Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
Las mujeres juegan un rol preponderante pero poco valorado en la producción de su hábitat, esp...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
El artículo analiza los efectos diferenciales del género en los casos de desalojo forzado del ...
La pobreza energética es un fenómeno que resulta de condiciones extrínsecas e intrínsecas al h...
Este estudio se propone aportar a las discusiones sobre género y desastres a partir de una ref...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
El presente trabajo explora el acoso sexual callejero en el espacio público en el caso Riberas...
La rearticulación del Movimiento de Pobladores/as en Chile se identifica como un fenómeno de r...
Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso ...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
El turismo residencial en Malacatos, Ecuador, genera transformaciones territoriales que profun...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Este artículo examina dinámicas de convivencia y cuidado desplegadas en zonas urbanas diversas...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
Indizado en
Publique