Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
La vereda (área rural) Granizal es un asentamiento humano ubicado al norte del Área Metropolit...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
Indizado en
Publique