Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
María Welzig y Gerhard Steixner
HOUSING DENSITY
SpringerWienNewYork; Institute of ...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
Siendo la vivienda un elemento clave para la seguridad, así como el acceso a recursos y la int...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
En los municipios en situación de declive demográfico existe un alto porcentaje de vivienda va...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
El sistema de construcción por ayuda mutua se incorporó en la agenda provincial alimentado por...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Indizado en
Publique