Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

357 elementos encontrados.
Revista INVI
La lucha por la vivienda en España (2009-2019): desde la calle a las instituciones

179-203
Eva Álvarez de Andrés, Harry Smith
2019-11-14
La crisis financiera entre 2007 y 2008, y las políticas nacionales de mercantilización y de finan...

Revista INVI
Vivienda vertical social en la frontera norte de México: criterios para una densificación sustentable

167-194
Marisol Rodríguez Sosa, Erick Sánchez Flores, Gabriel García Moreno
2019-05-06
Este artículo presenta un estudio sobre seis conjuntos habitacionales con tipologías de vivienda ...

Revista INVI
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina

125-150
María Carla Rodríguez, María Florencia Rodríguez, María Cecilia Zapata
2018-08-16
La presencia extendida de urbanizaciones informales ha caracterizado históricamente el proceso de...

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Integralidad e intersectorialidad, ejes claves en la producción del hábitat. Reflexiones a partir de la experiencia chilena

Rubén Patricio Sepúlveda Ocampo
En la actual coyuntura Latinoamericana, caracterizada por las profundas transformaciones estructu...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Un enfoque cualitativo del entorno inmediato a la vivienda social

Edwin Haramoto Nishikimoto
[Sin resumen]

Revista INVI
Regeneración urbana: un panorama latinoamericano

pp. 38-61
Catherine Paquette Vassalli
2020-11-10

Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
La jerarquización de la demanda. Un análisis comparativo de procesos de adjudicación de viviendas

167-190
Romina Sonia Olejarczyk, Natalia Gabriela Jauri
2012-12-21
En este trabajo analizaremos comparativamente los procesos de adjudicación y adquisición de vivie...

Revista INVI
Proceso de mutación cultural desde experiencias cotidianas en villa Puclaro

Giancarla Gómez Passalacqua
Las erradicaciones masivas traen consecuencias socioculturales y transformaciones en el territori...

Revista INVI
Vivienda social industrializada: la experiencia chilena (1960- 1995)

Luis Bravo Heitmann
En el largo camino que todo país debe recorrer en el campo de la industrialización de la construc...

Revista INVI
Evaluación social de políticas y programas de vivienda: un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobr...

Ronaldo Ramírez
Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemp...

Revista INVI
Caracterización del mercado de arrendamientos urbano para el segmento de la población de bajos ingresos

Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez
Siguiendo los preceptos de la economía urbana, la mayor parte de las necesidades habitacionales s...

Revista INVI
Centros históricos: el auténtico ADN de las ciudades

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La ciudad no dejará de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. P...

Revista INVI
Valparaíso, patrimonio sustentable

Pedro Serrano R.
2016-09-01
La sustentabilidad no es un asunto fácil de definir, en especial si se refiere al habitar en las ...

Revista INVI
Determinantes individuales y del entorno residencial en la percepción de seguridad en barrios del Gran Santiago, Chile

87-120
Javier Núñez, Ximena Tocornal, Pablo Henríquez
2012-05-11
La percepción de seguridad de los habitantes en sus entornos residenciales más inmediatos se nutr...

Revista INVI
La reconstrucción de movimiento social en barrios críticos: El caso de la “Coordinadora de Pobladores José María Caro” de Santi...

217-246
Leslie Parraguez Sanchez
2012-05-11

La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...

Revista INVI
Las áreas centrales de Montevideo: En procura de una revitalización integral

María del Huerto Delgado Dopazo
Comenzando por una reseña histórica acerca de la conformación y evolución de la ciudad de Montevi...

Revista INVI
La transposición didáctica como transformación del conocimiento: el proyecto arquitectónico del espacio público en la periferia...

Clara Graciela Ben Altabef, Ana Liliana Auad, Alejandra Guaraz, Daniel ...
La idea de “transformación”, involucra múltiples conceptos factibles de abordar, desde diferentes...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
La ínterdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal": Fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir ...

Miguel Ángel Barreto
El debate sobre la pobreza ocurrido en los 90's en América Latina, dejó como consecuencia cambios...

Revista INVI
El espacio local: entre lineamientos políticos y concreciones

Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini
Toda política “es el conjunto de tomas de posición (…) de diferentes agencias estatales que expre...

Revista INVI
Dinamarca: un caso relevante de planificación para el desarrollo en el contexto de la calidad de vida

Clara Arditi Karlik
[Sin resumen]

Revista INVI
La vivienda para el adulto mayor

Sofía Letelier Parga
El presente artículo fue extraído de una clase dictada en el Curso de Post-grado «Gerontología So...

Revista INVI
Barrios resilientes energéticamente en viviendas sociales: la reconstrucción post-incendio en el Cerro Las Cañas de Valparaíso

183-210
Claudia Paz Acevedo Saavedra, Luz Alicia Cárdenas-Jirón
2018-05-11
El gran incendio de Valparaíso del 2014 generó graves consecuencias para las zonas urbanizadas de...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
Transformaciones socioterritoriales asociadas a proyectos residenciales de condominios en comunas de la periferia del Área Metr...

Rodrigo Hidalgo, Alejandro Salazar, Rodrigo Lazcano, Francisco Roa, Lil...
2005-08-01
Los espacios periurbanos del área metropolitana de Santiago son el escenario de importantes trans...

Revista INVI
Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana

167-198
Dania González Couret, Norberto Alvarez Pequeño, Odalia Aguila Fleites,...
2011-10-17
La participación de la población en la conformación de su hábitat reporta ventajas económicas, so...

Revista INVI
El proceso de reconstrucción de viviendas en el centro de Talca: fotografía a dos años de la catástrofe.

139-164
Alejandra Rasse, Francisco Letelier
2012-12-21
Talca fue una de las ciudades con mayor daño en vivienda después del terremoto del 27F. Su casco ...

Revista INVI
Estado actual y necesidades futuras de la vivienda en América Latina y El Caribe

Lorenzo Agar Corbinos
Este artículo constituye un esfuerzo inicial y necesario para situar la problemática actual de la...

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
Recuperando el espacio público como comunes: lecciones desde los movimientos latinoamericanos

pp. 24-48
Stavros Stavrides
2022-11-18

Propone entender el espacio público como capaz de transformarse en un espacio común cuando las...

Revista INVI
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas

117-145
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, Maria Paz Trebi...
2012-09-25
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre persona...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Problemas de desarrollo y vivienda en China

8-52
María Isabel Pavez Reyes
[Sin resumen]

Revista INVI
Vivir en la incertidumbre: burbuja de alquiler y olas de gentrificación entre crisis en Madrid

pp. 56-82
Alvaro Ardura Urquiaga, Iñigo Lorente Riverola, Daniel Sorando
2021-04-22

El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...

Revista INVI
Más que una suma de casas. La unidad vecinal villa San Pedro de Coronel

Stéphane Franck Demiddel, Leonel Pérez Bustamante
Con el desarrollo industrial de la provincia, parcialmente promovido por la Corporación de Foment...

Revista INVI
Medio siglo de vivienda social en Cuba

Dania González Couret
El próximo año 2010 cumple un siglo el primer barrio obrero proyectado y construido en Cuba. Desp...

Revista INVI
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos

Pablo Calvo Cerda
La superación de las condiciones de pobreza y de exclusión que mantienen numerosas personas en la...

Revista INVI
Editorial

1-3
Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Satisfacción con la vivienda en conjuntos residenciales de cooperativas y su relación con variables del mesosistema

3-15
Emilio Moyano Díaz
Se determina el nivel de satisfacción residencial con la vivienda, el conjunto habitacional y el ...

Revista INVI
La dimensión ambiental de la pobreza

Eliana Franco de la Jara
Analiza antiguos planteamientos respecto a la pobreza, contrastados con un enfoque teórico más in...

Revista INVI
La vivienda social de desarrollo progresivo en una perspectiva regionalizada

7-36
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez
[Sin resumen]

Revista INVI
La nueva cuestión habitacional en Argentina: entre el mito y el deseo, los municipios

María José Bazán Lópes
Este artículo ahonda en las dificultades presentes en muchos municipios argentinos, desde el anál...

Revista INVI
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y El Caribe: el caso chileno

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo analiza la acción sociohabitacional del Estado de Chile teniendo presente el actual p...

Revista INVI
Fondos inmobiliarios cotizados y financiarización de la vivienda en Argentina

pp. 85-111
Ivana Socoloff
2021-10-27
En este trabajo se analizan los fondos inmobiliarios cotizados privados en Argentina como expresi...

Revista INVI
Genealogía del primer programa chileno de recuperación de barrios vulnerables “Quiero mi Barrio” en su primera generación 2006-...

9-49
Constanza Ulriksen Moretti
2019-08-12
Si bien se han realizado numerosos estudios sobre el programa de recuperación de barrios vulnerab...

Revista INVI
Practicidad y comunicación de lo técnico en las tipologías de vivienda CORVI

pp. 323-348
Jorge Eduardo Vergara Vidal, Daniela Álvarez Campos, Diego Asenjo Muñoz...
2021-10-27
El Sub Departamento de Diseño de la Corporación de la Vivienda (CORVI) publicó, en diciembre de 1...

Revista INVI
Las periferias interiores de Lima: localización e identificación de los barrios focos de vulnerabilidad. El caso de San Cosme

19-62
Paula Kapstein López, Edith Aranda Dioses
2014-09-02
Se ha identificado un sistema de periferias interiores en el centro de Lima, el cual integra una ...

Revista INVI
La construcción y deconstrucción histórica de lo social en el acceso a los bienes y servicios del hábitat

Raúl Fernández Wagner
Este trabajo, con más pretensión de ensayo que de escrito científico, parte de la premisa que la ...

Revista INVI
Antiguas casonas de El Golf: nuevo rol para defender su abolengo

Antonio Sahady Villanueva, Patricio Duarte Gutiérrez
Muchos cambios desafortunados han asolado a la comuna de Las Condes en la última década. Sin emba...

Revista INVI
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez...
2008-11-01
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el I...

Revista INVI
Participación y diseño residencial

María Bertrand Suazo
[Sin resumen]

Revista INVI
Ciudad, complejidad y cambio: fundamentos para el análisis de la incertidumbre en sistemas urbanos

pp. 7-34
Inés Aquilué Junyent, Javier Ruiz Sánchez
2021-04-21

Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...

Revista INVI
Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social

9-20
Lisandro Silva Arriola
2015-11-01

Revista INVI
El futuro del hábitat: repensando la habitabilidad desde la sostenibilidad. El caso español

65-93
Joaquim Arcas-Abella, Anna Pagès-Ramon, Marina Casals-Tres
2011-09-18
La capacidad de nuestras sociedades de alcanzar y mantener en el tiempo unas condiciones habitaci...

Revista INVI
Teleformación y autoconstrucción de vivienda. Bases para un modelo de ayuda informatizada

Sergio Alfaro Malatesta
Las proyecciones de urbanización en el mundo para 2050, indican que ésta alcanzará un 65%. Es cla...

Revista INVI
Análisis del mercado inmobiliario urbano-residencial de Serena–Coquimbo: el caso de Las Compañías

Ramón Gili Busquet
La mercantilización del espacio urbano, inherente al sistema económico de libre mercado, que busc...

Revista INVI
Algunos antecedentes para el estudio de la doctrina habitacional de la Corporación de la Vivienda

Vicente Gámez Básten
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación que emprende la tarea de estudiar el pen...

Revista INVI
Evaluación cuali-cuantitativa de aislaciones térmicas alternativas para viviendas. El caso de la agricultura familiar

89-117
Graciela Melisa Viegas, Carolina Walsh, Maria Victoria Barros
2016-01-19
Los agricultores familiares del Gran La Plata y Berazategui (Buenos Aires, Argentina) están condi...

Revista INVI
Casas sin gente, gente sin casas: el fracaso del modelo inmobiliario español

133-155
Carlos Jiménez Romera, Cristina Fernández Ramírez
2014-03-06
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España ha sacado a la luz todas las contradicciones y ...

Revista INVI
Gestión, tecnología y vivienda social. Punto y seguido

Mariana Gatani
La gestión sociohabitacional ha sido tradicionalmente entendida como la gestión del Estado en mat...

Revista INVI
Aporte del diseño bioclimático a la sustentabilidad de áreas urbanas en zonas áridas

Alberto Papparelli, Alejandra Kurban, Mario Cunsulo, Eduardo Montilla, ...
Partiendo de la certeza ineludible de que toda estrategia tendiente a la sustentabilidad de los a...

Revista INVI
Activación del vacío en los planes municipales de vivienda: estrategias desde la participación

135-165
Juan Francisco Fernández Rodríguez, Esteban de Manuel Jerez, Virginia G...
2019-05-06
El Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación, como figura marco de los planes municipales de vivi...

Revista INVI
Cultura y hábitat residencial: el caso mapuche

149-180
Orlando Sepúlveda Mellado, Fernando Vela Cossío
2015-01-21
En el artículo se propone un enfoque metodológico para identificar el hábitat residencial del hab...

Revista INVI
Historia local del acceso popular al suelo. El caso de la ciudad de Viña del Mar

Nelson Arellano Escudero
El artículo entrega una síntesis de elementos históricoculturales que aportan a la comprensión de...

Revista INVI
Rol académico del INVI en la facultad y universidad. Docencia, investigación, extensión y prestación de servicios

Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de celebración de los 20 años del Instituto de la vivienda se hace una presentació...

Revista INVI
Acoso sexual callejero, espacio público y cartografía: Riberas del Bravo, Ciudad Juárez, México

pp. 1-26
Hugo Martínez Ochoa, Aleksandra Krstikj, María Carolina Quintana Norieg...
2024-07-12

El presente trabajo explora el acoso sexual callejero en el espacio público en el caso Riberas...

Revista INVI
Plazas de mercado en Colombia: creación cultural y organización socioespacial del comercio informal

pp. 177-206
Reynaldo Aparicio-Rengifo, Kevin Fonseca-Laverde, Julián Felipe Gonzál...
2023-08-16

Este trabajo de carácter urbano es un intento por entender y develar la organización socioespa...

Revista INVI
El apego al recorrido en el centro de Santiago de Chile

pp. 205-231
Alejandra Sandoval Luna, Margarita Greene, Andrés Di Masso
2023-05-05

La importancia de la caminata parece haberse perdido ante el frenético ritmo de la cotidianeid...

Revista INVI
Espacio público: registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica

pp. 1-23
Elke Schlack, Kathya Araujo
2022-11-18

Revista INVI
Cartografiando el conflicto cotidiano en espacios públicos. Micro-actividades informales en infraestructura formal. Parque Entr...

pp. 149-176
Ana Medina, Víctor Cano-Ciborro
2022-11-18

Este trabajo investiga, a través del entendimiento de la cartografía como herramienta de repre...

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Damnificados de la reconstrucción post-terremoto. Efectos del modelo en el hábitat rural del Maule

17-58
Stefano Micheletti, Francisco Letelier Troncoso
2015-09-09
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la política de reconstrucción implementada...

Revista INVI
Revisión de la best practice “red española de ciudades por el clima”, desde la estrategia europea medioambiental

229-237
Rafael Córdoba Hernández, Agustín Hernández-Aja
2013-02-01
En el siglo pasado la comunidad internacional comenzó un período de reflexión relacionado con los...

Revista INVI
Utilización de componentes neutros de construcción en Latinoamérica

147-175
Julián Salas Serrano, Aurelio Ferrero, Patricia Lucas Alonso
2012-09-25
En Latinoamérica la autoconstrucción es un hecho de gran extensión y diversidad, que en el caso d...

Revista INVI
Programa de Reconstrucción en la Comuna de Punitaqui Localidad de El Toro.

Isabel Zapata Alegría
El presente artículo hace referencia a la formulación de un programa de reconstrucción de viviend...

Revista INVI
¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión del hábitat en Chile

pp. 279-301
Juan Cristóbal Moreno Crossley
2021-08-24
Reconociendo su carácter múltiple y rechazando su mal adjudicada calificación de prácticas residu...

Revista INVI
Política habitacional comparada: Mendoza y San Luis en el marco de la descentralización

Mercedes Lentini, Delia Palero
El artículo plantea un análisis comparado entre las políticas habitacionales desarrolladas por do...

Revista INVI
La gestión participativa en la construcción del hábitat residencial. Experiencia con 54 familias dispersas de villa El Libertador

Graciela Maffrand, Mónica Martínez
Desde 1995, se viene incursionando sobre la temática de la participación en el diseño y materiali...

Revista INVI
Habitar entre arenas de relaves. Incertidumbre sanitaria y sufrimiento ambiental en Chañaral (Chile)

pp. 83-108
Pablo Bastián González Castillo
2021-04-22

Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...

Revista INVI
Configuración del riesgo socio natural de los Algueros de La Lancha, en Bucalemu, Paredones

145-169
Daniela Martínez Olivares, Carlos Humberto Muñoz Parra
2017-05-08
Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que ...

Revista INVI
European cities. Social governance

Fernando Campos Medina
2016-08-26
Patrick Le Galès, P.
European cities. Social governance
(2002).

Revista INVI
Gobernanza local en la política sociohabitacional

Jorge Di Paula
Este artículo pretende reflexionar sobre las potencialidades y debilidades del encuentro sinérgic...

Revista INVI
La vivienda en Santiago. Apuntes de una evolución

13-27
Antonio Sahady Villanueva
Hace un recorrido histórico de la vivienda en Santiago desde el 1500 hasta la década de los '70 a...

Revista INVI
Apuntes para repensar los espacios de articulación entre vivienda y ciudad en asentamientos populares

pp. 73-95
Agustina María Bazán, Jorge Martín Motta
2022-11-18

El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...

Revista INVI
La integración urbana: una meta deseada, pero sin diagnóstico ni propuesta de solución integral

9-14
Margarita Greene, Camilo Arriagada
2019-11-14

Revista INVI
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y...

17-51
María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara, María Soledad Arqu...
2014-01-20
En este trabajo se abordan las políticas públicas de regularización dominial y urbanística implem...

Revista INVI
Capital social y voluntariado: claves para un financiamiento solidario de la vivienda social. El caso de la fundación Un Techo ...

Jorge Atria Curi
Aunque en las últimas dos décadas las políticas habitacionales en Chile han introducido mejoras d...

Revista INVI
Renovando el hábitat en riesgo

Diana María Contreras Mojica
La calidad del hábitat es el conjunto de propiedades evaluables del mismo que permiten juzgar las...

Revista INVI
Mejoramiento habitacional en la ciudad de El Alto

Anelise Meléndez Lundgren, David Quezada Siles
El artículo reflexiona sobre el trabajo que realizamos en el Proyecto de Mejoramiento de la Vivie...

Revista INVI
Análisis de asentamientos precarios en Valparaíso y su incidencia en el crecimiento urbano

Paula Kapstein López
En la extensa historia habitacional de Chile, el tema del mejoramiento de asentamientos precarios...

Revista INVI
Despoblamiento, deterioro, cambio de rol comuna de Santiago 1930-1990: algunos antecedentes

Gustavo Carrasco Pérez
El presente artículo expone algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterior...

Revista INVI
Acerca de la densidad residencial de las ciudades chilenas

54-63
Alberto Gurovich
Se refiere a la problemática del crecimiento urbano y su planificación, en la que el Estado carec...

Revista INVI
Dimensión espacial de la movilidad cotidiana universitaria: el caso del gran Valparaíso

Luis Álvarez, Lisandro Silva, Marcela Soto
Este trabajo obedece a la necesidad de conocer los patrones de movilidad cotidiana universitaria ...

Revista INVI
Prototipo de vivienda vertical social sustentable, enfoque en resistencia al cambio climático

213-237
Edgar Hilario Piña Hernandez
2018-05-11
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciud...

Revista INVI
La desocupación de los centros urbanos y la tipología de las viviendas: el mercado inmobiliario en Curitiba

Fábio Duarte, Keila Blascovi
Las regiones centrales de las ciudades conocen hace decenios un proceso de pérdida de población r...

Revista INVI
Desarrollo sustentable en áreas urbanas de zonas áridas

Alberto Papparelli, Alejandra Kurban, Mario Cunsulo, Eduardo Montilla, ...
Se exponen resultados de trabajos de investigación relacionados con la planificación y desarrollo...

Revista INVI
Los procesos de formación de la política de vivienda social y los estilos de gestión

Marcela Rodríguez, Alberto Taborda
La presente ponencia tiene como intención poder compartir un esquema teórico y operacional de aná...

Revista INVI
Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-...

221-255
Raquel Pérez del Hoyo, María Elia Gutiérrez Mozo
2013-06-18

El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado, Luis Riveros, Julio Chesta Peigna, Gustavo C...

Revista INVI
Política habitacional chilena ¿un instrumento para abordar la construcción de un hábitat integral?

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo hace un análisis crítico de la situación habitacional en Chile confrontando los éxito...

Revista INVI
La autocontaminación en la vivienda económica

45-51
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez, Antonio Sahady Villa...
El artículo postula un estudio más exhaustivo del compor­tamiento térmico y de la calidad constru...

Revista INVI
Adecuación del sector vivienda para una acción descentralizada

8-12
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez
El artículo (que deriva del proyecto de investigación FONDECYT 91-0902), aboga por una gestión de...

Revista INVI
Características que promueven visitas a espacios públicos abiertos: experimento de elección discreta mediante fotomontajes en t...

155-185
Jorge Javier Andrade-Benítez, María Laura Guerrero-Valarezo, Mónica Gab...
2025-07-01

Los espacios públicos abiertos ofrecen una amplia gama de beneficios a la comunidad, sin embar...

Revista INVI
Mujeres cuidadoras enfrentadas al movimiento de la ciudad: el caminar como ejercicio de “cuidadanía”

1-28
Ketty Cazorla-Becerra, María Isabel Reyes-Espejo, Martina Arcadu
2025-04-11

La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...

Revista INVI
Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto...

79-115
Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltran Benitez
2014-09-02
Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y...

Revista INVI
Lectura transdisciplinar de paisajes cotidianos, hacia una valoración patrimonial. Método de aproximación

27-75
Juan Francisco Ojeda
2013-06-17

En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...

Revista INVI
Potenciando el desarrollo local de comunidades afectadas por desastres

111-136
Alicia Cristina Razeto Pavez
2013-02-01
En este artículo formularemos un análisis conceptual para proponer que los desastres usualmente c...

Revista INVI
Latinoamérica: hambre de vivienda

Julián Salas Serrano
Describe el marco en que se han generado las políticas de vivienda en América Latina, analizando ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
¿Estándares de necesidades de equipamiento?

María Isabel Pavez Reyes
El concepto de bien común asociado a la igualdad de respuestas a las necesidades de una "població...

Revista INVI
Vivienda social: un desafío para la sustentabilidad del desarrollo

18-33
Edwin Haramoto
En esta exposición hecha en la III Reunión Nacional de la Vivienda Pública de la Cámara Chilena d...

Revista INVI
Vivienda y estrategias familiares de vida en barrios populares consolidados en Bogotá

pp. 101-125
Angélica Patricia Camargo Sierra
2020-04-30
Este artículo indaga en la forma en que los hogares propietarios, habitantes de barrios populares...

Revista INVI
Barreto, Miguel Ángel y Lentini, Mercedes (comps.). Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de po...

175-178
Andrea Eliana Sarracina
2018-08-16

Revista INVI
Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio - habitacional en ciudades no metropolitanas

69-109
Daniela Mariana Gargantini
2013-02-01
En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones ...

Revista INVI
La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima

Elia Saez Giraldez, José García Calderón, Fernando Roch Peña
2010-12-10
Los asentamientos informales en Lima surgen de la colocación de casas de estera en el desierto, e...

Revista INVI
Programa de viviendas básicas en la región metropolitana 1990 - 1995: un análisis crítico desde una perspectiva global

Edwin Haramoto Nishikimoto, Daniel Jadue J., Ricardo Tapia Z.
El programa de viviendas básicas (PVB) es uno de los programas oficiales más importantes implemen...

Revista INVI
Un clásico de la sociología (urbana) francesa

pp. 218-224
Paul Pasquali
2020-11-10
Presentación de “Proximidad espacial y distancia social” de Jean-Claude Chamboredon, Madelaine Le...

Revista INVI
Editorial

9-18
Ricardo Tapia Zarricueta
2012-08-28

Revista INVI
La asistencia habitacional externa en situaciones de desastre, a la vista de las condiciones latinoamericanas

Víctor Saúl Pelli
Al abordar el problema habitacional derivado de las situaciones de desastre, conviene tener prese...

Revista INVI
Vivienda social: una hipótesis de acción

Edwin Haramoto Nishikimoto
En el presente artículo se sostiene la hipótesis que un conjunto numeroso de medidas y acciones e...

Revista INVI
La Villa El Pocito: evaluación de la política habitacional implementada

Cecilia Marengo
El presente artículo sintetiza una investigación realizada en el período 1997-1999 con financiami...

Revista INVI
La financiarización de los bienes raíces

pp. 215-234
Manuel B. Aalbers, Rodrigo Fernández, Gertjan Wijburg
2021-10-27

Revista INVI
A instrumentalização financeira do espaço: Fundos de investimento imobiliário como estruturas de capital fixo

pp. 194-214
Vinicius Nakama
2021-10-27
Na atual conjuntura de dominância financeira sobre os processos produtivos, o crescimento e a con...

Revista INVI
El regreso a la ciudad tradicional. Vivienda social de los 80’s en La Habana

pp. 45-74
Dania González Couret
2020-04-30
La inclusión de La Habana en la Lista del Patrimonio Mundial en 1982 contribuyó al reconocimiento...

Revista INVI
Necessidades básicas: bens e serviços duráveis da moradia adequada

147-178
Mónica Mejía-Escalante
2015-06-18
Os instrumentos de Direitos Humanos sobre moradia da Organização das Nações Unidas (ONU) são revi...

Revista INVI
Normas, sentido de comunidad y colectivismo comunal en un contexto de edificios en altura

17-72
Yung Yau
2012-09-25
La disposición de los residentes a intervenir es un determinante crucial en lo que respecta a la ...

Revista INVI
Retrospectiva del conjunto habitacional Remodelación República

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente documento describe y hace un análisis crítico de un proyecto habitacional, confeccion...

Revista INVI
Vivienda social y violencia intrafamiliar: una relación inquietante. ¿Una política social que genera nuevos problemas sociales?

11-19
Alfredo Rodríguez, Ana Sugranyes
2005-05-01
El artículo hace presente que la producción de viviendas de la actual política de Estado ha perma...

Revista INVI
Componentes y diseños para mejorar la vivienda en zonas afectadas por el mal de chagas, Santiago del Estero, Argentina

Rodolfo Rotondaro
Este trabajo presenta resultados de la investigación sobre el mejoramiento de la vivienda de zona...

Revista INVI
Políticas habitacionales: marco histórico social

Diego Eugenio Lecuona Vásquez
El presente artículo reseña el proceso evolutivo de la acción en vivienda de interés social en la...

Revista INVI
La integración social como objetivo de las políticas públicas

Víctor Saúl Pelli
Esta ponencia intentará profundizar en un aspecto particular de las políticas habitacionales: el ...

Revista INVI
Editorial

1-4
Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Las cooperativas de vivienda en Chile en el marco futuro

5-13
Ramón Santelices T.
El artículo postula la participación de las cooperativas de vivienda como una organización esenci...

Revista INVI
Vivienda en el valle de Copiapó: poblado Los Loros

Antonio Sahady Villanueva
Describe el poblado de Los Loros, ubicado a 65 Km, al suroeste de Copiapó en la 3° Región, detall...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
Entramando cuerpos, hogares y territorios: exploraciones sobre el deshacer hogar de mujeres chaiteninas

pp. 15-53
Laís Pinto de Carvalho, Héctor Berroeta, Esteban Silva Peñaloza, Elisa...
2023-08-16

Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso ...

Revista INVI
Relación cuantitativa entre atropellamientos y puentes peatonales en Chihuahua, México

pp. 121-148
Sergio Andrade Ochoa, Valeria Ivonne Chaparro Gómez
2022-11-18

El presente documento examina la relación entre los puentes peatonales de la ciudad de Chihuah...

Revista INVI
Monitoreo de los avances en desarrollo urbano: análisis de los catastros de áreas verdes urbanas en el Área Metropolitana de Sa...

129-150
Sonia Reyes Paecke, Francisco De la Barrera Melgarejo
2019-08-12
Los avances en metas de desarrollo urbano pueden medirse a través de sistemas de indicadores. En ...

Revista INVI
De organización vecinal hacia la gestión local del riesgo: diagnóstico de vulnerabilidad y capacidad

155-180
Jose Sebastian Sandoval Diaz, Luisa Rojas Paez, Makarenna Villalobos So...
2018-05-11
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los significados asignados a las capacidades y vul...

Revista INVI
La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públ...

9-57
Javier Ruiz-Tagle
2016-05-17
La segregación residencial es para algunos un fenómeno natural, y para otros un problema estructu...

Revista INVI
Jordi Borja. Revolución urbana y derechos ciudadanos

223-226
Mario Torres Jofré
2015-04-20

Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...

Revista INVI
Bicentenario urbano en Chile: ¿Qué pueblo para qué ciudad?

Gabriel Salazar Vergara
2010-01-07

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Caracterización de la urbanización y diseño de viviendas en villorrios agrícolas chilenos. Constataciones a partir de casos reg...

Ricardo Tapia Zarricueta
El artículo está referido a un primer análisis de algunos factores incidentes en la caracterizaci...

Revista INVI
La política de vivienda en el contexto de la pobreza urbana en México: Retos y perspectivas de Participación social.

Mara Cortés, Fernando Winfield
En las últimas décadas los gobiernos de los países del mundo han tratado de incorporar dentro de ...

Revista INVI
Política habitacional de Argentina y Chile durante los noventa. Un estudio de política comparada

Mercedes Lentini
La óptica del análisis comparado de políticas habitacionales conduce las argumentaciones de este ...

Revista INVI
Análisis metodológico de la gestión de tecnología para viviendas. La perspectiva del Estado, ONG y sector privado

Mariana Gatani
La gestión habitacional se materializa, toma forma, imagen e identidad en un proceso que culmina ...

Revista INVI
Nueva tecnología constructiva usando materiales reciclados para casos de emergencia habitacional

Rosana Gaggino
Se presenta una nueva alternativa tecnológica para cerramientos laterales para viviendas, desarro...

Revista INVI
Modelo interrelacionado de decisiones

Edwin Haramoto Nishikimoto
Propone la implementación de un sistema interrelacionado de decisiones que permita superar los pr...

Revista INVI
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central

Ana María Rugiero Pérez
En base a resultados obtenidos en investigación científica realizada, se analizan significados qu...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica: un camino hacia el desarrollo sustentable

Daniel Jadue Jadue
El presente artículo analiza el significado que poseen los conceptos de "planificación y gestión ...

Revista INVI
Diseño masivo. Posibilidades de las composiciones masivas con diseño por computador (CAD) y fractales

30-35
Rodrigo García Alvarado
El documento informa sobre las capacidades y ventajas que poseen los sistemas de diseño por compu...

201 - 357 de 357 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI