Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
El espacio público es comúnmente problematizado desde su dimensión social y política, sin fron...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
Los avances tecnológicos globales en el transporte y la comunicación han provocado una compres...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
María Welzig y Gerhard Steixner
HOUSING DENSITY
SpringerWienNewYork; Institute of ...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Indizado en
Publique