Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
El artículo debate la dicotomía entre espacios públicos y espacios de movilidad con base en el...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
Durante la conformación del Gran San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, al norte d...
Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...
El propósito de este artículo es analizar las distintas manifestaciones del proceso de estudia...
Este trabajo de carácter urbano es un intento por entender y develar la organización socioespa...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
Indizado en
Publique