Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
En el contexto urbano neoliberal de una ciudad fuertemente turistificada como Valdivia del sur...
Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
Indizado en
Publique