Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
En el contexto urbano neoliberal de una ciudad fuertemente turistificada como Valdivia del sur...
El debate urbano ha dado un giro sin precedentes a causa de la emergencia sanitaria mundial. T...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
Indizado en
Publique