Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Indizado en
Publique