Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Dado que la salud de niños y niñas es importante para la generación siguiente, la falta de act...
La lucha por la vida digna es un extenso camino que incluye distintas dimensiones de vivir, de...
Las ciudades propician un alto impacto ambiental en el sitio y en el entorno por sus requerimi...
La pobreza energética es un fenómeno que resulta de condiciones extrínsecas e intrínsecas al h...
La expansión urbana sobre comunidades mapuche en la Araucanía es resistida por la Comunidad In...
Este artículo explora los procesos mediante los cuales se deshace un hogar. A partir del caso ...
Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli...
Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando l...
El presente documento examina la relación entre los puentes peatonales de la ciudad de Chihuah...
Este estudio se propone aportar a las discusiones sobre género y desastres a partir de una ref...
Las mujeres juegan un rol preponderante pero poco valorado en la producción de su hábitat, esp...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...
Indizado en
Publique