Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
La verticalización corresponde a un proceso de transformación donde los edificios en altura de...
En las últimas décadas, América Latina ha mostrado los evidentes impactos y efectos de la fina...
En el contexto latinoamericano los enfoques con los que se ha pensado e intervenido el espacio...
La movilidad urbana de las mujeres cuidadoras de personas dependientes se enmarca en una trama...
Las periferias del Gran Valparaíso enfrentan un acelerado crecimiento informal en un contexto ...
En este artículo se explora la financiarización inmobiliaria chilena desde la conformación del...
Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso ...
La expansión urbana sobre comunidades mapuche en la Araucanía es resistida por la Comunidad In...
Indizado en
Publique