Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...
Este artículo analiza la accesibilidad en transporte público a la favela, territorio ...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Indizado en
Publique