Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

71 elementos encontrados.
Revista INVI
Vigencia de recursos endógenos en la producción social de la vivienda rural

Alberto Calla García
2007-09-22
El objeto de estudio de la presente investigación es la Vivienda Rural en la Cuenca del Río Desag...

Revista INVI
Fondos inmobiliarios cotizados y financiarización de la vivienda en Argentina

pp. 85-111
Ivana Socoloff
2021-10-27
En este trabajo se analizan los fondos inmobiliarios cotizados privados en Argentina como expresi...

Revista INVI
El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago...

181-219
Magdalena Vicuña Del Río
2013-06-18

En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...

Revista INVI
Por el reconocimiento y justiciabilidad del derecho humano a la vivienda en Bolivia

Sonia Elizabeth Jiménez
2008-08-07
En el intento de contribuir a la discusión, análisis y reflexión sobre la exigibilidad del derech...

Revista INVI
El centro histórico de la ciudad de México al inicio del siglo XXI

Alejandro Suárez Pareyón
La Ciudad de México tiene un centro cuyo origen se remonta a la ciudad azteca fundada hace siete ...

Revista INVI
Hábitat popular y mercado laboral: El desarrollo urbano desigual de la ciudad de El Alto (Bolivia)

111-145
Mariela Paula Diaz
2015-09-09
El Alto generalmente es descripto como un cinturón homogéneo de pobreza y de población de origen ...

Revista INVI
Tendencias del desarrollo geográfico desigual y dinámicas del sistema urbano colombiano (2011-2021)

68-92
Luis Daniel Santana Rivas
2025-06-26

Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...

Revista INVI
Bicentenario: oportunidad de repensar las políticas urbano-habitacionales en Chile

Rubén Sepúlveda Ocampo, Jorge Larenas Salas, Vanessa Prado Barroso, Bár...
2010-01-04
Para celebrar el Bicentenario, en los distintos países de la Región se están desarrollando proyec...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y El Caribe: el caso chileno

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo analiza la acción sociohabitacional del Estado de Chile teniendo presente el actual p...

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa

pp. 1-19
Mónica Bustos-Peñafiel, María Castrillo-Romón
2020-11-10
El número 100 de INVI proporciona una excelente ocasión para debatir sobre la llamada “regeneraci...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
Gobernanza urbana: reflexiones a partir de los distritos económicos de la ciudad de Buenos Aires

pp. 91-114
Carolina María Gonzalez Redondo
2020-11-10

El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...

Revista INVI
Vivienda social en Córdoba, efectos en la segregación residencial y el crecimiento urbano (1991-2008)

119-144
María Cecilia Marengo, Ana Laura Elorza
2016-01-19
El artículo analiza el rol del Estado en la producción y reproducción de la segregación residenci...

Revista INVI
Cualidades del paisaje construido de la vivienda y su impacto en la morfología y densidades de Bogotá

105-126
Juan G. Yunda, Germán Montenegro Miranda
2019-08-12
Diferentes estudios internacionales han catalogado a Bogotá, Colombia, como una de las ciudades c...

Revista INVI
El futuro del hábitat: repensando la habitabilidad desde la sostenibilidad. El caso español

65-93
Joaquim Arcas-Abella, Anna Pagès-Ramon, Marina Casals-Tres
2011-09-18
La capacidad de nuestras sociedades de alcanzar y mantener en el tiempo unas condiciones habitaci...

Revista INVI
Una estética de la vivienda de interés social: desarrollos progresivos en Palmira, Colombia (2000-2017)

pp. 75-100
Luis M. Muñoz Cruz, Juan P. Arcila Bastidas, Iveth S. López Meneses, Jo...
2020-04-30

Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...

Revista INVI
Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano

pp. 1-18
Víctor Delgadillo
2021-10-27

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y...

17-51
María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara, María Soledad Arqu...
2014-01-20
En este trabajo se abordan las políticas públicas de regularización dominial y urbanística implem...

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
La reunión… dimes y diretes sobre “participación y concertación” en la definición de políticas públicas

Félix Bombarolo
El presente artículo desarrolla una visión crítica sobre los conceptos de participación y concert...

Revista INVI
Política habitacional rural, higienismo y rancheríos: un análisis de localización de viviendas Mevir (Uruguay, 1971-2012)

186-212
Virginia Martínez-Coenda
2025-06-26

En el marco de los estudios críticos de políticas habitacionales rurales latinoamericanas, est...

Revista INVI
Dimensiones urbanas del problema habitacional. El caso de la ciudad de Resistencia, Argentina

Laura Alcalá Pallini
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis ...

Revista INVI
Teleformación y autoconstrucción de vivienda. Bases para un modelo de ayuda informatizada

Sergio Alfaro Malatesta
Las proyecciones de urbanización en el mundo para 2050, indican que ésta alcanzará un 65%. Es cla...

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
La calidad del espacio público en la construcción del paisaje urbano. En busca de un hábitat equitativo

Sandra Caquimbo Salazar
2008-08-07
Habitar en la región más urbanizada e inequitativa del mundo, suscitó esta reflexión sobre cómo a...

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Integralidad e intersectorialidad, ejes claves en la producción del hábitat. Reflexiones a partir de la experiencia chilena

Rubén Patricio Sepúlveda Ocampo
En la actual coyuntura Latinoamericana, caracterizada por las profundas transformaciones estructu...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Estado actual y necesidades futuras de la vivienda en América Latina y El Caribe

Lorenzo Agar Corbinos
Este artículo constituye un esfuerzo inicial y necesario para situar la problemática actual de la...

Revista INVI
Política habitacional chilena ¿un instrumento para abordar la construcción de un hábitat integral?

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo hace un análisis crítico de la situación habitacional en Chile confrontando los éxito...

Revista INVI
Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno

45-69
Javier Ruiz-Tagle, Scarlet Romano
2019-05-06
La mezcla social, en términos generales, denota la diversidad social de un área geográfica determ...

Revista INVI
El riesgo como oportunidad

Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini
Durante los últimos años el crecimiento mundial de catástrofes naturales ha ido en franco aumento...

Revista INVI
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez...
2008-11-01
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el I...

Revista INVI
Habitar entre arenas de relaves. Incertidumbre sanitaria y sufrimiento ambiental en Chañaral (Chile)

pp. 83-108
Pablo Bastián González Castillo
2021-04-22

Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...

Revista INVI
Sistemas sanitarios alternativos de participación para la construcción social del hábitat residencial rural

Beatriz Garzón
El presente trabajo plantea una propuesta para la “Disposición Higiénica de Excretas” a través de...

Revista INVI
La integración urbana: una meta deseada, pero sin diagnóstico ni propuesta de solución integral

9-14
Margarita Greene, Camilo Arriagada
2019-11-14

Revista INVI
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas

117-145
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, Maria Paz Trebi...
2012-09-25
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre persona...

Revista INVI
Desplazados y ¿olvidados?: contradicciones respecto de la satisfacción residencial en Bajos de Mena, Puente Alto, Santiago de C...

85-110
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Pablo Urbina Terán, Voltaire Christian Alvar...
2017-05-08
Como resultado de la expansión habitacional hacia las periferias metropolitanas, en la que la pol...

Revista INVI
Las ciencias del ambiente construido y los estudios del hábitat y vivienda. Un nuevo marco para fortalecer la construcción tras...

Raúl Fernández Wagner
El presente artículo es parte de una ponencia presentada recientemente en una Red, que conformamo...

Revista INVI
Seis décadas de pobreza energética: ¿Reduciendo las disparidades en América Latina y el Caribe?

pp. 71-99
Fernando Antonio Ignacio González, María María Ibáñez-Martín
2023-11-16

América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...

Revista INVI
Pobreza energética en contextos de exclusión urbana: nuevos enfoques para la acción desde América Latina

pp. 1-16
Gabriel Felmer Plominsky, Andrea Martínez Arias, María Isabel Rivera,...
2023-11-16

Revista INVI
Inmigrantes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión?

159-185
Ernesto López-Morales, Pablo Flores Pineda, Hernán Orozco Ramos
2018-11-30
En la actualidad, Chile enfrenta nuevamente el incremento del número de hogares viviendo en campa...

Revista INVI
Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal

51-75
Rodrigo Esteban Morales Martínez, Carolina Beatriz Besoain Arrau, Aleja...
2017-07-28
Este artículo expondrá los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar...

Revista INVI
Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social

9-20
Lisandro Silva Arriola
2015-11-01

Revista INVI
Editorial

Sandra Caquimbo Salazar

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina): tendencias y patrones espaciales

61-94
Florencia Molinatti
2013-09-23
Desde hace algunos años se ha incrementado en América Latina el interés por el estudio de la segr...

Revista INVI
Configuración territorial del hábitat en el asentamiento informal Alfonso López de la ciudad de Montería-Colombia

81-103
Arney Alfonso Vega Martínez, Efraín De Jesús Hernández Buelvas, Nataliy...
2019-11-14
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la configuración territorial del hábitat en e...

Revista INVI
Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto...

79-115
Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltran Benitez
2014-09-02
Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y...

Revista INVI
Localización diferencial, modos de habitar disimiles. Analizando la segregación desde la movilidad cotidiana

pp. 80-108
Denise Brikman
2021-08-24
El objetivo de este artículo es identificar y conceptualizar dinámicas de segregación urbana dife...

Revista INVI
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina

125-150
María Carla Rodríguez, María Florencia Rodríguez, María Cecilia Zapata
2018-08-16
La presencia extendida de urbanizaciones informales ha caracterizado históricamente el proceso de...

Revista INVI
Vivienda social y ciudad ¿habitantes pobres o sujetos excluidos de la sociedad?

Isabel Zapata Alegría
Este artículo aborda la problemática de la vivienda social, desde la perspectiva del habitante y ...

Revista INVI
El imaginario "verde" y el verde urbano como instrumento de consumo inmobiliario: configurando las condiciones ambientales del ...

73-103
Felipe Irarrázaval Irarrázaval
2012-08-28
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicion...

Revista INVI
Estigma territorial como forma de violencia barrial. El caso del sector El Castillo

177-200
Catalina Andrea Cornejo
2012-11-01
En el ámbito académico se expone la violencia como un problema asociado a los hechos delictuales ...

Revista INVI
¿Y la producción capitalista de vivienda en Medellín (2009-2017)? Siguiendo pistas de financiarización

pp. 235-267
Luis Daniel Santana Rivas, Sagrario Ortiz Núñez, Harold Cardona Trujillo
2021-10-27
En la investigación urbana y habitacional sobre Medellín de las dos últimas décadas se ha pasado ...

Revista INVI
Tres tipos de comercio. Tres maneras de influenciar la esfera pública de los barrios

89-122
Elke Elisabeth Schlack Fuhrmann, Nancy Rocio Hidalgo Cepeda, Karin Vill...
2018-05-11
Considerando que en la teoría urbana el mercado y los espacios públicos están históricamente vinc...

Revista INVI
La jerarquización de la demanda. Un análisis comparativo de procesos de adjudicación de viviendas

167-190
Romina Sonia Olejarczyk, Natalia Gabriela Jauri
2012-12-21
En este trabajo analizaremos comparativamente los procesos de adjudicación y adquisición de vivie...

Revista INVI
Itinerarios de salud y cartografías: La experiencia de mujeres en riesgo ambiental en el Riachuelo

125-154
Fedora Carolina Mora-Acosta
2025-06-25

La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...

Revista INVI
Dinámicas inmobiliarias en los márgenes: traficantes de tierra como promotores de suelo urbano (Perú)

39-67
Manuel Dammert-Guardia, Diana Torres-Obregón, Adrian Aiquipa-Zavala
2025-06-12

Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...

Revista INVI
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002

105-133
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora
2018-11-30
Durante el quinquenio 1997 2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayore...

Revista INVI
El barrio como lugar distópico: narrativas nostálgicas en tres barrios de Valparaíso

pp. 260-278
Clément Colin, Alexandra Benitt Navarrete, Macarena Rojas Mora, Natalie...
2021-08-24
El artículo se interesa en experiencias barriales cotidianas de adultos mayores y en la forma en ...

Revista INVI
Vivienda social: opciones para las familias y hogares más pobres

Edwin Haramoto Nishikimoto
El artículo plantea en su primera parte que la opción habitacional para los pobres es cada vez má...

Revista INVI
¿Dónde termina mi casa?. Mirando el hábitat residencial desde la noción de experiencia

221-248
Luis Iturra Muñoz
2014-05-07
La capacidad de conceptualizar el hábitat residencial está ligada a la forma de problematizarlo. ...

Revista INVI
Editorial

3-10
Alberto Gurovich Weisman

Revista INVI
Localización residencial inmigrante en el mercado de alquiler del Distrito Metropolitano de Quito

pp. 200-226
Adriana Lorena Garrido Mantilla
2021-04-08

Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...

Revista INVI
Editorial

9-14
Jorge Larenas Salas
2011-12-12

Revista INVI
Comercio informal y estructura urbana periférica: una metodología de análisis de las ferias libres

Rodrigo Mora
El presente artículo analiza un aspecto usualmente no estudiado del hábitat residencial popular: ...

Revista INVI
Seguridad ciudadana: reflexiones y pistas a seguir

27- 41
Guillermo Guzmán Filippi
Retoma algunos juicios emitidos durante el V Taller de Coyuntura y por autores que han trabajado ...

1 - 71 de 71 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI