Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

127 elementos encontrados.
Revista INVI
Construcción del hábitat residencial y desarrollo local

Ana Dantur
En el intento de suponer políticas habitacionales articuladas con el desarrollo de las ciudades d...

Revista INVI
Proceso de mutación cultural desde experiencias cotidianas en villa Puclaro

Giancarla Gómez Passalacqua
Las erradicaciones masivas traen consecuencias socioculturales y transformaciones en el territori...

Revista INVI
Bicentenario: oportunidad de repensar las políticas urbano-habitacionales en Chile

Rubén Sepúlveda Ocampo, Jorge Larenas Salas, Vanessa Prado Barroso, Bár...
2010-01-04
Para celebrar el Bicentenario, en los distintos países de la Región se están desarrollando proyec...

Revista INVI
Procesos de gentrificación y contragentrificación. Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroest...

157-191
Paula Luciana Boldrini, Matilde Malizia
2014-05-07
Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente d...

Revista INVI
Industrialización, desarrollo y ciudad: transformaciones socio-demográficas y espaciales en la geografía social del gran Concep...

21-71
Enrique Aliste Almuna, Miguel Contreras Alonso, Valeria Sandoval Manriquez
2012-08-28
En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfi...

Revista INVI
Vigencia de recursos endógenos en la producción social de la vivienda rural

Alberto Calla García
El objeto de estudio de la presente investigación es la Vivienda Rural en la Cuenca del Río Desag...

Revista INVI
¿Gentrificación en zonas patrimoniales? Estudio de cinco casos en Santiago de Chile

71-99
Marco Antonio Valencia Palacios
2019-05-06
El presente artículo se pregunta por los efectos que un conjunto de barrios tradicionales de ubic...

Revista INVI
Densificación (no) planificada de una metrópoli. El caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014

9-51
Viktor Bensús Talavera
2018-05-11
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su ...

Revista INVI
Descentralización de la política habitacional y gestión territorial

Mercedes Lentini, Delia Palero
El presente artículo trata, fundamentalmente, de la necesidad de integrar las políticas habitacio...

Revista INVI
Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global

pp. 183-207
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico
2021-08-24
Las nuevas formas de acumulación global producen transformaciones constantes y aceleradas de las ...

Revista INVI
(In)justicia territorial en el proceso de urbanización. El caso de Manizales

79-103
Lina María Zuluaga Giraldo, Adolfo León Grisales Vargas
2018-11-30
Teniendo en cuenta el caso específico de la ciudad de Manizales (Colombia), este artículo present...

Revista INVI
La cocina chilota: el genuino lugar de encuentro de una comunidad bordemarina

Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán, Felipe Gallardo G.
2011-03-04
La cocina chilota: el genuino lugar de encuentro de una comunidad borde marina

Revista INVI
Financiamiento global y centros comerciales en Buenos Aires: un estudio del caso IRSA

151-177
Ivana Socoloff
2014-09-02
Los trabajos desde las ciencias sociales preocupados por el estudio de los centros comerciales ha...

Revista INVI
Política habitacional comparada: Mendoza y San Luis en el marco de la descentralización

Mercedes Lentini, Delia Palero
El artículo plantea un análisis comparado entre las políticas habitacionales desarrolladas por do...

Revista INVI
El centro histórico de la ciudad de México al inicio del siglo XXI

Alejandro Suárez Pareyón
La Ciudad de México tiene un centro cuyo origen se remonta a la ciudad azteca fundada hace siete ...

Revista INVI
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y El Caribe: el caso chileno

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo analiza la acción sociohabitacional del Estado de Chile teniendo presente el actual p...

Revista INVI
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile

91-111
Clément Colin
2017-11-22
En los últimos años, la ciudad neoliberal se ha transformado en un tema central en los estudios u...

Revista INVI
Asentamientos espontáneos, tácticas en los márgenes de la ciudad de Sevilla, los Perdigones.

91-131
María Prieto Peinado
2014-09-02
Proponemos una revisión del fenómeno de los asentamientos espontáneos urbanos, a través del análi...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco

153-184
Verónica Xaviera Eltit Neumann
2011-09-18
Las mutaciones sufridas por la ciudad de Temuco no están ajenas a las transformaciones sufridas p...

Revista INVI
Política chilena de vivienda social: una mirada a su concepto de espacio público en la posmodernidad

Javiera Susana Azócar Weisser
La idea de espacio público se remonta a los orígenes del mundo urbano y presenta un desarrollo pa...

Revista INVI
Dos realidades: dos maneras de habitar conviven hoy en la ciudad

Diana Bracho de Machado, Carmen Faría Larrazábal, María Paredes de López
Maracaibo, centro de explotación petrolera en Venezuela, desde el siglo XVII organizó su estructu...

Revista INVI
Política habitacional de Argentina y Chile durante los noventa. Un estudio de política comparada

Mercedes Lentini
La óptica del análisis comparado de políticas habitacionales conduce las argumentaciones de este ...

Revista INVI
Ascensos y descensos en la vivienda: mirada desde Medellín

María Clara Echeverría Ramírez
Este texto indaga por los asensos y descensos de la vivienda de interés social en Colombia, conte...

Revista INVI
Gobernanza urbana: reflexiones a partir de los distritos económicos de la ciudad de Buenos Aires

pp. 91-114
Carolina María Gonzalez Redondo
2020-11-10

El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...

Revista INVI
Traer el bosque a sus domicilios. Transformaciones de los modos de significar el espacio habitado

23-64
Juan Carlos Skewes Vodanovic, Felipe Trujillo Bilbao, Debbie Guerra Mal...
2017-11-22
El habitar invita a entrelazar espacios y emociones. A partir de las experiencias iniciales de la...

Revista INVI
Iniciativas escenográficas en Rosario: lo cool como tecnología de gobierno de subjetividades urbanas

163-187
Luciana Noelia Ginga, Florencia Brizuela
2017-11-22
El artículo se propone analizar un conjunto de iniciativas urbanas público-privadas, implementada...

Revista INVI
Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal

51-75
Rodrigo Esteban Morales Martínez, Carolina Beatriz Besoain Arrau, Aleja...
2017-07-28
Este artículo expondrá los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar...

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Procesos de desarrollo urbano-regional y exclusión territorial: Nuevas formas de urbanización en el área metropolitana de Valpa...

Pablo Mansilla Quiñones, Manuel Fuenzalida Díaz
2010-09-27
El retroceso del Estado en la planificación del desarrollo urbano y el rol asumido por parte del ...

Revista INVI
Centros históricos: el auténtico ADN de las ciudades

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La ciudad no dejará de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. P...

Revista INVI
Una aproximación a la segregación residencial, como punto de partida en la formulación de políticas

Cecilia Marengo
Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Ins...

Revista INVI
Notas sobre estado, vivienda y población

Alfonso Raposo Moyano
En el marco de una concepción sistémica del ordenamiento socio económico actual, la acción públic...

Revista INVI
Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano

pp. 1-18
Víctor Delgadillo
2021-10-27

Revista INVI
Paisaje barrial y hábitat: representaciones en tiempos de incertidumbre. Reflexiones situadas: El Castillo, Chile

pp. 35-55
Lorena Valencia-Galvez, Juan Carlos Ruiz-Flores, Carlos Andrade-Guzman,...
2021-04-22

Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...

Revista INVI
Localización residencial inmigrante en el mercado de alquiler del Distrito Metropolitano de Quito

pp. 200-226
Adriana Lorena Garrido Mantilla
2021-04-08

Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...

Revista INVI
El imaginario "verde" y el verde urbano como instrumento de consumo inmobiliario: configurando las condiciones ambientales del ...

73-103
Felipe Irarrázaval Irarrázaval
2012-08-28
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicion...

Revista INVI
La reconstrucción de movimiento social en barrios críticos: El caso de la “Coordinadora de Pobladores José María Caro” de Santi...

217-246
Leslie Parraguez Sanchez
2012-05-11

La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
Caracterización de la urbanización y diseño de viviendas en villorrios agrícolas chilenos. Constataciones a partir de casos reg...

Ricardo Tapia Zarricueta
El artículo está referido a un primer análisis de algunos factores incidentes en la caracterizaci...

Revista INVI
Factores que contribuyen al éxito o fracaso de proyectos comunitarios experiencias en el barrio Pogolotti, La Habana, Cuba

Ronaldo Ramírez
Interpretación selectiva de investigación recién terminada en tres barrios de La Habana por grupo...

Revista INVI
Evaluación social de políticas y programas de vivienda: un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobr...

Ronaldo Ramírez
Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemp...

Revista INVI
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos

Pablo Calvo Cerda
La superación de las condiciones de pobreza y de exclusión que mantienen numerosas personas en la...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
Tecnología – trabajo y paz social

Horacio Berretta
El artículo se refiere a la creciente brecha observable entre los países desarrollados y los subd...

Revista INVI
Dimensión espacial de la movilidad cotidiana universitaria: el caso del gran Valparaíso

Luis Álvarez, Lisandro Silva, Marcela Soto
Este trabajo obedece a la necesidad de conocer los patrones de movilidad cotidiana universitaria ...

Revista INVI
La financiarización de los bienes raíces

pp. 215-234
Manuel B. Aalbers, Rodrigo Fernández, Gertjan Wijburg
2021-10-27

Revista INVI
¿Y la producción capitalista de vivienda en Medellín (2009-2017)? Siguiendo pistas de financiarización

pp. 235-267
Luis Daniel Santana Rivas, Sagrario Ortiz Núñez, Harold Cardona Trujillo
2021-10-27
En la investigación urbana y habitacional sobre Medellín de las dos últimas décadas se ha pasado ...

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
Vivir en la incertidumbre: burbuja de alquiler y olas de gentrificación entre crisis en Madrid

pp. 56-82
Alvaro Ardura Urquiaga, Iñigo Lorente Riverola, Daniel Sorando
2021-04-22

El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...

Revista INVI
Hacia una regeneración urbana 2.0. Barcelona como referencia

pp. 199-217
Francesc Peremiquel Lluch
2020-11-10
El artículo trata sobre la regeneración urbana llevada a cabo durante los últimos cuarenta años, ...

Revista INVI
Vivienda social en Ecuador: violencias y contestaciones en la producción progresista de periferias urbanas

pp. 34-56
Gustavo Durán, Manuel Bayón, Alejandra Bonilla Mena, Michael Janoschka
2020-08-03
La producción de vivienda de interés social fue por diez años uno de los emblemas de la política ...

Revista INVI
La integración urbana: una meta deseada, pero sin diagnóstico ni propuesta de solución integral

9-14
Margarita Greene, Camilo Arriagada
2019-11-14

Revista INVI
Turismo, gentrificación y presión por desplazamiento en los cerros Concepción y Alegre de Valparaíso

157-177
César Cáceres Seguel
2019-11-14
Las áreas históricas de las ciudades latinoamericanas experimentan procesos de transformación urb...

Revista INVI
Memoria social, cultura política y derecho a la ciudad. Un análisis en dos espacios públicos en Cuenca, Ecuador

53-75
Mauricio Andrés Pino Andrade, Ana Elisa Astudillo Salazar, José Aguirre...
2019-08-12
Se examinan la memoria social y la cultura política como elementos para comprender la apropiación...

Revista INVI
Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno

45-69
Javier Ruiz-Tagle, Scarlet Romano
2019-05-06
La mezcla social, en términos generales, denota la diversidad social de un área geográfica determ...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina

125-150
María Carla Rodríguez, María Florencia Rodríguez, María Cecilia Zapata
2018-08-16
La presencia extendida de urbanizaciones informales ha caracterizado históricamente el proceso de...

Revista INVI
Tres tipos de comercio. Tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios

89-122
Elke Elisabeth Schlack Fuhrmann, Nancy Rocio Hidalgo Cepeda, Karin Vill...
2018-05-11
Considerando que en la teoría urbana el mercado y los espacios públicos están históricamente vinc...

Revista INVI
Hábitat popular y mercado laboral: El desarrollo urbano desigual de la ciudad de El Alto (Bolivia)

111-145
Mariela Paula Diaz
2015-09-09
El Alto generalmente es descripto como un cinturón homogéneo de pobreza y de población de origen ...

Revista INVI
Vivienda social: caleidoscopio de condiciones, necesidades y soluciones alternativas

9-17
Orlando Sepulveda Mellado
2015-07-28
La acción en vivienda social ha tenido, en la mayor parte de los países, un origen estatal y masi...

Revista INVI
Tensiones y convergencia: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa

125-163
Constantino Mawromatis
2013-07-08
Durante las últimas tres décadas se viene manifestando en la disciplina del diseño urbano un fenó...

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
Urbanismo proempresarial en Chile: políticas y planificación de la producción residencial en altura en el pericentro del Gran S...

75-114
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Mez...
2012-10-01
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanístic...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Las reglas del desorden: habitar en la metrópoli

Lisandro Silva Arriola
2011-03-04
Emilio Duhau y Ángela Giglia
Las reglas del desorden: habitar en la metrópoli
Primera edi...

Revista INVI
Viviendo (en) la vivienda. Cambios en las normas y valores transformadores en el entorno construido

Jorge Di Paula
La vivienda es habitada por las personas, pero también la vivienda habita en las personas, forma ...

Revista INVI
La gestión del hábitat articulada a iniciativas productivas para los sectores de bajos recursos en Rosario (Argentina)

Marcelo Salgado, Sabrina Cáceres, Marta Basuino, Nora Gancedo, Claudio ...
La ciudad de Rosario y su aglomerado urbano cuentan con una población aproximada de 1.100.000 hab...

Revista INVI
Gestión interactoral del hábitat a nivel barrial. Prácticas profesionales en barrio Santa Isabel, Córdoba

Daniela Gargantini, Adriana Formento, Nicolás Díaz, Pedro Cufré
Tradicionalmente la vivienda ha sido concebida como mero objeto físico, dejando al margen el conc...

Revista INVI
Transformaciones socioterritoriales asociadas a proyectos residenciales de condominios en comunas de la periferia del Área Metr...

Rodrigo Hidalgo, Alejandro Salazar, Rodrigo Lazcano, Francisco Roa, Lil...
2005-08-01
Los espacios periurbanos del área metropolitana de Santiago son el escenario de importantes trans...

Revista INVI
Capital social y gestión urbana participativa en ciudad de México: el rescate de unidades habitacionales en el DF

Francisco Báez Urbina
El presente documento intenta relevar algunos tópicos relevantes a la hora de evaluar y diseñar e...

Revista INVI
Sectorización climático-habitacional de las regiones de Valparaíso y Metropolitana

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente trabajo desarrolla una sectorización climáticohabitacional de las Regiones de Valpara...

Revista INVI
Editorial

Paola Jirón Martínez

Revista INVI
Organización, participación y autogestión en la construcción del hábitat residencial: Mecanismos de superación de la pobreza e...

Tomás Pérez Valecillos
El aumento alarmante de los asentamientos urbanos precarios ha configurado a Maracaibo como una c...

Revista INVI
Las ciencias del ambiente construido y los estudios del hábitat y vivienda. Un nuevo marco para fortalecer la construcción tras...

Raúl Fernández Wagner
El presente artículo es parte de una ponencia presentada recientemente en una Red, que conformamo...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Vivienda para población desplazada en Colombia. Recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho

Carlos Alberto Torres Tovar, Johanna Eloísa Vargas Moreno
El presente artículo caracteriza la problemática de la vivienda y el habitat para población en co...

Revista INVI
El regreso a la ciudad tradicional. Vivienda social de los 80’s en La Habana

pp. 45-74
Dania González Couret
2020-04-30
La inclusión de La Habana en la Lista del Patrimonio Mundial en 1982 contribuyó al reconocimiento...

Revista INVI
Vivienda y estrategias familiares de vida en barrios populares consolidados en Bogotá

pp. 101-125
Angélica Patricia Camargo Sierra
2020-04-30
Este artículo indaga en la forma en que los hogares propietarios, habitantes de barrios populares...

Revista INVI
La integración social como desafío: análisis del programa de campamentos en Chile (2011-2018)

49-78
Christian Paulo Matus Madrid, Alvaro Ramoneda, Felipe Valenzuela
2019-11-14
Uno de los principales desafíos para la integración social en las ciudades latinoamericanas es la...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002

105-133
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora
2018-11-30
Durante el quinquenio 1997 2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayore...

Revista INVI
Turismo gentrificador en ciudades patrimoniales. Exclusión y transformaciones urbano-arquitectónicas del patrimonio en Guanajua...

61-83
David Navarrete Escobedo
2017-05-08
En América Latina numerosos centros históricos experimentan diversos grados de gentrificación aso...

Revista INVI
Vivienda social en Córdoba, efectos en la segregación residencial y el crecimiento urbano (1991-2008)

119-144
María Cecilia Marengo, Ana Laura Elorza
2016-01-19
El artículo analiza el rol del Estado en la producción y reproducción de la segregación residenci...

Revista INVI
Ciudades satélites periurbanas en Santiago de Chile: paradojas entre la satisfacción residencial y precariedad económica del pe...

83-108
César Cáceres Seguel
2015-09-09
La expansión periurbana de Santiago de Chile se relaciona al desarrollo de ciudades satélites pri...

Revista INVI
Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe. Conceptualizaciones, situaciones y potenc...

181-212
Rocío Silva Pérez, Víctor Fernández Salinas
2015-06-18
Los paisajes patrimoniales son un campo emergente en el debate científico y los paisajes cultural...

Revista INVI
Narrativas sobre el lugar. Habitar una vivienda de interés social en la periferia urbana.

59-86
Fabricio Espinosa Ortiz, Antonio Vieyra, Claudio Garibay Orozco
2015-06-08
El presente artículo busca analizar la experiencia de habitar en un fraccionamiento de la perifer...

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia ...

17-59
Altair Jesica Magri Díaz
2013-09-23

Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...

Revista INVI
El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago...

181-219
Magdalena Vicuña Del Río
2013-06-18

En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...

Revista INVI
Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio - habitacional en ciudades no metropolitanas

69-109
Daniela Mariana Gargantini
2013-02-01
En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones ...

Revista INVI
Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, período 1980- 2002

105-131
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-12-12
El presente artículo revela antecedentes acerca de la instalación y emplazamiento de la vivienda ...

Revista INVI
Fuertes españoles en Chiloé: las huellas de la historia en medio del paisaje insular

133-165
Antonio Sahady Villanueva, José Marcelo Bravo Sánchez, Carolina Quilodr...
2011-10-17
La cultura chilota ha sido motivo de admiración creciente. Por su marco geográfico, por su histor...

Revista INVI
Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana

167-198
Dania González Couret, Norberto Alvarez Pequeño, Odalia Aguila Fleites,...
2011-10-17
La participación de la población en la conformación de su hábitat reporta ventajas económicas, so...

Revista INVI
Vivienda social en altura. Antecedentes y características de producción en Bogotá

Sergio Ballén Zamora
Dadas las diferentes interrogantes sobre la pertinencia de la producción de vivienda de interés s...

Revista INVI
European cities. Social governance

Fernando Campos Medina
2016-08-26
Patrick Le Galès, P.
European cities. Social governance
(2002).

Revista INVI
Gobernanza local en la política sociohabitacional

Jorge Di Paula
Este artículo pretende reflexionar sobre las potencialidades y debilidades del encuentro sinérgic...

Revista INVI
Caracterización del mercado de arrendamientos urbano para el segmento de la población de bajos ingresos

Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez
Siguiendo los preceptos de la economía urbana, la mayor parte de las necesidades habitacionales s...

Revista INVI
Impactos urbanos del Programa Regeneración de Barrios, algunas orientaciones claves para la gestión futura

Isabel Zapata Alegría, Gonzalo Arias
El presente artículo, contrapone el patrón de localización del universo de los 87 Barrios que est...

Revista INVI
Micro-créditos: estrategias, realizaciones, perspectivas

Cristina Bosio, Damián García
El objetivo de este trabajo es poner en análisis la herramienta del Micro-Crédito, como uno de lo...

Revista INVI
Capital social y voluntariado: claves para un financiamiento solidario de la vivienda social. El caso de la fundación Un Techo ...

Jorge Atria Curi
Aunque en las últimas dos décadas las políticas habitacionales en Chile han introducido mejoras d...

Revista INVI
¿Una vivienda social incluyente en Liberia? El caso de una ciudad intermedia de Costa Rica.

Carlos De la Espriella
Este artículo presenta un estudio empírico de la ciudad intermedia costarricense de Liberia, el c...

Revista INVI
La construcción del hábitat hoy: desafíos para la formación de recursos humanos especializados y comprometidos

Ariel González, María José Pardo, Sandra Gallo, Anabella Córdoba, Aldo ...
Una de las metas que persigue el cuerpo docente de la Cátedra Interdisciplinaria e Interinstituci...

Revista INVI
Espacios públicos urbanos: una contribución a la identidad y confianza social y privada

Olga Segovia, Hernán Neira
El presente artículo aborda el tema de los espacios públicos urbanos y su contribución para const...

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
El acceso al suelo y a la vivienda de los sectores informales: el caso de la ciudad de México.

Mayra Lazcano Martínez
Los sectores informales de Ciudad de México enfrentan grandes dificultades para insertarse en ell...

Revista INVI
El mejoramiento de la vivienda indígena en la ciudad de México

Joel Audefroy
Después de un breve recorrido histórico de los antecedentes de la presencia de los grupos indígen...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
El espacio local: entre lineamientos políticos y concreciones

Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini
Toda política “es el conjunto de tomas de posición (…) de diferentes agencias estatales que expre...

Revista INVI
Comercio informal y estructura urbana periférica: una metodología de análisis de las ferias libres

Rodrigo Mora
El presente artículo analiza un aspecto usualmente no estudiado del hábitat residencial popular: ...

Revista INVI
Entre el discurso y la práctica. Metodología de análisis de la institucionalización de la perspectiva de género de las interven...

Paola Jirón Martínez
Es posible constatar que a nivel internacional, particularmente en las agencias internacionales y...

Revista INVI
Análisis metodológico de la gestión de tecnología para viviendas. La perspectiva del Estado, ONG y sector privado

Mariana Gatani
La gestión habitacional se materializa, toma forma, imagen e identidad en un proceso que culmina ...

Revista INVI
Poder, ideología y el consenso de Washington: desarrollo y expansión de la política chilena de vivienda

Alan Gilbert
Es bien sabido que a menudo la realidad supera la ficción. Esto ciertamente se aplica en el caso ...

Revista INVI
La problemática de los desastres en el hábitat urbano en América Latina

Joel Audefroy
En este breve trabajo presentaremos los principales riesgos urbanos en América Latina, los proces...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Proyecto de vivienda económica en el pericentro de Santiago: renovación población Juan Antonio Ríos -sector 3B- comuna de Indep...

Isabel Zapata Alegría
2012-03-13
La autora se refiere al desarrollo teórico conceptual que da origen y fundamenta un proyecto de a...

Revista INVI
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central

Ana María Rugiero Pérez
En base a resultados obtenidos en investigación científica realizada, se analizan significados qu...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica: un camino hacia el desarrollo sustentable

Daniel Jadue Jadue
El presente artículo analiza el significado que poseen los conceptos de "planificación y gestión ...

Revista INVI
La enseñanza de la problemática de la vivienda en la formación del trabajador social

Mercedes Lentini de Inchaurraga, Delia Palero de Boulín
Se pretende compartir la experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje con los miembros de la ...

Revista INVI
Informe al sector público

5-18
Oscar Zaccarelli V.
El documento analiza el desarrollo tecnológico chileno, su historia, sus obstáculos y signos alen...

Revista INVI
Lineamientos generales de la política habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La vivienda: expresiones de un problema

Vicente Domínguez Vial
[Sin resumen]

1 - 127 de 127 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI