidad de...

Revista INVI
Los conventillos: un mercado de la vivienda en plena actividad

14-20
Catherine Vassalli
Se aborda el problema de los conventillos en centro de Santiago, identificando en ellos -de acuer...

Revista INVI
Vivienda social: tecnologías apropiadas y proceso de cambio residencial

Rubén Sepúlveda Ocampo, Alejandro Toro Blanco, Clara Arditi Karlik
Esta ponencia se nutre del desa­rrollo del primer año de la investigación "Tecnologías Apropiadas...

Revista INVI
Vivienda en Paraguay. Centro de Tecnología Apropiada, CTA

Alejandro Toro
[Sin resumen]

Revista INVI
La Pintana: la ciudad Interminable

5-19
Alberto Gurovich Weisman
1990-01-01
[Sin resumen]

Revista INVI
Vivienda para población desplazada en Colombia. Recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho

Carlos Alberto Torres Tovar, Johanna Eloísa Vargas Moreno
El presente artículo caracteriza la problemática de la vivienda y el habitat para población en co...

Revista INVI
Córdoba y Mendoza: dos casos para pensar la producción social del hábitat

María Soledad Arqueros Mejica, María Laura Gil y de Anso, Mariana Mendo...
2008-08-07
El presente artículo se enmarca en el proyecto UBACyT S032 "Producción Social del Hábitat en Arge...

1 - 191 de 191 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI