Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
Este trabajo de carácter urbano es un intento por entender y develar la organización socioespa...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
En este artículo se analizan las soluciones utilizadas para intentar resolver el problema habi...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
Indizado en
Publique