Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
En América Latina, tras décadas de dificultades en la generación de oferta de vivienda para ho...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Este trabajo de carácter urbano es un intento por entender y develar la organización socioespa...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
Indizado en
Publique