Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
Indizado en
Publique