Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
Las periferias del Gran Valparaíso enfrentan un acelerado crecimiento informal en un contexto ...
Durante la conformación del Gran San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, al norte d...
Este artículo examina dinámicas de convivencia y cuidado desplegadas en zonas urbanas diversas...
Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
Prólogo a la edición argentina de Beatriz Cuenya. Primera edición Argentina, Buenos Aires. Caf...
Indizado en
Publique