Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
La pobreza energética es un fenómeno que resulta de condiciones extrínsecas e intrínsecas al h...
A partir de una serie de investigaciones que han puesto el foco en la movilidad cotidiana de l...
Indizado en
Publique