Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
En Chile, un número creciente de organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han posicionado ...
El propósito de este artículo es analizar las distintas manifestaciones del proceso de estudia...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...
El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
Indizado en
Publique