Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
En América Latina, tras décadas de dificultades en la generación de oferta de vivienda para ho...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
Aunque ciertos consensos actuales sobre planificación presentan la densidad urbana como social...
Indizado en
Publique