Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
A partir de una serie de investigaciones que han puesto el foco en la movilidad cotidiana de l...
Indizado en
Publique