Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
Múltiples autores han abordado extensamente la relación entre el tipo de cambio y el índice de...
La inversión extranjera ha tenido tradicionalmente una importante participación en el sector i...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
Nuestro propósito es estudiar, en el marco de las reformas neoliberales, el tránsito de un Est...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando l...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Indizado en
Publique