Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
El turismo residencial en Malacatos, Ecuador, genera transformaciones territoriales que profun...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Este artículo analiza la accesibilidad en transporte público a la favela, territorio ...
El avance del extractivismo en Latinoamérica no solo afecta territorios rurales, sino que tamb...
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
Este estudio se propone aportar a las discusiones sobre género y desastres a partir de una ref...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
En el marco de los estudios sobre la accesibilidad, este artículo se propone abordar las condi...
En la segunda mitad del siglo XX se articularon múltiples críticas al urbanismo cartesiano del...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Indizado en
Publique