Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
En el marco de la crítica al colonialismo académico y de la búsqueda de unos estudios urbanos ...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
Indizado en
Publique