Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Este artículo tiene como objetivo identificar las tendencias y principales corrientes que abor...
Ante la actuación discontinua de las políticas urbanas en los territorios periféricos, los gru...
En el contexto latinoamericano los enfoques con los que se ha pensado e intervenido el espacio...
Durante la conformación del Gran San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, al norte d...
En 2009 se formuló el macroproyecto San José en Manizales (Colombia) para renovar 111 hectárea...
El fenómeno de la okupación urbana comprende experiencias sociales de apropiación y utilizació...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando l...
Este trabajo investiga, a través del entendimiento de la cartografía como herramienta de repre...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli...
Indizado en
Publique