Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

65 elementos encontrados.
Revista INVI
¿Se utilizan los espacios verdes urbanos como recurso didáctico en la Educación Primaria en España?

pp. 349-376
Alejandro Gómez-Gonçalves, Diego Corrochano
2021-10-27
Los espacios verdes urbanos (EVU) son espacios de naturaleza que, cuando están situados cerca de ...

Revista INVI
La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públ...

9-57
Javier Ruiz-Tagle
2016-05-17
La segregación residencial es para algunos un fenómeno natural, y para otros un problema estructu...

Revista INVI
El paisaje urbano de emergencia en Valdivia, Chile: contribuciones a la planificación y diseño urbano post-desastre para la res...

19-76
Paula Angélica Villagra Islas, Sylvia Cristina Felsenhardt Rosen
2015-01-21

Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...

Revista INVI
Mobilidade urbana à luz da justiça social: convite a uma perspectiva alternativa

pp. 20-53
Marília Hildebrand
2021-08-24
Este artigo busca oferecer uma possibilidade de interpretação/condução das políticas de mobilidad...

Revista INVI
Bicentenario: oportunidad de repensar las políticas urbano-habitacionales en Chile

Rubén Sepúlveda Ocampo, Jorge Larenas Salas, Vanessa Prado Barroso, Bár...
2010-01-04
Para celebrar el Bicentenario, en los distintos países de la Región se están desarrollando proyec...

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y...

17-51
María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara, María Soledad Arqu...
2014-01-20
En este trabajo se abordan las políticas públicas de regularización dominial y urbanística implem...

Revista INVI
Urbanización popular en la ciudad de Asunción, Paraguay

9-42
Marta Isabel Canese de Estigarribia, Cecilia María Vuyk Espínola, Nésto...
2019-05-06
Esta investigación analiza los procesos de desarrollo urbano, organización y resistencia en las u...

Revista INVI
Características que promueven visitas a espacios públicos abiertos: experimento de elección discreta mediante fotomontajes en t...

155-185
Jorge Javier Andrade-Benítez, María Laura Guerrero-Valarezo, Mónica Gab...
2025-07-01

Los espacios públicos abiertos ofrecen una amplia gama de beneficios a la comunidad, sin embar...

Revista INVI
Dimensión espacial de la movilidad cotidiana universitaria: el caso del gran Valparaíso

Luis Álvarez, Lisandro Silva, Marcela Soto
Este trabajo obedece a la necesidad de conocer los patrones de movilidad cotidiana universitaria ...

Revista INVI
Densificación (no) planificada de una metrópoli. El caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014

9-51
Viktor Bensús Talavera
2018-05-11
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su ...

Revista INVI
Monitoreo de los avances en desarrollo urbano: análisis de los catastros de áreas verdes urbanas en el Área Metropolitana de Sa...

129-150
Sonia Reyes Paecke, Francisco De la Barrera Melgarejo
2019-08-12
Los avances en metas de desarrollo urbano pueden medirse a través de sistemas de indicadores. En ...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
Industrialización, desarrollo y ciudad: transformaciones socio-demográficas y espaciales en la geografía social del gran Concep...

21-71
Enrique Aliste Almuna, Miguel Contreras Alonso, Valeria Sandoval Manriquez
2012-08-28
En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfi...

Revista INVI
Damnificados de la reconstrucción post-terremoto. Efectos del modelo en el hábitat rural del Maule

17-58
Stefano Micheletti, Francisco Letelier Troncoso
2015-09-09
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la política de reconstrucción implementada...

Revista INVI
¿Apoyo a lugares o apoyo a personas? Dos proyectos chilenos de vivienda socialmente integrada

9-48
Francisco Sabatini, Luis Vergara
2018-11-30

La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...

Revista INVI
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia

21-85
Gipsy A. Escobar
2012-05-11
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más...

Revista INVI
Paisaje sonoro y territorio. El caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia

9-59
Joaquín Llorca
2017-05-08
Además de la arquitectura y el espacio urbano, el ambiente contribuye, por encima de cualquier de...

Revista INVI
Resistiendo ‘sistemas periféricos de deuda’: movimientos de vivienda contra la financiarización en Chile

pp. 167-193
Fernando Toro, Gabriela Sánchez
2021-10-27
En el contexto de la financiarización de la vivienda y de la vida cotidiana, los créditos hipotec...

Revista INVI
Atravesar el estallido social: mujeres caminantes e incertidumbre en la ciudad de Santiago

pp. 109-148
Nicole Pumarino, Daniel Muñoz
2021-04-22

Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...

Revista INVI
Verticalización. La edificación en altura en la Región Metropolitana de Santiago (1990-2014)

9-49
Jorge Eduardo Vergara Vidal
2017-07-28
El presente trabajo explora el fenómeno de ‘edificación en altura’ en las comunas de la Región Me...

Revista INVI
Vivir en la incertidumbre: burbuja de alquiler y olas de gentrificación entre crisis en Madrid

pp. 56-82
Alvaro Ardura Urquiaga, Iñigo Lorente Riverola, Daniel Sorando
2021-04-22

El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Urbanismo proempresarial en Chile: políticas y planificación de la producción residencial en altura en el pericentro del Gran S...

75-114
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Mez...
2012-10-01
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanístic...

Revista INVI
Valor del suelo y vivienda, contención al crecimiento urbano y densificación en Bogotá 1969-2012

pp. 177-201
Juan G. Yunda, Nicolás Cuervo Ballesteros
2020-08-03

En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...

Revista INVI
Desafíos urbanos latinoamericanos y caribeños de cara a los objetivos de desarrollo sustentable y a la nueva agenda urbana

199-211
Paola Siclari Bravo
2017-05-08
Este documento corresponde a una reflexión de las tendencias y desafíos urbanos latinoamericanos ...

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
Microfinanzas y vivienda para inmigrantes en los E.E.U.U.: una herramienta sustentable

183-210
Luis Estevez Jimenez
2014-11-24
La prevención del deterioro barrial mediante la renovación de viviendas se presenta como una opor...

Revista INVI
Regeneração e resiliência: as intervenções urbanas recentes na Praça Roosevelt em São Paulo

pp. 115-142
Marlon Paiva, Maria Cristina da Silva Schicchi
2020-11-10

Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...

Revista INVI
Ciudad, complejidad y cambio: fundamentos para el análisis de la incertidumbre en sistemas urbanos

pp. 7-34
Inés Aquilué Junyent, Javier Ruiz Sánchez
2021-04-21

Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...

Revista INVI
¿Una vivienda social incluyente en Liberia? El caso de una ciudad intermedia de Costa Rica.

Carlos De la Espriella
Este artículo presenta un estudio empírico de la ciudad intermedia costarricense de Liberia, el c...

Revista INVI
Paisajes en emergencia: transformación, adaptación, resiliencia

9-17
Osvaldo Moreno Flores
2015-04-08

Revista INVI
Editorial

Jorge Larenas
2010-09-28

Revista INVI
Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social

9-20
Lisandro Silva Arriola
2015-11-01

Revista INVI
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia. Soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)

19-57
Miguel Ángel Barreto, María Andrea Benítez, María Laura Puntel
2015-01-21
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades ...

Revista INVI
Editorial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2013-05-23

Revista INVI
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002

105-133
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora
2018-11-30
Durante el quinquenio 1997 2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayore...

Revista INVI
El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia ...

17-59
Altair Jesica Magri Díaz
2013-09-23

Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...

Revista INVI
Tendencias del desarrollo geográfico desigual y dinámicas del sistema urbano colombiano (2011-2021)

68-92
Luis Daniel Santana Rivas
2025-06-26

Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...

Revista INVI
Habitabilidad de la vivienda mínima y las ciudades en pandemia mundial: COVID-19 en Mérida, México

pp. 352-383
María Elena Torres Pérez
2021-08-24
El presente trabajo aborda el problema de investigación de la salud urbana provisto por los model...

Revista INVI
Evaluación del rendimiento de calefacción o refrescamiento producido por los elementos constructivos y microclima de una vivien...

171-197
Fabiola Wanda Marín Salgado
2012-08-28
Se presentan los primeros resultados de una modelización básica y complementaria a una existente,...

Revista INVI
Lo político de hacer hogar: una mirada de género a la vivienda autoconstruida

9-51
Ignacia Ossul-Vermehren
2018-08-16
Para los habitantes de asentamientos informales el valor de la vivienda no solo está mediado por ...

Revista INVI
El diseño político del proceso de financiarización de la vivienda y la infraestructura en Chile

pp. 54-84
David León Kornbluth Camblor
2021-10-27
El artículo presenta resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar el rol del e...

Revista INVI
Vivienda vertical social en la frontera norte de México: criterios para una densificación sustentable

167-194
Marisol Rodríguez Sosa, Erick Sánchez Flores, Gabriel García Moreno
2019-05-06
Este artículo presenta un estudio sobre seis conjuntos habitacionales con tipologías de vivienda ...

Revista INVI
Infraestructura de lo común en tiempos de emergencia. Reconstrucción en Constitución y Llico

125-154
María Prieto Peinado
2018-05-11
Aportamos una posible alternativa a través de la construcción de infraestructuras de lo común com...

Revista INVI
Vivienda rural, tecnologías apropiadas; segregación habitacional y gentrificación comercial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2016-05-04

Revista INVI
Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco

153-184
Verónica Xaviera Eltit Neumann
2011-09-18
Las mutaciones sufridas por la ciudad de Temuco no están ajenas a las transformaciones sufridas p...

Revista INVI
Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana

Agustín Hernández Aja
El presente artículo parte de que la incorporación del paradigma de la sostenibilidad demanda un ...

Revista INVI
Competencia política y presupuesto de vivienda en años electorales en Chile entre 1990 y 2015

187-206
Juan Pablo Urrutia Muñoz
2018-11-30
Los presupuestos nacionales para vivienda responden a muchas variables además del propio déficit ...

Revista INVI
Configuración del riesgo socio natural de los Algueros de La Lancha, en Bucalemu, Paredones

145-169
Daniela Martínez Olivares, Carlos Humberto Muñoz Parra
2017-05-08
Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que ...

Revista INVI
Consideraciones para programar la regeneración de condominios sociales en altura. Estudio comparado de tres casos en Chile

pp. 143-173
Francisco Chateau, Cristian Schmitt, Alejandra Rasse, Paula Martínez
2020-11-10
El Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales (PRCH) del MINVU ha venido a hacerse carg...

Revista INVI
La lucha por la vivienda en España (2009-2019): desde la calle a las instituciones

179-203
Eva Álvarez de Andrés, Harry Smith
2019-11-14
La crisis financiera entre 2007 y 2008, y las políticas nacionales de mercantilización y de finan...

Revista INVI
La vulnerabilidad social en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Herramientas para el diseño de una política social

197-223
Patricia Catalina Medina Pérez, Sonia Bass Zavala, César Mario Fuentes ...
2019-05-06
El objetivo de este artículo es identificar las áreas de alta vulnerabilidad social en Ciudad Juá...

Revista INVI
Editorial

9-18
Desmond Arias
2012-05-11

Revista INVI
Plan de desarrollo comunal: ¿El instrumento rector de la gestión municipal en Chile?

173-200
Arturo Orellana, José Antonio Mena Valdés, Martín Montes Marín
2016-05-17
Este artículo cuestiona la idea de que el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el “instrumento...

Revista INVI
Normas, sentido de comunidad y colectivismo comunal en un contexto de edificios en altura

17-72
Yung Yau
2012-09-25
La disposición de los residentes a intervenir es un determinante crucial en lo que respecta a la ...

Revista INVI
Editorial

9-18
Ricardo Tapia Zarricueta
2012-08-28

Revista INVI
Ciencia, política y el agotamiento del modelo habitacional chileno

9-15
Walter A. Imilan
2014-05-08

Revista INVI
Urbanismo y naturaleza en América Latina: un matrimonio indisoluble

Michel Hermelin
El aumento de la población urbana y la carencia de planeación en muchos países latinoméricanos ha...

Revista INVI
Vivienda social: caleidoscopio de condiciones, necesidades y soluciones alternativas

9-17
Orlando Sepulveda Mellado
2015-07-28
La acción en vivienda social ha tenido, en la mayor parte de los países, un origen estatal y masi...

Revista INVI
Experimentaciones en vivienda estatal. La obra del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá, 1964-1973

121-148
Maarten Goossens, Jaime Enrique Gómez Meneses
2015-01-21
Este artículo analiza algunos proyectos de vivienda estatal construidos en Bogotá por el Institut...

Revista INVI
Fundamentos teóricos-conceptuales de un sistema de información en vivienda e incidencia en el proceso de toma de decisiones en...

Rubén Sepúlveda Ocampo, Isabel Zapata Alegría
Se argumenta que el manejo adecuado, y oportuno de información, ya sea a modo de conocimiento y/o...

Revista INVI
El futuro del hábitat: repensando la habitabilidad desde la sostenibilidad. El caso español

65-93
Joaquim Arcas-Abella, Anna Pagès-Ramon, Marina Casals-Tres
2011-09-18
La capacidad de nuestras sociedades de alcanzar y mantener en el tiempo unas condiciones habitaci...

Revista INVI
Lugar y sistemas autorreferentes. Hacia un enfoque para el estudio de los conjuntos residenciales urbanos

5-17
Patricio De la Puente, Rubén Sepúlveda Ocampo, Emilio Torres Rojas, Pat...
El presente artículo intenta plantear las bases de un marco conceptual que incorpore elementos ar...

Revista INVI
Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente

149-185
Hugo Frühling, Roberto Andrés Gallardo Terán
2012-05-11
Existe una rica tradición de análisis criminológico que ha puesto en evidencia la dificultad de c...

1 - 65 de 65 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI