Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

147 elementos encontrados.
Revista INVI
Normas, sentido de comunidad y colectivismo comunal en un contexto de edificios en altura

17-72
Yung Yau
2012-09-25
La disposición de los residentes a intervenir es un determinante crucial en lo que respecta a la ...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia

21-85
Gipsy A. Escobar
2012-05-11
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más...

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
El paisaje urbano de emergencia en Valdivia, Chile: contribuciones a la planificación y diseño urbano post-desastre para la res...

19-76
Paula Angélica Villagra Islas, Sylvia Cristina Felsenhardt Rosen
2015-01-21

Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...

Revista INVI
Urbanización popular en la ciudad de Asunción, Paraguay

9-42
Marta Isabel Canese de Estigarribia, Cecilia María Vuyk Espínola, Nésto...
2019-05-06
Esta investigación analiza los procesos de desarrollo urbano, organización y resistencia en las u...

Revista INVI
Splintering (sub) urbanism and social differences: Gated communities as the driver for suburban change in Chacras de Coria (Men...

159-182
Sonia Roitman
2017-07-28

This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...

Revista INVI
La integración social como desafío: análisis del programa de campamentos en Chile (2011-2018)

49-78
Christian Paulo Matus Madrid, Alvaro Ramoneda, Felipe Valenzuela
2019-11-14
Uno de los principales desafíos para la integración social en las ciudades latinoamericanas es la...

Revista INVI
Microfinanzas y vivienda para inmigrantes en los E.E.U.U.: una herramienta sustentable

183-210
Luis Estevez Jimenez
2014-11-24
La prevención del deterioro barrial mediante la renovación de viviendas se presenta como una opor...

Revista INVI
Resistiendo ‘sistemas periféricos de deuda’: movimientos de vivienda contra la financiarización en Chile

pp. 167-193
Fernando Toro, Gabriela Sánchez
2021-10-27
En el contexto de la financiarización de la vivienda y de la vida cotidiana, los créditos hipotec...

Revista INVI
Migración, vivienda y desigualdades urbanas: condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires

53-86
Mariana Marcos, Gabriela Mera
2018-05-11
En el marco de una preocupación por las desigualdades que atraviesan el proceso de asentamiento d...

Revista INVI
La prevención del delito en una villa de emergencia en Buenos Aires (Argentina). Inserción y participación, análisis de los sup...

315-341
Inés María Mancini
2012-05-11
El objetivo de este trabajo consiste en analizar los modos en los que los funcionarios del progra...

Revista INVI
Regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile: análisis comparativo de casos

pp. 174-198
Juan Pablo Sarmiento Prieto, Antonio Fritis Estay, Carmen Paz Castro Co...
2020-11-10

El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...

Revista INVI
Vivienda indígena, participación y desarrollo local. El caso de la comunidad indígena Kawésqar de Puerto Edén

Claudio Pulgar Pinaud
2007-09-22
En Chile existen los últimos descendientes de un pueblo indígena que habitó antiguamente todo el ...

Revista INVI
Dimensión espacial de la movilidad cotidiana universitaria: el caso del gran Valparaíso

Luis Álvarez, Lisandro Silva, Marcela Soto
Este trabajo obedece a la necesidad de conocer los patrones de movilidad cotidiana universitaria ...

Revista INVI
Gestión comunitaria del proceso de estudiantización. El caso de la población René Schneider en Talca

pp. 53-82
Leonardo Soto-Troncoso, Francisco Letelier-Troncoso, José Prada-Trigo,...
2024-05-03

El propósito de este artículo es analizar las distintas manifestaciones del proceso de estudia...

Revista INVI
Las Higueras: una propuesta para la alternancia a la personalización de la vivienda incremental

pp. 328-351
Goran Ivo Marinovic
2021-08-24
La vivienda incremental, respaldada por fondos gubernamentales, denota una solución para que hoga...

Revista INVI
La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públ...

9-57
Javier Ruiz-Tagle
2016-05-17
La segregación residencial es para algunos un fenómeno natural, y para otros un problema estructu...

Revista INVI
Lo político de hacer hogar: una mirada de género a la vivienda autoconstruida

9-51
Ignacia Ossul-Vermehren
2018-08-16
Para los habitantes de asentamientos informales el valor de la vivienda no solo está mediado por ...

Revista INVI
De organización vecinal hacia la gestión local del riesgo: diagnóstico de vulnerabilidad y capacidad

155-180
Jose Sebastian Sandoval Diaz, Luisa Rojas Paez, Makarenna Villalobos So...
2018-05-11
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los significados asignados a las capacidades y vul...

Revista INVI
Participación y hábitat: ¿sueño posible o relación no deseada?

Jaime Hernández García
El presente artículo se concentrará en las relaciones que se tejen en los sectores de hábitat pop...

Revista INVI
Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios

pp. 302-327
Alejandra Luneke Reyes
2021-08-24
En Chile, el temor al delito ha producido una intensa agenda de participación ciudadana en los te...

Revista INVI
Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno

45-69
Javier Ruiz-Tagle, Scarlet Romano
2019-05-06
La mezcla social, en términos generales, denota la diversidad social de un área geográfica determ...

Revista INVI
Factores que contribuyen al éxito o fracaso de proyectos comunitarios experiencias en el barrio Pogolotti, La Habana, Cuba

Ronaldo Ramírez
Interpretación selectiva de investigación recién terminada en tres barrios de La Habana por grupo...

Revista INVI
Sistemas sanitarios alternativos de participación para la construcción social del hábitat residencial rural

Beatriz Garzón
El presente trabajo plantea una propuesta para la “Disposición Higiénica de Excretas” a través de...

Revista INVI
Mi Vecino Apesta: Una aproximación sociológica al fenómeno de LULU

Nicolás Soto, Rodrigo Hormazábal

En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...

Revista INVI
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez...
2008-11-01
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el I...

Revista INVI
Cambios barriales como consecuencia de la llegada de estudiantes universitarios en dos sectores de Concepción–Chile

pp. 109-129
José Prada-Trigo, Carlos Cornejo Nieto, Paula Quijada-Prado
2020-08-03
Este artículo analiza e interpreta los cambios producidos en los barrios de Agüita de la Perdiz y...

Revista INVI
Editorial

9-18
Desmond Arias
2012-05-11

Revista INVI
Determinantes individuales y del entorno residencial en la percepción de seguridad en barrios del Gran Santiago, Chile

87-120
Javier Núñez, Ximena Tocornal, Pablo Henríquez
2012-05-11
La percepción de seguridad de los habitantes en sus entornos residenciales más inmediatos se nutr...

Revista INVI
Bicentenario: oportunidad de repensar las políticas urbano-habitacionales en Chile

Rubén Sepúlveda Ocampo, Jorge Larenas Salas, Vanessa Prado Barroso, Bár...
2010-01-04
Para celebrar el Bicentenario, en los distintos países de la Región se están desarrollando proyec...

Revista INVI
El rol de la sociedad civil en la gestión de vivienda y barrios vulnerables en Chile

pp. 62-90
Luz María Vergara d'Alençon
2020-11-10

En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...

Revista INVI
El derecho a la ciudad desde la etnografía feminista: politizar emociones y resistencias en el espacio urbano

pp. 1-33
Paula Pérez Sanz, Carmen Gregorio Gil
2020-08-03
Con este trabajo proponemos restituir el conocimiento que nos aporta una etnografía feminista sob...

Revista INVI
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002

105-133
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora
2018-11-30
Durante el quinquenio 1997 2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayore...

Revista INVI
Apego al lugar: una aproximación psicoambiental a la vinculación afectiva con el entorno en procesos de reconstrucción del hábi...

113-139
Héctor Berroeta, Laís Pinto de Carvalho, Andrés Di Masso, Maria Ignacia...
2017-11-22
Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca ate...

Revista INVI
Paisaje sonoro y territorio. El caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia

9-59
Joaquín Llorca
2017-05-08
Además de la arquitectura y el espacio urbano, el ambiente contribuye, por encima de cualquier de...

Revista INVI
Damnificados de la reconstrucción post-terremoto. Efectos del modelo en el hábitat rural del Maule

17-58
Stefano Micheletti, Francisco Letelier Troncoso
2015-09-09
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la política de reconstrucción implementada...

Revista INVI
Características que promueven visitas a espacios públicos abiertos: experimento de elección discreta mediante fotomontajes en t...

155-185
Jorge Javier Andrade-Benítez, María Laura Guerrero-Valarezo, Mónica Gab...
2025-07-01

Los espacios públicos abiertos ofrecen una amplia gama de beneficios a la comunidad, sin embar...

Revista INVI
Coexistencia de urbanidades más allá de la planificación moderna. Resistencias y disputas mapuche en la Araucanía urbana

pp. 75-98
Walter Imilan, Pablo Mansilla-Quiñones, Victor Lemun, Jaime Cuyanao/...
2023-08-16

La expansión urbana sobre comunidades mapuche en la Araucanía es resistida por la Comunidad In...

Revista INVI
Del barrio al conjunto: Espacio público y sociabilidad en la vivienda social de Santiago

pp. 49-72
Felipe Link, Andrés Señoret, Cristhian Figueroa
2022-11-18

La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...

Revista INVI
Tres premisas nocivas en el estudio del gueto norteamericano

165-187
Loïc J.D. Wacquant
2013-10-15
El artículo desarrolla una crítica profunda a los abordajes que predominan en el estudio de la p...

Revista INVI
Tensiones y convergencia: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa

125-163
Constantino Mawromatis
2013-07-08
Durante las últimas tres décadas se viene manifestando en la disciplina del diseño urbano un fenó...

Revista INVI
Lectura transdisciplinar de paisajes cotidianos, hacia una valoración patrimonial. Método de aproximación

27-75
Juan Francisco Ojeda
2013-06-17

En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...

Revista INVI
El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago...

181-219
Magdalena Vicuña Del Río
2013-06-18

En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...

Revista INVI
Construcción social de espacio público en barrios populares de Bogotá

143-178
Jaime Hernandez Garcia
2013-06-18

El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...

Revista INVI
Violencia urbana, exclusión social y procesos de guetización: La trayectoria de la población Santa Adriana

287-313
Graciela Alejandra Lunecke Reyes
2012-05-11
El presente artículo evidencia que el tráfico de drogas en la población Santa Adriana está asocia...

Revista INVI
Vivienda social y segregación espacial en la Ciudad de Pucón, Chile: entre el enclaustramiento y la integración con el hábitat ...

15-55
Hugo Marcelo Zunino, Rodrigo Alejandro Hidalgo Dattwyler, Esteban Marqu...
2011-03-22
Este trabajo explora las particularidades que adquiere la segregación espacial de la vivienda soc...

Revista INVI
Procesos de desarrollo urbano-regional y exclusión territorial: Nuevas formas de urbanización en el área metropolitana de Valpa...

Pablo Mansilla Quiñones, Manuel Fuenzalida Díaz
2010-09-27
El retroceso del Estado en la planificación del desarrollo urbano y el rol asumido por parte del ...

Revista INVI
Participación ciudadana y el rescate de la ciudad

Mauricio Hernández Bonilla
En la actualidad, en las sociedades democráticas, la participación ciudadana es un elemento esenc...

Revista INVI
Un acercamiento basado en evidencias reales sobre crimen y diseño urbano. O ¿cómo obtenemos vitalidad, sostenibilidad medio amb...

Bill Hillier, Ozlem Sahbaz, Christian Beros
2008-11-01
El siguiente artículo cuestiona algunos de las creencias más enraizadas que se han hecho a lo lar...

Revista INVI
De la propiedad colectiva a la contra-propiedad: tensiones y contradicciones en la lucha por la autonomía territorial

1-38
Kaya Lazarini, Pedro Henrique Barbosa Muniz Lima, Raquel Rolnik
2025-07-17

Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...

Revista INVI
La financiarización de los bienes raíces

pp. 215-234
Manuel B. Aalbers, Rodrigo Fernández, Gertjan Wijburg
2021-10-27

Revista INVI
El diseño político del proceso de financiarización de la vivienda y la infraestructura en Chile

pp. 54-84
David León Kornbluth Camblor
2021-10-27
El artículo presenta resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar el rol del e...

Revista INVI
¿Se utilizan los espacios verdes urbanos como recurso didáctico en la Educación Primaria en España?

pp. 349-376
Alejandro Gómez-Gonçalves, Diego Corrochano
2021-10-27
Los espacios verdes urbanos (EVU) son espacios de naturaleza que, cuando están situados cerca de ...

Revista INVI
Gentrificación creativa en Quito. El caso de la nueva centralidad cultural de La Floresta

pp. 292-322
Juan Mérida
2021-10-27
Desde un enfoque fenomenológico y hermenéutico, el objetivo del artículo es analizar los efectos ...

Revista INVI
Integración social en proyectos de vivienda social. Un análisis en el Gran Concepción, Chile

pp. 268-291
Marco Antonio Rojas Trejo, Luis Marcelo Silva Burgos
2021-10-27
Partiendo de la discusión entre segregación residencial e integración social, este artículo anali...

Revista INVI
El barrio como lugar distópico: narrativas nostálgicas en tres barrios de Valparaíso

pp. 260-278
Clément Colin, Alexandra Benitt Navarrete, Macarena Rojas Mora, Natalie...
2021-08-24
El artículo se interesa en experiencias barriales cotidianas de adultos mayores y en la forma en ...

Revista INVI
¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión del hábitat en Chile

pp. 279-301
Juan Cristóbal Moreno Crossley
2021-08-24
Reconociendo su carácter múltiple y rechazando su mal adjudicada calificación de prácticas residu...

Revista INVI
Vivir en la incertidumbre: burbuja de alquiler y olas de gentrificación entre crisis en Madrid

pp. 56-82
Alvaro Ardura Urquiaga, Iñigo Lorente Riverola, Daniel Sorando
2021-04-22

El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...

Revista INVI
¿(In)sostenibles? Confrontando la sostenibilidad urbana a los “barrios pobres” dominicanos

pp. 173-199
Darysleida Sosa Valdez
2021-03-25

Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...

Revista INVI
Las organizaciones de usuarios de agua en la construcción de la escasez hídrica. De las acciones geolegales a una territorializ...

pp. 81-108
Chloé Nicolas Artero
2020-08-03
En el contexto ideológico y jurídico hídrico chileno, orientado hacia la eficiencia del uso del a...

Revista INVI
Análisis comparativo de la lógica técnico-política de reconstrucción: terremoto e incendios forestales en el Maule, Chile

pp. 155-183
Stefano Micheletti, Dante Pancani Corvalán, Elena Pisani
2020-04-30
Los incendios forestales del 2017 ocasionaron importantes daños en la Región del Maule, y obligar...

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina

129-154
Andrés Niembro, Tomás Guevara, Eugenia Cavanagh
2019-11-14
La segregación residencial socioeconómica (SRS) puede considerarse uno de los principales obstácu...

Revista INVI
Genealogía del primer programa chileno de recuperación de barrios vulnerables “Quiero mi Barrio” en su primera generación 2006-...

9-49
Constanza Ulriksen Moretti
2019-08-12
Si bien se han realizado numerosos estudios sobre el programa de recuperación de barrios vulnerab...

Revista INVI
¿Gentrificación en zonas patrimoniales? Estudio de cinco casos en Santiago de Chile

71-99
Marco Antonio Valencia Palacios
2019-05-06
El presente artículo se pregunta por los efectos que un conjunto de barrios tradicionales de ubic...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua

153-172
Luis Eduardo Juanicó, Alejandro D. González
2018-08-16
Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4...

Revista INVI
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile

91-111
Clément Colin
2017-11-22
En los últimos años, la ciudad neoliberal se ha transformado en un tema central en los estudios u...

Revista INVI
Tres tipos de comercio. Tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios

89-122
Elke Elisabeth Schlack Fuhrmann, Nancy Rocio Hidalgo Cepeda, Karin Vill...
2018-05-11
Considerando que en la teoría urbana el mercado y los espacios públicos están históricamente vinc...

Revista INVI
Espacio público, periferia urbana y derecho a la ciudad. Intervención Parque Caracolí, Ciudad Bolívar

113-143
Sandra Caquimbo Salazar, Olga Lucía Ceballos Ramos, Cecilia López Pérez
2017-05-08
La informalidad en la producción del hábitat continúa avanzando en las ciudades colombianas con u...

Revista INVI
Turismo gentrificador en ciudades patrimoniales. Exclusión y transformaciones urbano-arquitectónicas del patrimonio en Guanajua...

61-83
David Navarrete Escobedo
2017-05-08
En América Latina numerosos centros históricos experimentan diversos grados de gentrificación aso...

Revista INVI
Ciudad segregada en España: urbanizaciones cerradas en Valencia y Sevilla

145-177
Arsenio Villar Lama, Miguel García Martín
2016-01-19
Las urbanizaciones cerradas son realidades cada vez más recurrentes en el paisaje urbano español....

Revista INVI
Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe. Conceptualizaciones, situaciones y potenc...

181-212
Rocío Silva Pérez, Víctor Fernández Salinas
2015-06-18
Los paisajes patrimoniales son un campo emergente en el debate científico y los paisajes cultural...

Revista INVI
As novas dinâmicas da sustentabilidade urbana em territórios de pobreza e exclusão social: o caso da Cova da Moura

115-155
Marco Pais Neves dos Santos
2014-05-07
Durante a segunda metade do século XX verificaram-se vários fluxos migratórios direcionados à per...

Revista INVI
El paisaje y el enfoque de hábitat residencial

9-25
Mario Torres Jofré
2013-08-14

Revista INVI
Editorial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2013-05-23

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
En busca de la gestión participativa: el caso del proyecto del Ecobarrio de la Unión, Lille, Francia

203-221
María de Lourdes Flores Lucero
2012-09-25

El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...

Revista INVI
Industrialización, desarrollo y ciudad: transformaciones socio-demográficas y espaciales en la geografía social del gran Concep...

21-71
Enrique Aliste Almuna, Miguel Contreras Alonso, Valeria Sandoval Manriquez
2012-08-28
En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfi...

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México. El caso de la Delegación Milpa Alta

201-223
Eduardo Torres Veytia, Luz Malinalli Vega Díaz, Claudia Higuera Meneses
2011-10-17
Este trabajo es un avance preliminar de un estudio que se propone analizar, una vez concluido con...

Revista INVI
Habitar la escuela: El problema de la infraestructura y su relación con las enfermedades escolares en Chile

109-131
Macarena Ibarra, Rodrigo Mora
2011-03-22
Este artículo examina el rol de la infraestructura escolar en el desarrollo de dos enfermedades m...

Revista INVI
Gestión interactoral del hábitat a nivel barrial. Prácticas profesionales en barrio Santa Isabel, Córdoba

Daniela Gargantini, Adriana Formento, Nicolás Díaz, Pedro Cufré
Tradicionalmente la vivienda ha sido concebida como mero objeto físico, dejando al margen el conc...

Revista INVI
Espacios públicos urbanos: una contribución a la identidad y confianza social y privada

Olga Segovia, Hernán Neira
El presente artículo aborda el tema de los espacios públicos urbanos y su contribución para const...

Revista INVI
La transformación del hábitat popular desde talleres integrados de investigación acción participativa

Beatriz Garzón, Ana Auad, María Laura Abella, Noemí Brañes
El presente trabajo contiene una sistematización, descripción y reflexión acerca de la metodologí...

Revista INVI
Zúñiga: la sencillez de la vivienda continua elevada a rango de zona típica

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo, Camilo Guzmán Heim
Los atributos arquitectónicos y ambientales de la pequeña localidad de Zúñiga, localizada en la c...

Revista INVI
Hábitat popular y programas de mejoramiento: intervenir escenarios en proceso de consolidación

Hernando Carvajalino Bayona
Este texto aborda la problemática habitacional en los barrios populares de origen informal de la ...

Revista INVI
Rol académico del INVI en la facultad y universidad. Docencia, investigación, extensión y prestación de servicios

Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de celebración de los 20 años del Instituto de la vivienda se hace una presentació...

Revista INVI
Vegetación urbana y Hábitat Popular: el caso de San Miguel de Tucumán.

Beatriz Garzón, Noemí Brañes, María Laura Abella, Ana Auad
Este trabajo, aborda el tema de la vegetación urbana en los sectores populares y su incidencia en...

Revista INVI
El espacio barrio y su espacio comunitario, un método para la estructuración de lo urbano

César Castellano Caldera, Tomás Pérez Valecillos
El espacio público y su espacio comunitario son esenciales para mejorar la calidad de vida y cons...

Revista INVI
Evaluación social de políticas y programas de vivienda: un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobr...

Ronaldo Ramírez
Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemp...

Revista INVI
La gestión participativa en la construcción del hábitat residencial. Experiencia con 54 familias dispersas de villa El Libertador

Graciela Maffrand, Mónica Martínez
Desde 1995, se viene incursionando sobre la temática de la participación en el diseño y materiali...

Revista INVI
Las políticas habitacionales destinadas a los habitantes de villas inestables durante la década de los 90’: el caso del municip...

Sonia Roitman
El presente trabajo pretende analizar cuáles han sido las políticas estatales en materia habitaci...

Revista INVI
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias

María Isabel Pavez Reyes
A partir de la reconstrucción de un listado de espacios públicos verdes de una comuna del pericen...

Revista INVI
Evaluación de la calidad de vida desde la perspectiva bifocal de “medio ambiente-género”. El caso de un barrio en Santiago

Giulietta Fadda, Paola Jirón Martínez, María de los Ángeles Bilbao
En los procesos de planificación y gestión de las ciudades de América Latina, se han hecho variad...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
Vivienda en crecimiento progresivo: caso “Nueva Democracia”

Pablo La Roche, Sonia Aranda, Andrés Echeverría, Marina González, José ...
En el presente artículo se explican los criterios y el proyecto de las viviendas del conjunto «Nu...

Revista INVI
Antiguas casonas de El Golf: nuevo rol para defender su abolengo

Antonio Sahady Villanueva, Patricio Duarte Gutiérrez
Muchos cambios desafortunados han asolado a la comuna de Las Condes en la última década. Sin emba...

Revista INVI
Propuesta de gestión municipal para rehabilitar espacios de uso común en conjuntos residenciales

Natalia Mehech Haleby
El presente artículo propone un plan de gestión municipal interdisciplinaria, destinado a concien...

Revista INVI
Participación y género: una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable

Giulietta Fadda, Marisol Saborido
El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una ...

Revista INVI
Hacia una definición de la seguridad residencial en hábitat de pobreza urbana

4-26
Emilio Torres Rojas, Patricio De la Puente Lafoy, Patricia Muñoz Salaza...
El presente artículo pretende reunir elementos teóricos relevantes, que contribuyan a una definic...

Revista INVI
Efectos de un enfoque cuantitativo al problema habitacional. Experiencias de Gran Bretaña

Peter Kellett
El presente artículo está basado en un ciclo de conferencias sobre vivienda so­cial dictados en l...

Revista INVI
Vivienda para población desplazada en Colombia. Recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho

Carlos Alberto Torres Tovar, Johanna Eloísa Vargas Moreno
El presente artículo caracteriza la problemática de la vivienda y el habitat para población en co...

Revista INVI
Editorial

Sandra Caquimbo Salazar

Revista INVI
Prevención de la violencia y el delito mediante el diseño ambiental en Latinoamérica y El Caribe: Estrategias urbanas de cohesi...

Macarena Rau, Paulina Castillo
2008-11-01
El presente texto describe estrategias de Prevención de Violencia y Delito por medio del diseño a...

Revista INVI
Dimensiones espaciales de la seguridad residencial: flujos de movimiento y campos visuales

Margarita Greene, Rodrigo Mora
2008-11-01
Este artículo analiza en forma breve las principales perspectivas con que el tema de la seguridad...

Revista INVI
Resistiendo desde las periferias: creatividad popular frente al avance de la expansión urbana fragmentada

Debora Leticia Decima
2025-10-06

Durante la conformación del Gran San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, al norte d...

Revista INVI
Dispersión urbana y rezago escolar en la educación superior del valle de México

pp. 94-122
Rubén Sahagún Angulo
2024-07-17

Este documento aborda la relación entre dispersión urbana y accesibilidad en la zona metropoli...

Revista INVI
Resistencias estéticas a la colonialidad urbana en Buenos Aires. ¿Nuevas formas de decolonialidad?

pp. 49-75
Monica Lacarrieu, Mercedes González Bracco
2023-05-05

Este texto tiene por objetivo reflexionar críticamente sobre la estructura de la colonialidad ...

Revista INVI
Transformación por apropiación de los espacios libres planificados en la Unidad Vecinal n.° 3

pp. 145-173
Inés Magdalena Campos-García Calderón, Doraliza Olivera Mendoza
2022-08-02

La Unidad Vecinal n.° 3 (UV3) fue un planteamiento de vivienda social basado en la teoría de l...

Revista INVI
Salir a caminar: Empatizar con las calles a través de sus fachadas en Lima

pp. 333-360
Miguel Córdova Ramírez
2022-05-20
Caminar a través de una calle no es lo mismo que salir a caminar. Una de sus diferencias es que a...

Revista INVI
Vivir en los confines intra-urbanos de Lima: una precariedad de origen geopolítico

pp. 149-172
Alexis Sierra, Victor Gheno
2021-04-30

Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...

Revista INVI
¿Apoyo a lugares o apoyo a personas? Dos proyectos chilenos de vivienda socialmente integrada

9-48
Francisco Sabatini, Luis Vergara
2018-11-30

La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...

Revista INVI
Traer el bosque a sus domicilios. Transformaciones de los modos de significar el espacio habitado

23-64
Juan Carlos Skewes Vodanovic, Felipe Trujillo Bilbao, Debbie Guerra Mal...
2017-11-22
El habitar invita a entrelazar espacios y emociones. A partir de las experiencias iniciales de la...

Revista INVI
La dignidad de los márgenes. Aproximaciones afectivas a la ciudad informal

67-89
Mónica Aubán Borrell
2017-11-22
La llamada teoría del afecto parece, hoy en día, muy alejada de la disciplina arquitectónica. Sin...

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Ciudades satélites periurbanas en Santiago de Chile: paradojas entre la satisfacción residencial y precariedad económica del pe...

83-108
César Cáceres Seguel
2015-09-09
La expansión periurbana de Santiago de Chile se relaciona al desarrollo de ciudades satélites pri...

Revista INVI
Biopolítica en el espacio doméstico de la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica

23-80
Sandra Inés Sánchez, Rodrigo Amuchástegui
2015-06-18
Se aplicará el concepto de “biopolítica” en la construcción del espacio doméstico de la ciudad de...

Revista INVI
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia. Soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)

19-57
Miguel Ángel Barreto, María Andrea Benítez, María Laura Puntel
2015-01-21
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades ...

Revista INVI
Paisajes en emergencia: transformación, adaptación, resiliencia

9-17
Osvaldo Moreno Flores
2015-04-08

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Ciencia, política y el agotamiento del modelo habitacional chileno

9-15
Walter A. Imilan
2014-05-08

Revista INVI
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y...

17-51
María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara, María Soledad Arqu...
2014-01-20
En este trabajo se abordan las políticas públicas de regularización dominial y urbanística implem...

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina): tendencias y patrones espaciales

61-94
Florencia Molinatti
2013-09-23
Desde hace algunos años se ha incrementado en América Latina el interés por el estudio de la segr...

Revista INVI
El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia ...

17-59
Altair Jesica Magri Díaz
2013-09-23

Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...

Revista INVI
Potenciando el desarrollo local de comunidades afectadas por desastres

111-136
Alicia Cristina Razeto Pavez
2013-02-01
En este artículo formularemos un análisis conceptual para proponer que los desastres usualmente c...

Revista INVI
Editorial

9-15
Luis Campos
2012-11-07

Revista INVI
Urbanismo proempresarial en Chile: políticas y planificación de la producción residencial en altura en el pericentro del Gran S...

75-114
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Mez...
2012-10-01
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanístic...

Revista INVI
Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente

149-185
Hugo Frühling, Roberto Andrés Gallardo Terán
2012-05-11
Existe una rica tradición de análisis criminológico que ha puesto en evidencia la dificultad de c...

Revista INVI
La reconstrucción de movimiento social en barrios críticos: El caso de la “Coordinadora de Pobladores José María Caro” de Santi...

217-246
Leslie Parraguez Sanchez
2012-05-11

La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...

Revista INVI
La eficacia colectiva como estrategia de control social del espacio barrial: evidencias desde Cuernavaca, México.

187-215
Alfonso Valenzuela Aguilera
2012-05-11
La capacidad diferencial de los vecindarios y colonias para impulsar valores compartidos entre lo...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco

153-184
Verónica Xaviera Eltit Neumann
2011-09-18
Las mutaciones sufridas por la ciudad de Temuco no están ajenas a las transformaciones sufridas p...

Revista INVI
De la estigmatización al orgullo barrial: Apropiación del espacio e integración social de la población mixteca en una colonia d...

Nicolás Gissi B, Paula Soto V.
El presente artículo tiene como objetivo mostrar el proceso de integración a la Ciudad de México ...

Revista INVI
Procesos de mejoramiento barrial participativo en asentamientos informales: Propuestas de integración en la ciudad de Ibagué (C...

Ingrid Vargas D, Eduardo Jiménez M, Alejandro Grindlay M, Carlos Torres T.
El acelerado crecimiento urbano ha provocado, entre otras cosas, el incremento de los asentamient...

Revista INVI
Ladrillos y placas prefabricadas con plásticos reciclados aptos para la autoconstrucción

Rosana Gaggino
2008-08-01
Esta publicación trata sobre una investigación llevada a cabo en el CEVE relativa a la fabricació...

Revista INVI
Desastres y cultura: una aproximación teórica

Joël Audefroy
2007-09-22
A partir de un análisis de los fundamentos teóricos de la relación cultura y desastre, basados en...

Revista INVI
Espacio habitacional colectivo y mejoramiento en dos cités de Santiago, Chile

Manuel Dannemann, Antonia Rebolledo, Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de aplicación de un proyecto de investigación de la Universidad de Chile que tiene...

Revista INVI
Lectura de las formas típicas de los asentamientos populares. Su problemática y aporte al diseño normativo mediante estudio de ...

Graciela Maffrand, Mónica Martínez Rusconi
2016-09-12
Las formas de ocupación de la tierra por las viviendas populares adquiere características peculia...

Revista INVI
La participación en el programa Chile-Barrio: evaluación en curso y propuestas de mejoramiento

Paola Siclari
El paper presenta los resultados de una evaluación del modelo de acción participativa activado en...

Revista INVI
Componentes y diseños para mejorar la vivienda en zonas afectadas por el mal de chagas, Santiago del Estero, Argentina

Rodolfo Rotondaro
Este trabajo presenta resultados de la investigación sobre el mejoramiento de la vivienda de zona...

Revista INVI
La reunión II… sobre “desarrolladores” y “desarrollados” en procesos de diseño participativo de programas sociales

Félix Bombarolo
Con el mismo tono cuestionador de la "La reunión I...", editada en este Boletín en noviembre de 1...

Revista INVI
Hacia una definición de indicadores de seguridad residencial

69-83
Daniela Sepúlveda Swatson
1998-05-01
El artículo aborda el tema de la evaluación de la percepción de seguridad/inseguridad de ser víct...

Revista INVI
Satisfacción con la vivienda en conjuntos residenciales de cooperativas y su relación con variables del mesosistema

3-15
Emilio Moyano Díaz
Se determina el nivel de satisfacción residencial con la vivienda, el conjunto habitacional y el ...

Revista INVI
Acceso al financiamiento de la vivienda para grupos de escasos recursos

34-42
Ricardo Tapia Zarricueta
JUNDEP es la sigla de la ONG "Juventudes Para el Desarrollo y la Producción", Corporación Privada...

Revista INVI
Lugar y sistemas autorreferentes. Hacia un enfoque para el estudio de los conjuntos residenciales urbanos

5-17
Patricio De la Puente, Rubén Sepúlveda Ocampo, Emilio Torres Rojas, Pat...
El presente artículo intenta plantear las bases de un marco conceptual que incorpore elementos ar...

1 - 147 de 147 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI