Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Este artículo analiza la producción social de las periferias urbanas en Chile desde una perspe...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Las periferias del Gran Valparaíso enfrentan un acelerado crecimiento informal en un contexto ...
El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...
Los miles de conjuntos de vivienda social edificados en las periferias de las ciudades mexican...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
En las últimas décadas los estudios urbanos se enfocaron en el análisis de las periferias reci...
La investigación busca presentar un punto de vista diferente al comúnmente compartido en torno...
Este artículo cuestiona la noción de periferia como herramienta analítica para comprender los ...
Durante la conformación del Gran San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, al norte d...
Este artículo no aborda la periferia como una localización opuesta y distante del centro, sino...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Indizado en
Publique