Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

77 elementos encontrados.
Revista INVI
Mirar la vida urbana desde el caleidoscopio de las movilidades

pp. 1-19
Thierry Lulle, María Mercedes Di Virgilio
2021-08-24

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
Localización diferencial, modos de habitar disimiles. Analizando la segregación desde la movilidad cotidiana

pp. 80-108
Denise Brikman
2021-08-24
El objetivo de este artículo es identificar y conceptualizar dinámicas de segregación urbana dife...

Revista INVI
Dimensión espacial de la movilidad cotidiana universitaria: el caso del gran Valparaíso

Luis Álvarez, Lisandro Silva, Marcela Soto
Este trabajo obedece a la necesidad de conocer los patrones de movilidad cotidiana universitaria ...

Revista INVI
La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual

pp. 109-126
Lina Fernanda Buchely, María Victoria Castro, Salome Arias-Arevalo, Man...
2021-08-24
A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación...

Revista INVI
Integración urbana y calidad de vida: disyuntivas en contextos metropolitanos

17-47
Magdalena Vicuña, Arturo Orellana, Ricardo Truffello, Daniel Moreno
2019-11-14
Este trabajo explora en qué medida la integración urbana se relaciona con una mejor calidad de vi...

Revista INVI
Atravesar el estallido social: mujeres caminantes e incertidumbre en la ciudad de Santiago

pp. 109-148
Nicole Pumarino, Daniel Muñoz
2021-04-22

Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio

pp. 57-80
Walter Imilán, Eduardo Osterling, Pablo Mansilla, Paola Jirón
2020-08-03
Los campamentos son habitualmente observados como una unidad en sí misma, islas dentro de las ciu...

Revista INVI
Consideraciones para programar la regeneración de condominios sociales en altura. Estudio comparado de tres casos en Chile

pp. 143-173
Francisco Chateau, Cristian Schmitt, Alejandra Rasse, Paula Martínez
2020-11-10
El Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales (PRCH) del MINVU ha venido a hacerse carg...

Revista INVI
Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco

153-184
Verónica Xaviera Eltit Neumann
2011-09-18
Las mutaciones sufridas por la ciudad de Temuco no están ajenas a las transformaciones sufridas p...

Revista INVI
Ciudad y hábitat informal: las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso

109-140
Andrea Patricia Pino Vásquez, Gonzalo Lautaro Ojeda Ledesma
2013-05-17

El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...

Revista INVI
Migración, vivienda y desigualdades urbanas: condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires

53-86
Mariana Marcos, Gabriela Mera
2018-05-11
En el marco de una preocupación por las desigualdades que atraviesan el proceso de asentamiento d...

Revista INVI
Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global

pp. 183-207
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico
2021-08-24
Las nuevas formas de acumulación global producen transformaciones constantes y aceleradas de las ...

Revista INVI
Ciudades satélites periurbanas en Santiago de Chile: paradojas entre la satisfacción residencial y precariedad económica del pe...

83-108
César Cáceres Seguel
2015-09-09
La expansión periurbana de Santiago de Chile se relaciona al desarrollo de ciudades satélites pri...

Revista INVI
Proyecto de vivienda económica en el pericentro de Santiago: renovación población Juan Antonio Ríos -sector 3B- comuna de Indep...

Isabel Zapata Alegría
2012-03-13
La autora se refiere al desarrollo teórico conceptual que da origen y fundamenta un proyecto de a...

Revista INVI
Configuración territorial del hábitat en el asentamiento informal Alfonso López de la ciudad de Montería-Colombia

81-103
Arney Alfonso Vega Martínez, Efraín De Jesús Hernández Buelvas, Nataliy...
2019-11-14
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la configuración territorial del hábitat en e...

Revista INVI
Vivienda social en altura. Antecedentes y características de producción en Bogotá

Sergio Ballén Zamora
Dadas las diferentes interrogantes sobre la pertinencia de la producción de vivienda de interés s...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Espacios verdes urbanos públicos en provincia de Quillota

María Isabel Pavez Reyes
La realidad de una provincia de belleza memorable, en un momento aún oportuno para revertir práct...

Revista INVI
El acceso al suelo y a la vivienda de los sectores informales: el caso de la ciudad de México.

Mayra Lazcano Martínez
Los sectores informales de Ciudad de México enfrentan grandes dificultades para insertarse en ell...

Revista INVI
Notas sobre estado, vivienda y población

Alfonso Raposo Moyano
En el marco de una concepción sistémica del ordenamiento socio económico actual, la acción públic...

Revista INVI
Dimensiones urbanas del problema habitacional. El caso de la ciudad de Resistencia, Argentina

Laura Alcalá Pallini
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis ...

Revista INVI
Experiencia chilena en vivienda social: 1980-1995

Ana María Rugiero Pérez
2011-03-16
Se sistematiza información sobre políticas y realizaciones del sector público en materia de vivie...

Revista INVI
Genealogía del primer programa chileno de recuperación de barrios vulnerables “Quiero mi Barrio” en su primera generación 2006-...

9-49
Constanza Ulriksen Moretti
2019-08-12
Si bien se han realizado numerosos estudios sobre el programa de recuperación de barrios vulnerab...

Revista INVI
Urbanismo proempresarial en Chile: políticas y planificación de la producción residencial en altura en el pericentro del Gran S...

75-114
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Mez...
2012-10-01
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanístic...

Revista INVI
Vivienda para población desplazada en Colombia. Recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho

Carlos Alberto Torres Tovar, Johanna Eloísa Vargas Moreno
El presente artículo caracteriza la problemática de la vivienda y el habitat para población en co...

Revista INVI
La calidad del hábitat para la vivienda de interés social. Soluciones desarrolladas entre 2000 y 2007 en Bogotá

95-126
Alex Leandro Pérez Pérez
2011-09-18
En respuesta a una convocatoria lanzada por la Comisión Permanente de Calidad del Hábitat de la S...

Revista INVI
Hábitat popular y mercado laboral: El desarrollo urbano desigual de la ciudad de El Alto (Bolivia)

111-145
Mariela Paula Diaz
2015-09-09
El Alto generalmente es descripto como un cinturón homogéneo de pobreza y de población de origen ...

Revista INVI
Narrativas sobre el lugar. Habitar una vivienda de interés social en la periferia urbana.

59-86
Fabricio Espinosa Ortiz, Antonio Vieyra, Claudio Garibay Orozco
2015-06-08
El presente artículo busca analizar la experiencia de habitar en un fraccionamiento de la perifer...

Revista INVI
Proceso de mutación cultural desde experiencias cotidianas en villa Puclaro

Giancarla Gómez Passalacqua
Las erradicaciones masivas traen consecuencias socioculturales y transformaciones en el territori...

Revista INVI
Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana

Agustín Hernández Aja
El presente artículo parte de que la incorporación del paradigma de la sostenibilidad demanda un ...

Revista INVI
Ascensos y descensos en la vivienda: mirada desde Medellín

María Clara Echeverría Ramírez
Este texto indaga por los asensos y descensos de la vivienda de interés social en Colombia, conte...

Revista INVI
Planificar para la rehabilitación de conjuntos habitacionales: dos casos piloto en el área metropolitana de Buenos Aires.

Olga Wainstein –Krasuk, Alicia Gerscovich
Las problemáticas de los Grandes Conjuntos Habitacionales de Vivienda Social construidos en las d...

Revista INVI
La actividad industrial en la configuración socioespacial del barrio Yungay, 1930-1950

pp. 256-282
Hernán Venegas, Elisabet Prudant
2021-04-08

El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...

Revista INVI
Localización residencial inmigrante en el mercado de alquiler del Distrito Metropolitano de Quito

pp. 200-226
Adriana Lorena Garrido Mantilla
2021-04-08

Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...

Revista INVI
Traer el bosque a sus domicilios. Transformaciones de los modos de significar el espacio habitado

23-64
Juan Carlos Skewes Vodanovic, Felipe Trujillo Bilbao, Debbie Guerra Mal...
2017-11-22
El habitar invita a entrelazar espacios y emociones. A partir de las experiencias iniciales de la...

Revista INVI
Una aproximación a la segregación residencial, como punto de partida en la formulación de políticas

Cecilia Marengo
Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Ins...

Revista INVI
La vulnerabilidad social en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Herramientas para el diseño de una política social

197-223
Patricia Catalina Medina Pérez, Sonia Bass Zavala, César Mario Fuentes ...
2019-05-06
El objetivo de este artículo es identificar las áreas de alta vulnerabilidad social en Ciudad Juá...

Revista INVI
Paisaje barrial y hábitat: representaciones en tiempos de incertidumbre. Reflexiones situadas: El Castillo, Chile

pp. 35-55
Lorena Valencia-Galvez, Juan Carlos Ruiz-Flores, Carlos Andrade-Guzman,...
2021-04-22

Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...

Revista INVI
La violencia en el espacio urbano y el derecho a un mejor vivir

Liliana Aguirre
Intentamos expresar un problema de emergencia en el ámbito de la sociedad urbana latinoamericana ...

Revista INVI
El déficit de viviendas en Chile

Carlos Martínez Corbella
El artículo que sigue está incluido en un apunte de clases del autor, titulado "Algunas teorías s...

Revista INVI
Vivienda social en Córdoba, efectos en la segregación residencial y el crecimiento urbano (1991-2008)

119-144
María Cecilia Marengo, Ana Laura Elorza
2016-01-19
El artículo analiza el rol del Estado en la producción y reproducción de la segregación residenci...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Cambios iniciados por los habitantes y transformaciones en la vivienda social: teoría y práctica en el contexto chileno

3-16
Peter Kellett, Alejandro Toro, Edwin Haramoto
Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no ...

Revista INVI
Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto...

79-115
Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltran Benitez
2014-09-02
Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y...

Revista INVI
Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano

77-107
Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazona
2013-05-16

El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...

Revista INVI
Vivienda social y violencia intrafamiliar: una relación inquietante. ¿Una política social que genera nuevos problemas sociales?

11-19
Alfredo Rodríguez, Ana Sugranyes
2005-05-01
El artículo hace presente que la producción de viviendas de la actual política de Estado ha perma...

Revista INVI
Factores que contribuyen al éxito o fracaso de proyectos comunitarios experiencias en el barrio Pogolotti, La Habana, Cuba

Ronaldo Ramírez
Interpretación selectiva de investigación recién terminada en tres barrios de La Habana por grupo...

Revista INVI
Vivienda social industrializada: la experiencia chilena (1960- 1995)

Luis Bravo Heitmann
En el largo camino que todo país debe recorrer en el campo de la industrialización de la construc...

Revista INVI
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez...
2008-11-01
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el I...

Revista INVI
Itinerarios de salud y cartografías: La experiencia de mujeres en riesgo ambiental en el Riachuelo

125-154
Fedora Carolina Mora-Acosta
2025-06-25

La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
¿(In)sostenibles? Confrontando la sostenibilidad urbana a los “barrios pobres” dominicanos

pp. 173-199
Darysleida Sosa Valdez
2021-03-25

Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...

Revista INVI
Migrantes colombianos en Santiago: experiencias y reflexiones en torno al derecho a habitar la ciudad

77-102
Andrea Isabel Rihm Bianchi, Dariela Lea Sharim Kovalskys
2019-08-12
La inmigración, uno de los fenómenos más característicos de nuestro tiempo, cuestiona los proceso...

Revista INVI
Vivienda vertical social en la frontera norte de México: criterios para una densificación sustentable

167-194
Marisol Rodríguez Sosa, Erick Sánchez Flores, Gabriel García Moreno
2019-05-06
Este artículo presenta un estudio sobre seis conjuntos habitacionales con tipologías de vivienda ...

Revista INVI
Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno

45-69
Javier Ruiz-Tagle, Scarlet Romano
2019-05-06
La mezcla social, en términos generales, denota la diversidad social de un área geográfica determ...

Revista INVI
Caracterización del mercado de arrendamientos urbano para el segmento de la población de bajos ingresos

Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez
2008-08-01
Siguiendo los preceptos de la economía urbana, la mayor parte de las necesidades habitacionales s...

Revista INVI
¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión del hábitat en Chile

pp. 279-301
Juan Cristóbal Moreno Crossley
2021-08-24
Reconociendo su carácter múltiple y rechazando su mal adjudicada calificación de prácticas residu...

Revista INVI
Regeneración urbana en la Ciudad de México: polisemia de concepciones y de acciones públicas

pp. 20-37
Víctor Delgadillo
2020-11-10

Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...

Revista INVI
El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago...

181-219
Magdalena Vicuña Del Río
2013-06-18

En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
Construcción del hábitat residencial y desarrollo local

Ana Dantur
En el intento de suponer políticas habitacionales articuladas con el desarrollo de las ciudades d...

Revista INVI
Valor del suelo y vivienda, contención al crecimiento urbano y densificación en Bogotá 1969-2012

pp. 177-201
Juan G. Yunda, Nicolás Cuervo Ballesteros
2020-08-03

En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
(In)justicia territorial en el proceso de urbanización. El caso de Manizales

79-103
Lina María Zuluaga Giraldo, Adolfo León Grisales Vargas
2018-11-30
Teniendo en cuenta el caso específico de la ciudad de Manizales (Colombia), este artículo present...

Revista INVI
Prototipo de vivienda vertical social sustentable, enfoque en resistencia al cambio climático

213-237
Edgar Hilario Piña Hernandez
2018-05-11
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciud...

Revista INVI
La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial. El caso del programa habitabilidad, Chile

61-88
Xenia Fuster Farfán
2015-09-09
Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales ...

Revista INVI
Industrialización, desarrollo y ciudad: transformaciones socio-demográficas y espaciales en la geografía social del gran Concep...

21-71
Enrique Aliste Almuna, Miguel Contreras Alonso, Valeria Sandoval Manriquez
2012-08-28
En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfi...

Revista INVI
El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la ciudad de Buenos Aires.

123-146
Tomás Raspall
2012-05-11
El incremento del delito y del sentimiento de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires se ha cons...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
Procesos de desarrollo urbano-regional y exclusión territorial: Nuevas formas de urbanización en el área metropolitana de Valpa...

Pablo Mansilla Quiñones, Manuel Fuenzalida Díaz
2010-09-27
El retroceso del Estado en la planificación del desarrollo urbano y el rol asumido por parte del ...

Revista INVI
Retrospectiva del conjunto habitacional Remodelación República

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente documento describe y hace un análisis crítico de un proyecto habitacional, confeccion...

Revista INVI
Programa de viviendas básicas en la región metropolitana 1990 - 1995: un análisis crítico desde una perspectiva global

Edwin Haramoto Nishikimoto, Daniel Jadue J., Ricardo Tapia Z.
El programa de viviendas básicas (PVB) es uno de los programas oficiales más importantes implemen...

Revista INVI
El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional

Mercedes Lentini, Delia Palero
En este artículo se aborda la temática del déficit habitacional focalizando la atención en una de...

Revista INVI
Progresividad en la construcción

19-30
Alejandro Witt R.
Explica la conceptualización de la progresividad de la vivienda, mediante la exposición de casos ...

Revista INVI
Editorial

Alberto Gurovich Weisman

1 - 77 de 77 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI