Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

354 elementos encontrados.
Revista INVI
Ciudad segregada en España: urbanizaciones cerradas en Valencia y Sevilla

145-177
Arsenio Villar Lama, Miguel García Martín
2016-01-19
Las urbanizaciones cerradas son realidades cada vez más recurrentes en el paisaje urbano español....

Revista INVI
Sustentabilidad y participación: interrelación necesaria en la gestión habitacional. una aproximación teórica

Giulietta Fadda
El presente artículo explicita el nexo entre sustentabilidad y participación, deseables en toda g...

Revista INVI
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia

21-85
Gipsy A. Escobar
2012-05-11
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más...

Revista INVI
Las cooperativas de vivienda en Chile en el marco futuro

5-13
Ramón Santelices T.
El artículo postula la participación de las cooperativas de vivienda como una organización esenci...

Revista INVI
Tres premisas nocivas en el estudio del gueto norteamericano

165-187
Loïc J.D. Wacquant
2013-10-15
El artículo desarrolla una crítica profunda a los abordajes que predominan en el estudio de la p...

Revista INVI
Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente

149-185
Hugo Frühling, Roberto Andrés Gallardo Terán
2012-05-11
Existe una rica tradición de análisis criminológico que ha puesto en evidencia la dificultad de c...

Revista INVI
Reflexiones en torno a seguridad/ciudad/inseguridad

23-35
Ana Rugiero Pérez
Se exponen diferentes conceptos que es dable asociar a formas, espacialidades y usos, en relación...

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Utilización de componentes neutros de construcción en Latinoamérica

147-175
Julián Salas Serrano, Aurelio Ferrero, Patricia Lucas Alonso
2012-09-25
En Latinoamérica la autoconstrucción es un hecho de gran extensión y diversidad, que en el caso d...

Revista INVI
La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial. El caso del programa habitabilidad, Chile

61-88
Xenia Fuster Farfán
2015-09-09
Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales ...

Revista INVI
Mejoramiento habitacional en la ciudad de El Alto

Anelise Meléndez Lundgren, David Quezada Siles
El artículo reflexiona sobre el trabajo que realizamos en el Proyecto de Mejoramiento de la Vivie...

Revista INVI
La construcción y deconstrucción histórica de lo social en el acceso a los bienes y servicios del hábitat

Raúl Fernández Wagner
Este trabajo, con más pretensión de ensayo que de escrito científico, parte de la premisa que la ...

Revista INVI
Comercio informal y estructura urbana periférica: una metodología de análisis de las ferias libres

Rodrigo Mora
El presente artículo analiza un aspecto usualmente no estudiado del hábitat residencial popular: ...

Revista INVI
Evaluación de la calidad de vida desde la perspectiva bifocal de “medio ambiente-género”. El caso de un barrio en Santiago

Giulietta Fadda, Paola Jirón Martínez, María de los Ángeles Bilbao
En los procesos de planificación y gestión de las ciudades de América Latina, se han hecho variad...

Revista INVI
Normas, sentido de comunidad y colectivismo comunal en un contexto de edificios en altura

17-72
Yung Yau
2012-09-25
La disposición de los residentes a intervenir es un determinante crucial en lo que respecta a la ...

Revista INVI
Historia local del acceso popular al suelo. El caso de la ciudad de Viña del Mar

Nelson Arellano Escudero
El artículo entrega una síntesis de elementos históricoculturales que aportan a la comprensión de...

Revista INVI
Efectos de un enfoque cuantitativo al problema habitacional. Experiencias de Gran Bretaña

Peter Kellett
El presente artículo está basado en un ciclo de conferencias sobre vivienda so­cial dictados en l...

Revista INVI
Análisis comparativo de la lógica técnico-política de reconstrucción: terremoto e incendios forestales en el Maule, Chile

pp. 155-183
Stefano Micheletti, Dante Pancani Corvalán, Elena Pisani
2020-04-30
Los incendios forestales del 2017 ocasionaron importantes daños en la Región del Maule, y obligar...

Revista INVI
Estigma territorial como forma de violencia barrial. El caso del sector El Castillo

177-200
Catalina Andrea Cornejo
2012-11-01
En el ámbito académico se expone la violencia como un problema asociado a los hechos delictuales ...

Revista INVI
Prevención de la violencia y el delito mediante el diseño ambiental en Latinoamérica y El Caribe: Estrategias urbanas de cohesi...

Macarena Rau, Paulina Castillo
2008-11-01
El presente texto describe estrategias de Prevención de Violencia y Delito por medio del diseño a...

Revista INVI
Las áreas centrales de Montevideo: En procura de una revitalización integral

María del Huerto Delgado Dopazo
Comenzando por una reseña histórica acerca de la conformación y evolución de la ciudad de Montevi...

Revista INVI
Caracterización de la urbanización y diseño de viviendas en villorrios agrícolas chilenos. Constataciones a partir de casos reg...

Ricardo Tapia Zarricueta
2007-09-22
El artículo está referido a un primer análisis de algunos factores incidentes en la caracterizaci...

Revista INVI
Los desastres nunca serán naturales

Carlos Llanes Burón
La visión de los desastres como fenómenos naturales peligrosos, difíciles de prevenir y controlar...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Desastres y cultura: una aproximación teórica

Joël Audefroy
2007-09-22
A partir de un análisis de los fundamentos teóricos de la relación cultura y desastre, basados en...

Revista INVI
La densificación de lotes: una respuesta posible al problema de los allegados

Taller Norte
1991-08-01
Taller Norte es un Centro Urbano de Asistencia Técnica constituido por Arquitectos, Asistentes So...

Revista INVI
Experiencias de movilidad cotidiana de mujeres migrantes: explorando el barrio La Chimba desde una perspectiva feminista

pp. 127-156
Andrea Stella Salazar
2021-08-24
En este artículo se analizan experiencias de movilidad cotidiana que, pese a ser fundamentales pa...

Revista INVI
Financiamiento global y centros comerciales en Buenos Aires: un estudio del caso IRSA

151-177
Ivana Socoloff
2014-09-02
Los trabajos desde las ciencias sociales preocupados por el estudio de los centros comerciales ha...

Revista INVI
Capital social y voluntariado: claves para un financiamiento solidario de la vivienda social. El caso de la fundación Un Techo ...

Jorge Atria Curi
Aunque en las últimas dos décadas las políticas habitacionales en Chile han introducido mejoras d...

Revista INVI
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y El Caribe: el caso chileno

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo analiza la acción sociohabitacional del Estado de Chile teniendo presente el actual p...

Revista INVI
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central

Ana María Rugiero Pérez
En base a resultados obtenidos en investigación científica realizada, se analizan significados qu...

Revista INVI
Espacio público, periferia urbana y derecho a la ciudad. Intervención Parque Caracolí, Ciudad Bolívar

113-143
Sandra Caquimbo Salazar, Olga Lucía Ceballos Ramos, Cecilia López Pérez
2017-05-08
La informalidad en la producción del hábitat continúa avanzando en las ciudades colombianas con u...

Revista INVI
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias

María Isabel Pavez Reyes
A partir de la reconstrucción de un listado de espacios públicos verdes de una comuna del pericen...

Revista INVI
La financiarización de los bienes raíces

pp. 215-234
Manuel B. Aalbers, Rodrigo Fernández, Gertjan Wijburg
2021-10-27

Revista INVI
Genealogía del primer programa chileno de recuperación de barrios vulnerables “Quiero mi Barrio” en su primera generación 2006-...

9-49
Constanza Ulriksen Moretti
2019-08-12
Si bien se han realizado numerosos estudios sobre el programa de recuperación de barrios vulnerab...

Revista INVI
Sujetos en emergencia: acciones colectivas de resistencia y enfrentamiento del riesgo ante desastres; el caso de Chaitén, Chile

143-168
Ana María Ugarte Caviedes, Marcela Andrea Salgado Vargas
2014-01-20
Los desastres socionaturales, al irrumpir en un territorio, dejan en evidencia diferentes vulnera...

Revista INVI
Análisis de asentamientos precarios en Valparaíso y su incidencia en el crecimiento urbano

Paula Kapstein López
En la extensa historia habitacional de Chile, el tema del mejoramiento de asentamientos precarios...

Revista INVI
Precios y financierización: evidencia empírica en mercado de la vivienda del Gran Santiago

pp. 137-166
Jose Francisco Vergara-Perucich
2021-10-27
A partir de un conjunto de datos del mercado de la vivienda se desarrolla una evaluación empírica...

Revista INVI
Proximidad espacial y distancia social. Los grandes conjuntos de vivienda social y su población

pp. 225-262
Jean-Claude Chamboredon, Madeleine Lemaire
2020-11-10
Traducción de Luis Campos M. y Malena Bastías S. Revisión de Catherine Paquette

Revista INVI
Financiamiento solidario para vivienda en Chile

Mauricio Rojas Mujica
El Programa de Desarrollo Solidario (PDS) del Banco del Desarrollo consiste en brindar apoyo fina...

Revista INVI
Inundaciones y desarrollo urbano: algunas reflexiones sobre el debate

María Isabel Pavez Reyes
Un camino más adecuado para la búsqueda de soluciones a los problemas de inundaciones que vivimos...

Revista INVI
Proyectos de mejoramiento urbano e iniciativas gubernamentales frente a la inseguridad residencial

3-20
Patricia Muñoz Salazar, Patricio De la Puente Lafoy, Emilio Torres Roja...
1995-08-01
El presente artículo trata sobre las diferentes iniciativas llevadas a cabo por las autoridades g...

Revista INVI
Algunos aspectos del Programa de Mejoramiento de Barrios

5-19
Rubén Sepúlveda Ocampo, Patricio De la Puente L., Clara Arditi Karlik, ...
El artículo sistematiza la información existente sobre los diferentes tipos de diseño que han ado...

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
Ciudad, vivienda y género desde una mirada incluyente e interseccional

pp. 1-9
Irene Molina, Ximena Galleguillos, Karin Grundström
2022-05-20

Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...

Revista INVI
El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio

pp. 57-80
Walter Imilán, Eduardo Osterling, Pablo Mansilla, Paola Jirón
2020-08-03
Los campamentos son habitualmente observados como una unidad en sí misma, islas dentro de las ciu...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Tres tipos de comercio. Tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios

89-122
Elke Elisabeth Schlack Fuhrmann, Nancy Rocio Hidalgo Cepeda, Karin Vill...
2018-05-11
Considerando que en la teoría urbana el mercado y los espacios públicos están históricamente vinc...

Revista INVI
Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social

9-20
Lisandro Silva Arriola
2015-11-01

Revista INVI
El mejoramiento de la vivienda indígena en la ciudad de México

Joel Audefroy
Después de un breve recorrido histórico de los antecedentes de la presencia de los grupos indígen...

Revista INVI
Vivienda social y violencia intrafamiliar: una relación inquietante. ¿Una política social que genera nuevos problemas sociales?

11-19
Alfredo Rodríguez, Ana Sugranyes
2005-05-01
El artículo hace presente que la producción de viviendas de la actual política de Estado ha perma...

Revista INVI
Entre el discurso y la práctica. Metodología de análisis de la institucionalización de la perspectiva de género de las interven...

Paola Jirón Martínez
Es posible constatar que a nivel internacional, particularmente en las agencias internacionales y...

Revista INVI
¿Y la producción capitalista de vivienda en Medellín (2009-2017)? Siguiendo pistas de financiarización

pp. 235-267
Luis Daniel Santana Rivas, Sagrario Ortiz Núñez, Harold Cardona Trujillo
2021-10-27
En la investigación urbana y habitacional sobre Medellín de las dos últimas décadas se ha pasado ...

Revista INVI
Vivienda y estrategias familiares de vida en barrios populares consolidados en Bogotá

pp. 101-125
Angélica Patricia Camargo Sierra
2020-04-30
Este artículo indaga en la forma en que los hogares propietarios, habitantes de barrios populares...

Revista INVI
Activación del vacío en los planes municipales de vivienda: estrategias desde la participación

135-165
Juan Francisco Fernández Rodríguez, Esteban de Manuel Jerez, Virginia G...
2019-05-06
El Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación, como figura marco de los planes municipales de vivi...

Revista INVI
Narrativas sobre el lugar. Habitar una vivienda de interés social en la periferia urbana.

59-86
Fabricio Espinosa Ortiz, Antonio Vieyra, Claudio Garibay Orozco
2015-06-08
El presente artículo busca analizar la experiencia de habitar en un fraccionamiento de la perifer...

Revista INVI
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia. Soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)

19-57
Miguel Ángel Barreto, María Andrea Benítez, María Laura Puntel
2015-01-21
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades ...

Revista INVI
Paisajes en emergencia: transformación, adaptación, resiliencia

9-17
Osvaldo Moreno Flores
2015-04-08

Revista INVI
Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano

77-107
Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazona
2013-05-16

El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...

Revista INVI
La investigación universitaria en arquitectura y urbanismo

Carlos Martínez Corbella
En este artículo se dan ciertas cifras y ciertos gráficos que ubican la investigación científica ...

Revista INVI
Estado de identidad arquitectónica en Chile central: resultados de un análisis semiótico

Sofía Letelier Parga, Ana María Rugiero Pérez
En un período de investigación de tres años, financiado por FONDECYT, se estudió el fenómeno de l...

Revista INVI
Seguridad ciudadana: reflexiones y pistas a seguir

27- 41
Guillermo Guzmán Filippi
Retoma algunos juicios emitidos durante el V Taller de Coyuntura y por autores que han trabajado ...

Revista INVI
Competencias de los pobladores: potencial de innovación para la política habitacional chilena

79-112
María José Castillo Couve
2014-01-27
En Chile, la política habitacional y urbana se aparta de las aspiraciones de las familias pobres....

Revista INVI
La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima

Elia Saez Giraldez, José García Calderón, Fernando Roch Peña
2010-12-10
Los asentamientos informales en Lima surgen de la colocación de casas de estera en el desierto, e...

Revista INVI
Procedimientos metodológicos para definir áreas de uso residencial en el medio rural

Fernando Pino Silva, Ricardo Tapia Zarricueta
La complejidad de los estudios orientados a diagnosticar el funcionamiento y características del ...

Revista INVI
Programa de viviendas básicas en la región metropolitana 1990 - 1995: un análisis crítico desde una perspectiva global

Edwin Haramoto Nishikimoto, Daniel Jadue J., Ricardo Tapia Z.
El programa de viviendas básicas (PVB) es uno de los programas oficiales más importantes implemen...

Revista INVI
Política habitacional rural, higienismo y rancheríos: un análisis de localización de viviendas Mevir (Uruguay, 1971-2012)

186-212
Virginia Martínez-Coenda
2025-06-26

En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...

Revista INVI
Efectos de la combustión a leña en la calidad del aire intradomiciliario. La ciudad de Temuco como caso de estudio

257-271
Alejandra Cortés Fuentes, Ian Ridley
2013-06-18
Efectos de la combustión a leña en la calidad del aire intradomiciliario. La ciudad de Temuco com...

Revista INVI
Exclusión social en el Madrid del "desarrollismo”: la influencia del modelo inmobiliario de venta de viviendas a gran escala du...

73-102
Alejandro Tamayo Palacios
2011-10-17
Un breve análisis del espacio social madrileño construido durante los años del llamado desarrolli...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado, Luis Riveros, Julio Chesta Peigna, Gustavo C...

Revista INVI
Propuesta de gestión municipal para rehabilitar espacios de uso común en conjuntos residenciales

Natalia Mehech Haleby
El presente artículo propone un plan de gestión municipal interdisciplinaria, destinado a concien...

Revista INVI
Mujer, vivienda y calidad de vida

26-33
Silvia Araos
El artículo expone la relación Mujer, Vivienda y Hábitat abordándose en cuatro líneas principales...

Revista INVI
¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión del hábitat en Chile

pp. 279-301
Juan Cristóbal Moreno Crossley
2021-08-24
Reconociendo su carácter múltiple y rechazando su mal adjudicada calificación de prácticas residu...

Revista INVI
Atravesar el estallido social: mujeres caminantes e incertidumbre en la ciudad de Santiago

pp. 109-148
Nicole Pumarino, Daniel Muñoz
2021-04-22

Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...

Revista INVI
La integración urbana: una meta deseada, pero sin diagnóstico ni propuesta de solución integral

9-14
Margarita Greene, Camilo Arriagada
2019-11-14

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Mi Vecino Apesta: Una aproximación sociológica al fenómeno de LULU

Nicolás Soto, Rodrigo Hormazábal

En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...

Revista INVI
Regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile: análisis comparativo de casos

pp. 174-198
Juan Pablo Sarmiento Prieto, Antonio Fritis Estay, Carmen Paz Castro Co...
2020-11-10

El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...

Revista INVI
Impacto de la política de regulación de mercado de suelo en Ecuador

pp. 148-176
Victor H. Guaman, Lorena Vivanco
2020-08-03

La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...

Revista INVI
Lo político de hacer hogar: una mirada de género a la vivienda autoconstruida

9-51
Ignacia Ossul-Vermehren
2018-08-16
Para los habitantes de asentamientos informales el valor de la vivienda no solo está mediado por ...

Revista INVI
Editorial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2013-05-23

Revista INVI
Potenciando el desarrollo local de comunidades afectadas por desastres

111-136
Alicia Cristina Razeto Pavez
2013-02-01
En este artículo formularemos un análisis conceptual para proponer que los desastres usualmente c...

Revista INVI
El espacio barrio y su espacio comunitario, un método para la estructuración de lo urbano

César Castellano Caldera, Tomás Pérez Valecillos
El espacio público y su espacio comunitario son esenciales para mejorar la calidad de vida y cons...

Revista INVI
En edificios de ayer, funciones de hoy. La vivienda: una constante histórica

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La época contemporánea nos obliga a aprovechar el espacio urbano lo mejor posible. Es necesario e...

Revista INVI
El espacio público y su apropiación virtual: reflexiones para un análisis

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
El carácter público o privado de un determinado lugar está dado no sólo por sus atributos morfoló...

Revista INVI
Barreto, Miguel Ángel y Lentini, Mercedes (comps.). Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de po...

175-178
Andrea Eliana Sarracina
2018-08-16

Revista INVI
Biopolítica en el espacio doméstico de la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica

23-80
Sandra Inés Sánchez, Rodrigo Amuchástegui
2015-06-18
Se aplicará el concepto de “biopolítica” en la construcción del espacio doméstico de la ciudad de...

Revista INVI
La vivienda: crónica de una pobreza anunciada

9-17
Max Aguirre González
2014-11-20

Revista INVI
Ladrillos y placas prefabricadas con plásticos reciclados aptos para la autoconstrucción

Rosana Gaggino
2008-08-01
Esta publicación trata sobre una investigación llevada a cabo en el CEVE relativa a la fabricació...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez
2008-08-01

Revista INVI
Gestión interactoral del hábitat a nivel barrial. Prácticas profesionales en barrio Santa Isabel, Córdoba

Daniela Gargantini, Adriana Formento, Nicolás Díaz, Pedro Cufré
Tradicionalmente la vivienda ha sido concebida como mero objeto físico, dejando al margen el conc...

Revista INVI
La participación en el programa Chile-Barrio: evaluación en curso y propuestas de mejoramiento

Paola Siclari
El paper presenta los resultados de una evaluación del modelo de acción participativa activado en...

Revista INVI
Cultura y hábitat residencial: el caso mapuche

149-180
Orlando Sepúlveda Mellado, Fernando Vela Cossío
2015-01-21
En el artículo se propone un enfoque metodológico para identificar el hábitat residencial del hab...

Revista INVI
La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México. El caso de la Delegación Milpa Alta

201-223
Eduardo Torres Veytia, Luz Malinalli Vega Díaz, Claudia Higuera Meneses
2011-10-17
Este trabajo es un avance preliminar de un estudio que se propone analizar, una vez concluido con...

Revista INVI
Origen y evolución del Instituto de la Vivienda

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente artículo describe una retrospectiva sucinta de la creación y crecimiento del Institut...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Construir su futuro: un domicilio para los sin casa. Proposición del equipo S.A. de HLM de Beauvisis y Raúl Pastrana, arquitecto

53-61
Raúl Pastrana, Carlos Martínez, Pablo Echiburú
El presente artículo se refiere a la proposición arquitectónica hecha en Francia por Raúl Pastran...

Revista INVI
Paisaje barrial y hábitat: representaciones en tiempos de incertidumbre. Reflexiones situadas: El Castillo, Chile

pp. 35-55
Lorena Valencia-Galvez, Juan Carlos Ruiz-Flores, Carlos Andrade-Guzman,...
2021-04-22

Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...

Revista INVI
Gobernanza urbana: reflexiones a partir de los distritos económicos de la ciudad de Buenos Aires

pp. 91-114
Carolina María Gonzalez Redondo
2020-11-10

El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...

Revista INVI
Consideraciones para programar la regeneración de condominios sociales en altura. Estudio comparado de tres casos en Chile

pp. 143-173
Francisco Chateau, Cristian Schmitt, Alejandra Rasse, Paula Martínez
2020-11-10
El Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales (PRCH) del MINVU ha venido a hacerse carg...

Revista INVI
La gestión del hábitat articulada a iniciativas productivas para los sectores de bajos recursos en Rosario (Argentina)

Marcelo Salgado, Sabrina Cáceres, Marta Basuino, Nora Gancedo, Claudio ...
La ciudad de Rosario y su aglomerado urbano cuentan con una población aproximada de 1.100.000 hab...

Revista INVI
La protección pública y el papel de las administraciones en el acceso a una vivienda digna. Las experiencias en Andalucía

Juan Morillo Torres
La Constitución Española, establece el precepto de que todos los españoles tienen derecho a disfr...

Revista INVI
Proceso de mutación cultural desde experiencias cotidianas en villa Puclaro

Giancarla Gómez Passalacqua
Las erradicaciones masivas traen consecuencias socioculturales y transformaciones en el territori...

Revista INVI
Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios

pp. 302-327
Alejandra Luneke Reyes
2021-08-24
En Chile, el temor al delito ha producido una intensa agenda de participación ciudadana en los te...

Revista INVI
Patrimonio industrial: los conjuntos habitacionales de la fábrica azucarera CRAV en Penco, 1941-1975

153-181
Gonzalo Cerda Brintrup, Yessenia Puentes Sánchez
2019-08-12
El presente texto analiza los tres conjuntos habitacionales construidos por la Compañía Refinería...

Revista INVI
Editorial

9-18
Desmond Arias
2012-05-11

Revista INVI
Habitar la escuela: El problema de la infraestructura y su relación con las enfermedades escolares en Chile

109-131
Macarena Ibarra, Rodrigo Mora
2011-03-22
Este artículo examina el rol de la infraestructura escolar en el desarrollo de dos enfermedades m...

Revista INVI
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina

María Cristina Magnazo
En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de ...

Revista INVI
Habitabilidad térmica en las viviendas básicas de la zona central de Chile, a la luz de los resultados preliminares del proyect...

Pedro Sarmiento, Nina Hormazábal
En primer lugar se precisan las condiciones de bienestar térmico para la zona climática del país ...

Revista INVI
Participación y género: una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable

Giulietta Fadda, Marisol Saborido
El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una ...

Revista INVI
Realidad de las zonas criminógenas en algunas poblaciones de Santiago. Evolución en las doctrinas de la territorialidad: de la ...

42-57
Maria Bertrand Suazo
1994-11-01
El presente artículo examina los fundamentos y metodologías de la doctrina de la territorialidad ...

Revista INVI
Lineamientos generales de la política habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La vivienda: expresiones de un problema

Vicente Domínguez Vial
[Sin resumen]

Revista INVI
El centenario de Port Sunlight

37-48
Alberto Gurovich Weisman
[Sin resumen]

Revista INVI
¿Dónde termina mi casa?. Mirando el hábitat residencial desde la noción de experiencia

221-248
Luis Iturra Muñoz
2014-05-07
La capacidad de conceptualizar el hábitat residencial está ligada a la forma de problematizarlo. ...

Revista INVI
La calidad del hábitat para la vivienda de interés social. Soluciones desarrolladas entre 2000 y 2007 en Bogotá

95-126
Alex Leandro Pérez Pérez
2011-09-18
En respuesta a una convocatoria lanzada por la Comisión Permanente de Calidad del Hábitat de la S...

Revista INVI
La cocina chilota: el genuino lugar de encuentro de una comunidad bordemarina

Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán, Felipe Gallardo G.
2011-03-04
La cocina chilota: el genuino lugar de encuentro de una comunidad borde marina

Revista INVI
Renovando el hábitat en riesgo

Diana María Contreras Mojica
La calidad del hábitat es el conjunto de propiedades evaluables del mismo que permiten juzgar las...

Revista INVI
¿Estándares de necesidades de equipamiento?

María Isabel Pavez Reyes
El concepto de bien común asociado a la igualdad de respuestas a las necesidades de una "població...

Revista INVI
Políticas habitacionales: marco histórico social

Diego Eugenio Lecuona Vásquez
El presente artículo reseña el proceso evolutivo de la acción en vivienda de interés social en la...

Revista INVI
Cambios iniciados por los habitantes y transformaciones en la vivienda social: teoría y práctica en el contexto chileno

3-16
Peter Kellett, Alejandro Toro, Edwin Haramoto
Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no ...

Revista INVI
Reflexiones en torno al problema habitacional mapuche

21-29
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez, Antonio Sahady Villa...
El documento expone la necesidad de considerar a la vivienda como un producto cultural. y como ta...

Revista INVI
Construir ecológicamente

Dirk Althaus
1991-08-01
El presente artículo es una contribución del Dr. Arquitecto Silvio Ríos, Director del Centro de D...

Revista INVI
La Pintana: la ciudad Interminable

5-19
Alberto Gurovich Weisman
1990-01-01
[Sin resumen]

Revista INVI
Regeneração e resiliência: as intervenções urbanas recentes na Praça Roosevelt em São Paulo

pp. 115-142
Marlon Paiva, Maria Cristina da Silva Schicchi
2020-11-10

Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...

Revista INVI
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile

91-111
Clément Colin
2017-11-22
En los últimos años, la ciudad neoliberal se ha transformado en un tema central en los estudios u...

Revista INVI
Condiciones de forma y desempeño energético de viviendas unifamiliares en el centro-sur de Chile

111-141
Rodrigo Garcia Alvarado, Alex Gonzalez
2014-01-20

El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...

Revista INVI
La recogida de basura en Mega-ciudades: En el marco de la sostenibilidad

Fabian Tron
2010-11-22
La comprensión de las sociedades urbanas complejas sólo es posible cuando se estudia tanto el sec...

Revista INVI
La habitabilidad de la vivienda de interés social en Colombia. Un enfoque en los procesos y las decisiones

Luis Fernando Fique Pinto
Alrededor de una reflexión acerca del proceso de deterioro que ha venido presentando la vivienda ...

Revista INVI
Desarrollo sustentable en áreas urbanas de zonas áridas

Alberto Papparelli, Alejandra Kurban, Mario Cunsulo, Eduardo Montilla, ...
Se exponen resultados de trabajos de investigación relacionados con la planificación y desarrollo...

Revista INVI
La Villa El Pocito: evaluación de la política habitacional implementada

Cecilia Marengo
El presente artículo sintetiza una investigación realizada en el período 1997-1999 con financiami...

Revista INVI
Antiguas casonas de El Golf: nuevo rol para defender su abolengo

Antonio Sahady Villanueva, Patricio Duarte Gutiérrez
Muchos cambios desafortunados han asolado a la comuna de Las Condes en la última década. Sin emba...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
Movilidades periféricas, centralidades dinámicas. Los entornos de movilidad urbana en la favela de Maré

Fabiana Izaga Generoso, Matheus Saraiva de Sá
2025-10-07

Este artículo analiza la accesibilidad en transporte público a la favela, territorio ...

Revista INVI
Prototipo de vivienda vertical social sustentable, enfoque en resistencia al cambio climático

213-237
Edgar Hilario Piña Hernandez
2018-05-11
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciud...

Revista INVI
Necessidades básicas: bens e serviços duráveis da moradia adequada

147-178
Mónica Mejía-Escalante
2015-06-18
Os instrumentos de Direitos Humanos sobre moradia da Organização das Nações Unidas (ONU) são revi...

Revista INVI
Nueva tecnología constructiva usando materiales reciclados para casos de emergencia habitacional

Rosana Gaggino
Se presenta una nueva alternativa tecnológica para cerramientos laterales para viviendas, desarro...

Revista INVI
La gestión participativa en la construcción del hábitat residencial. Experiencia con 54 familias dispersas de villa El Libertador

Graciela Maffrand, Mónica Martínez
Desde 1995, se viene incursionando sobre la temática de la participación en el diseño y materiali...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Residencia en el casco histórico de la ciudad conjunto de viviendas en Estación Central

Claudio Navarrete
La presente monografía se refiere al desarrollo teórico conceptual que da origen y fundamenta una...

Revista INVI
Elementos innovadores en la política habitacional chilena desde la perspectiva del financiamiento

30-33
Sergio Almarza A.
Aborda nuevos enfoques con los cuales enfrentar el financiamiento de la vivienda en la política h...

Revista INVI
Un enfoque cualitativo del entorno inmediato a la vivienda social

Edwin Haramoto Nishikimoto
[Sin resumen]

Revista INVI
Editorial

3-10
Alberto Gurovich Weisman

Revista INVI
Editorial

Sandra Caquimbo Salazar

Revista INVI
El rol de la sociedad civil en la gestión de vivienda y barrios vulnerables en Chile

pp. 62-90
Luz María Vergara d'Alençon
2020-11-10

En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...

Revista INVI
Las organizaciones de usuarios de agua en la construcción de la escasez hídrica. De las acciones geolegales a una territorializ...

pp. 81-108
Chloé Nicolas Artero
2020-08-03
En el contexto ideológico y jurídico hídrico chileno, orientado hacia la eficiencia del uso del a...

Revista INVI
Acción colectiva y movimientos de oposición ciudadana como contralores de decisiones gubernamentales: Una mirada desde la socio...

97-122
Francisco Alberto Báez Urbina
2013-09-23
El presente artículo describe teóricamente, desde la perspectiva de la sociología analítica, la e...

Revista INVI
De la ciudad a la Metrópoli. Una interpretación teórica del fenómeno expansivo ligado a la vivienda a la vulnerabilidad y a la ...

Eduardo Souza González
2010-09-27
El espacio urbano representa actualmente la principal forma de concentración demográfica y económ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Despoblamiento, deterioro, cambio de rol comuna de Santiago 1930-1990: algunos antecedentes

Gustavo Carrasco Pérez
El presente artículo expone algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterior...

Revista INVI
Programa de Vivienda Progresiva V Región 1990-1994: la participación de sus actores

34-59
Giulietta Fadda
El presente artículo se basa en un estudio del Programa de Vivienda Progresiva (PVP) implementado...

Revista INVI
La vivienda en Santiago. Apuntes de una evolución

13-27
Antonio Sahady Villanueva
Hace un recorrido histórico de la vivienda en Santiago desde el 1500 hasta la década de los '70 a...

Revista INVI
Adecuación del sector vivienda para una acción descentralizada

8-12
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez
El artículo (que deriva del proyecto de investigación FONDECYT 91-0902), aboga por una gestión de...

201 - 354 de 354 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI