Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...
Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli...
En este artículo mostramos cómo la todavía dominante concepción de la forma metrópolis
Los espacios públicos abiertos ofrecen una amplia gama de beneficios a la comunidad, sin embar...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...
Dado que la salud de niños y niñas es importante para la generación siguiente, la falta de act...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
Indizado en
Publique