Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

322 elementos encontrados.
Revista INVI
La desocupación de los centros urbanos y la tipología de las viviendas: el mercado inmobiliario en Curitiba

Fábio Duarte, Keila Blascovi
Las regiones centrales de las ciudades conocen hace decenios un proceso de pérdida de población r...

Revista INVI
Patrimonio industrial: los conjuntos habitacionales de la fábrica azucarera CRAV en Penco, 1941-1975

153-181
Gonzalo Cerda Brintrup, Yessenia Puentes Sánchez
2019-08-12
El presente texto analiza los tres conjuntos habitacionales construidos por la Compañía Refinería...

Revista INVI
Origen y evolución del Instituto de la Vivienda

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente artículo describe una retrospectiva sucinta de la creación y crecimiento del Institut...

Revista INVI
Memoria social, cultura política y derecho a la ciudad. Un análisis en dos espacios públicos en Cuenca, Ecuador

53-75
Mauricio Andrés Pino Andrade, Ana Elisa Astudillo Salazar, José Aguirre...
2019-08-12
Se examinan la memoria social y la cultura política como elementos para comprender la apropiación...

Revista INVI
As novas dinâmicas da sustentabilidade urbana em territórios de pobreza e exclusão social: o caso da Cova da Moura

115-155
Marco Pais Neves dos Santos
2014-05-07
Durante a segunda metade do século XX verificaram-se vários fluxos migratórios direcionados à per...

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
La eficacia colectiva como estrategia de control social del espacio barrial: evidencias desde Cuernavaca, México.

187-215
Alfonso Valenzuela Aguilera
2012-05-11
La capacidad diferencial de los vecindarios y colonias para impulsar valores compartidos entre lo...

Revista INVI
Las áreas centrales de Montevideo: En procura de una revitalización integral

María del Huerto Delgado Dopazo
Comenzando por una reseña histórica acerca de la conformación y evolución de la ciudad de Montevi...

Revista INVI
Políticas habitacionales: marco histórico social

Diego Eugenio Lecuona Vásquez
El presente artículo reseña el proceso evolutivo de la acción en vivienda de interés social en la...

Revista INVI
Participación ciudadana y el rescate de la ciudad

Mauricio Hernández Bonilla
En la actualidad, en las sociedades democráticas, la participación ciudadana es un elemento esenc...

Revista INVI
Tres premisas nocivas en el estudio del gueto norteamericano

165-187
Loïc J.D. Wacquant
2013-10-15
El artículo desarrolla una crítica profunda a los abordajes que predominan en el estudio de la p...

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
Dinamarca: un caso relevante de planificación para el desarrollo en el contexto de la calidad de vida

Clara Arditi Karlik
[Sin resumen]

Revista INVI
Practicidad y comunicación de lo técnico en las tipologías de vivienda CORVI

pp. 323-348
Jorge Eduardo Vergara Vidal, Daniela Álvarez Campos, Diego Asenjo Muñoz...
2021-10-27
El Sub Departamento de Diseño de la Corporación de la Vivienda (CORVI) publicó, en diciembre de 1...

Revista INVI
Lectura transdisciplinar de paisajes cotidianos, hacia una valoración patrimonial. Método de aproximación

27-75
Juan Francisco Ojeda
2013-06-17

En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...

Revista INVI
Responsabilidade social na construção civil no Brasil: um caminho que pode vir a auxiliar o acesso à moradia

Arlinda Oliva, Roberto de Oliveira
2008-08-01
A população mundial tem vivenciado um acelerado processo de urbanização em quase todos os países,...

Revista INVI
Financiamiento solidario para vivienda en Chile

Mauricio Rojas Mujica
El Programa de Desarrollo Solidario (PDS) del Banco del Desarrollo consiste en brindar apoyo fina...

Revista INVI
Hacia una definición de la seguridad residencial en hábitat de pobreza urbana

4-26
Emilio Torres Rojas, Patricio De la Puente Lafoy, Patricia Muñoz Salaza...
El presente artículo pretende reunir elementos teóricos relevantes, que contribuyan a una definic...

Revista INVI
De la propiedad colectiva a la contra-propiedad: tensiones y contradicciones en la lucha por la autonomía territorial

1-38
Kaya Lazarini, Pedro Henrique Barbosa Muniz Lima, Raquel Rolnik
2025-07-17

Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...

Revista INVI
Resistiendo ‘sistemas periféricos de deuda’: movimientos de vivienda contra la financiarización en Chile

pp. 167-193
Fernando Toro, Gabriela Sánchez
2021-10-27
En el contexto de la financiarización de la vivienda y de la vida cotidiana, los créditos hipotec...

Revista INVI
Vivir en la incertidumbre: burbuja de alquiler y olas de gentrificación entre crisis en Madrid

pp. 56-82
Alvaro Ardura Urquiaga, Iñigo Lorente Riverola, Daniel Sorando
2021-04-22

El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más relevantes en las trayectorias vitales de...

Revista INVI
Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial

53-69
Carlos Lange Valdés
2018-08-16
Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentan los centros académicos en el marco de l...

Revista INVI
Las ruedas de Larmahue: una manifestación de construcción de territorio y paisaje agrario

189-216
Jorge Larenas Salas, Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán,...
2014-09-02
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte ...

Revista INVI
Utilización de componentes neutros de construcción en Latinoamérica

147-175
Julián Salas Serrano, Aurelio Ferrero, Patricia Lucas Alonso
2012-09-25
En Latinoamérica la autoconstrucción es un hecho de gran extensión y diversidad, que en el caso d...

Revista INVI
El imaginario "verde" y el verde urbano como instrumento de consumo inmobiliario: configurando las condiciones ambientales del ...

73-103
Felipe Irarrázaval Irarrázaval
2012-08-28
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicion...

Revista INVI
La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México. El caso de la Delegación Milpa Alta

201-223
Eduardo Torres Veytia, Luz Malinalli Vega Díaz, Claudia Higuera Meneses
2011-10-17
Este trabajo es un avance preliminar de un estudio que se propone analizar, una vez concluido con...

Revista INVI
European cities. Social governance

Fernando Campos Medina
2016-08-26
Patrick Le Galès, P.
European cities. Social governance
(2002).

Revista INVI
Espacios públicos urbanos: una contribución a la identidad y confianza social y privada

Olga Segovia, Hernán Neira
El presente artículo aborda el tema de los espacios públicos urbanos y su contribución para const...

Revista INVI
Inundaciones y desarrollo urbano: algunas reflexiones sobre el debate

María Isabel Pavez Reyes
Un camino más adecuado para la búsqueda de soluciones a los problemas de inundaciones que vivimos...

Revista INVI
Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global

pp. 183-207
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico
2021-08-24
Las nuevas formas de acumulación global producen transformaciones constantes y aceleradas de las ...

Revista INVI
Bolivia. Discurriendo sobre cuestiones ligadas a su población

179-196
Sonia Elizabeth Jiménez Claros
2015-01-21
Aproximaciones iniciales a determinados indicadores e informes ligados a la mortalidad, natalidad...

Revista INVI
Desarrollo urbano: debate abierto

9-14
Carlos Lange Valdés
2013-10-18

Revista INVI
El paisaje y el enfoque de hábitat residencial

9-25
Mario Torres Jofré
2013-08-14

Revista INVI
Dos realidades: dos maneras de habitar conviven hoy en la ciudad

Diana Bracho de Machado, Carmen Faría Larrazábal, María Paredes de López
Maracaibo, centro de explotación petrolera en Venezuela, desde el siglo XVII organizó su estructu...

Revista INVI
Gestión interactoral del hábitat a nivel barrial. Prácticas profesionales en barrio Santa Isabel, Córdoba

Daniela Gargantini, Adriana Formento, Nicolás Díaz, Pedro Cufré
Tradicionalmente la vivienda ha sido concebida como mero objeto físico, dejando al margen el conc...

Revista INVI
Análisis metodológico de la gestión de tecnología para viviendas. La perspectiva del Estado, ONG y sector privado

Mariana Gatani
La gestión habitacional se materializa, toma forma, imagen e identidad en un proceso que culmina ...

Revista INVI
Aprendizajes desde el hábitat popular: una experiencia pedagógica en la Universidad Nacional de Córdoba FAUD: 1991-2011

189-192
Rodolfo Jiménez Cavieres
2013-12-06

Revista INVI
Proyectos de mejoramiento urbano e iniciativas gubernamentales frente a la inseguridad residencial

3-20
Patricia Muñoz Salazar, Patricio De la Puente Lafoy, Emilio Torres Roja...
1995-08-01
El presente artículo trata sobre las diferentes iniciativas llevadas a cabo por las autoridades g...

Revista INVI
Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano

pp. 1-18
Víctor Delgadillo
2021-10-27

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina): tendencias y patrones espaciales

61-94
Florencia Molinatti
2013-09-23
Desde hace algunos años se ha incrementado en América Latina el interés por el estudio de la segr...

Revista INVI
Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana

167-198
Dania González Couret, Norberto Alvarez Pequeño, Odalia Aguila Fleites,...
2011-10-17
La participación de la población en la conformación de su hábitat reporta ventajas económicas, so...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México. Caso de estudio de Xalapa-Veracruz

Mauricio Hernández Bonilla
Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos...

Revista INVI
Análisis metodológico de estrategias habitacionales de saturación de soluciones básicas

Víctor Saúl Pelli
Este trabajo aborda uno de los tópicos del debate sobre estrategias habitacionales en nuestros pa...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Seguridad ciudadana: reflexiones y pistas a seguir

27- 41
Guillermo Guzmán Filippi
Retoma algunos juicios emitidos durante el V Taller de Coyuntura y por autores que han trabajado ...

Revista INVI
Los conventillos: un mercado de la vivienda en plena actividad

14-20
Catherine Vassalli
Se aborda el problema de los conventillos en centro de Santiago, identificando en ellos -de acuer...

Revista INVI
Configuración territorial del hábitat en el asentamiento informal Alfonso López de la ciudad de Montería-Colombia

81-103
Arney Alfonso Vega Martínez, Efraín De Jesús Hernández Buelvas, Nataliy...
2019-11-14
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la configuración territorial del hábitat en e...

Revista INVI
Vivienda vertical social en la frontera norte de México: criterios para una densificación sustentable

167-194
Marisol Rodríguez Sosa, Erick Sánchez Flores, Gabriel García Moreno
2019-05-06
Este artículo presenta un estudio sobre seis conjuntos habitacionales con tipologías de vivienda ...

Revista INVI
Centros históricos: el auténtico ADN de las ciudades

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La ciudad no dejará de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. P...

Revista INVI
El riesgo como oportunidad

Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini
Durante los últimos años el crecimiento mundial de catástrofes naturales ha ido en franco aumento...

Revista INVI
De tomas de terreno a campamentos: movimiento social y político de los pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en...

Daniela Sepúlveda Swatson
El presente artículo da cuenta del proceso de tomas de terreno organizadas, que dieron origen a l...

Revista INVI
El futuro del hábitat: repensando la habitabilidad desde la sostenibilidad. El caso español

65-93
Joaquim Arcas-Abella, Anna Pagès-Ramon, Marina Casals-Tres
2011-09-18
La capacidad de nuestras sociedades de alcanzar y mantener en el tiempo unas condiciones habitaci...

Revista INVI
Incidencia de factores sociofísicos sobre el desarrollo progresivo en conjuntos de lotes con servicio

17-53
Rubén Sepúlveda Ocampo, Patricio De la Puente, Emilio Torres, Patricia ...
Se exponen los resultados provenientes de un survey social, realizado mediante una encuesta estru...

Revista INVI
A instrumentalização financeira do espaço: Fundos de investimento imobiliário como estruturas de capital fixo

pp. 194-214
Vinicius Nakama
2021-10-27
Na atual conjuntura de dominância financeira sobre os processos produtivos, o crescimento e a con...

Revista INVI
Habitar entre arenas de relaves. Incertidumbre sanitaria y sufrimiento ambiental en Chañaral (Chile)

pp. 83-108
Pablo Bastián González Castillo
2021-04-22

Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...

Revista INVI
Apego al lugar: una aproximación psicoambiental a la vinculación afectiva con el entorno en procesos de reconstrucción del hábi...

113-139
Héctor Berroeta, Laís Pinto de Carvalho, Andrés Di Masso, Maria Ignacia...
2017-11-22
Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca ate...

Revista INVI
Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto...

79-115
Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltran Benitez
2014-09-02
Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y...

Revista INVI
La vivienda: crónica de una pobreza anunciada

9-17
Max Aguirre González
2014-11-20

Revista INVI
Efectos de la combustión a leña en la calidad del aire intradomiciliario. La ciudad de Temuco como caso de estudio

257-271
Alejandra Cortés Fuentes, Ian Ridley
2013-06-18
Efectos de la combustión a leña en la calidad del aire intradomiciliario. La ciudad de Temuco com...

Revista INVI
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas

117-145
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, Maria Paz Trebi...
2012-09-25
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre persona...

Revista INVI
Editorial

9-14
Jorge Larenas Salas
2011-12-12

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
La problemática de los desastres en el hábitat urbano en América Latina

Joel Audefroy
En este breve trabajo presentaremos los principales riesgos urbanos en América Latina, los proces...

Revista INVI
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias

María Isabel Pavez Reyes
A partir de la reconstrucción de un listado de espacios públicos verdes de una comuna del pericen...

Revista INVI
Mi Vecino Apesta: Una aproximación sociológica al fenómeno de LULU

Nicolás Soto, Rodrigo Hormazábal

En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...

Revista INVI
La espera como sistema de opresión: acceso a la vivienda en la Amazonía ecuatoriana

pp. 74-93
Katia Barros-Esquivel
2024-07-12

La lucha por la vida digna es un extenso camino que incluye distintas dimensiones de vivir, de...

Revista INVI
La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públ...

9-57
Javier Ruiz-Tagle
2016-05-17
La segregación residencial es para algunos un fenómeno natural, y para otros un problema estructu...

Revista INVI
Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe. Conceptualizaciones, situaciones y potenc...

181-212
Rocío Silva Pérez, Víctor Fernández Salinas
2015-06-18
Los paisajes patrimoniales son un campo emergente en el debate científico y los paisajes cultural...

Revista INVI
Asentamientos espontáneos, tácticas en los márgenes de la ciudad de Sevilla, los Perdigones.

91-131
María Prieto Peinado
2014-09-02
Proponemos una revisión del fenómeno de los asentamientos espontáneos urbanos, a través del análi...

Revista INVI
Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano

77-107
Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazona
2013-05-16

El mercado informal del suelo en Bogotá es un fenómeno difícilmente mensurable pues la informa...

Revista INVI
Impactos urbanos del Programa Regeneración de Barrios, algunas orientaciones claves para la gestión futura

Isabel Zapata Alegría, Gonzalo Arias
2008-08-01
El presente artículo, contrapone el patrón de localización del universo de los 87 Barrios que est...

Revista INVI
Vegetación urbana y Hábitat Popular: el caso de San Miguel de Tucumán.

Beatriz Garzón, Noemí Brañes, María Laura Abella, Ana Auad
Este trabajo, aborda el tema de la vegetación urbana en los sectores populares y su incidencia en...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Las ciencias del ambiente construido y los estudios del hábitat y vivienda. Un nuevo marco para fortalecer la construcción tras...

Raúl Fernández Wagner
El presente artículo es parte de una ponencia presentada recientemente en una Red, que conformamo...

Revista INVI
Aspectos teóricos de la vivienda en relación al habitar

Ana María Rugiero Pérez
Se determina el contenido del concepto “vivienda” desde la perspectiva del habitar y su implicanc...

Revista INVI
Efectos de un enfoque cuantitativo al problema habitacional. Experiencias de Gran Bretaña

Peter Kellett
El presente artículo está basado en un ciclo de conferencias sobre vivienda so­cial dictados en l...

Revista INVI
Proceso de mutación cultural desde experiencias cotidianas en villa Puclaro

Giancarla Gómez Passalacqua
Las erradicaciones masivas traen consecuencias socioculturales y transformaciones en el territori...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
En busca de la gestión participativa: el caso del proyecto del Ecobarrio de la Unión, Lille, Francia

203-221
María de Lourdes Flores Lucero
2012-09-25

El proyecto piloto del ecobarrio de la Unión, en la Comunidad Urbana de la Metrópoli de Lille,...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
Espacio residencial urbano e integración social: una propuesta metodológica de medición

Orlando Sepúlveda Mellado, Daniela Sepúlveda Swatson
El presente artículo destaca la metodología utilizada en una investigación sobre la relación entr...

Revista INVI
(In)justicia socio espacial en los barrios populares coproducidos de la cuenca Matanza Riachuelo

pp. 207-228
María Verónica Moya Camba, Eva Álvarez de Andrés
2023-08-16

En un contexto de escasez, donde se estima que la población urbana a nivel mundial será del 66...

Revista INVI
La inversión promotora inmobiliaria extranjera en Málaga y su presencia en el Mediterráneo español

pp. 233-261
Ricardo Urrestarazu Capellan, Francisco de Asis Salazar Pico
2022-11-18

La inversión extranjera ha tenido tradicionalmente una importante participación en el sector i...

Revista INVI
Incertidumbre. Planificar en marcos de incertidumbre / habitar en tiempos de incertidumbre

pp. 1-6
Javier Ruiz Sánchez, Francesco Musco
2021-04-30

Revista INVI
Migrantes colombianos en Santiago: experiencias y reflexiones en torno al derecho a habitar la ciudad

77-102
Andrea Isabel Rihm Bianchi, Dariela Lea Sharim Kovalskys
2019-08-12
La inmigración, uno de los fenómenos más característicos de nuestro tiempo, cuestiona los proceso...

Revista INVI
Traer el bosque a sus domicilios. Transformaciones de los modos de significar el espacio habitado

23-64
Juan Carlos Skewes Vodanovic, Felipe Trujillo Bilbao, Debbie Guerra Mal...
2017-11-22
El habitar invita a entrelazar espacios y emociones. A partir de las experiencias iniciales de la...

Revista INVI
De organización vecinal hacia la gestión local del riesgo: diagnóstico de vulnerabilidad y capacidad

155-180
Jose Sebastian Sandoval Diaz, Luisa Rojas Paez, Makarenna Villalobos So...
2018-05-11
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los significados asignados a las capacidades y vul...

Revista INVI
Barrios resilientes energéticamente en viviendas sociales: la reconstrucción post-incendio en el Cerro Las Cañas de Valparaíso

183-210
Claudia Paz Acevedo Saavedra, Luz Alicia Cárdenas-Jirón
2018-05-11
El gran incendio de Valparaíso del 2014 generó graves consecuencias para las zonas urbanizadas de...

Revista INVI
Ciudad y hábitat informal: las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso

109-140
Andrea Patricia Pino Vásquez, Gonzalo Lautaro Ojeda Ledesma
2013-05-17

El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...

Revista INVI
El proceso de reconstrucción de viviendas en el centro de Talca: fotografía a dos años de la catástrofe.

139-164
Alejandra Rasse, Francisco Letelier
2012-12-21
Talca fue una de las ciudades con mayor daño en vivienda después del terremoto del 27F. Su casco ...

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
Normas, sentido de comunidad y colectivismo comunal en un contexto de edificios en altura

17-72
Yung Yau
2012-09-25
La disposición de los residentes a intervenir es un determinante crucial en lo que respecta a la ...

Revista INVI
Entre la movilidad social y el desplazamiento. Una aproximación cuantitativa a la gentrificación en Quito

131-160
Marc Martí-Costa, Gustavo Duran, Alejandra Marulanda
2016-11-25
En este artículo abordamos el debate sobre el vínculo entre cambios en la estratificación social ...

Revista INVI
¿Cuerpos extraños en el management urbano? La conexión institucional y temática del programa "Soziale Stadt"

187-205
Frank Eckardt, Alkos Cerda, Fernando Campos Medina
Traducción del texto Fremdkörper im städtischen Management? Die institutionelle und thematische E...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
El espacio barrio y su espacio comunitario, un método para la estructuración de lo urbano

César Castellano Caldera, Tomás Pérez Valecillos
El espacio público y su espacio comunitario son esenciales para mejorar la calidad de vida y cons...

Revista INVI
Evaluación de la calidad de vida desde la perspectiva bifocal de “medio ambiente-género”. El caso de un barrio en Santiago

Giulietta Fadda, Paola Jirón Martínez, María de los Ángeles Bilbao
En los procesos de planificación y gestión de las ciudades de América Latina, se han hecho variad...

Revista INVI
Editorial

Ana María Rugiero Pérez

Revista INVI
La vivienda en Santiago. Apuntes de una evolución

13-27
Antonio Sahady Villanueva
Hace un recorrido histórico de la vivienda en Santiago desde el 1500 hasta la década de los '70 a...

Revista INVI
Vivienda en Paraguay. Centro de Tecnología Apropiada, CTA

Alejandro Toro
[Sin resumen]

Revista INVI
Aplicación de la mirada cualitativa en el análisis de problemáticas habitacionales. El caso del PEVE de los ’70: “la Carlos Gar...

Ricardo de Sárraga
2008-11-01
En el texto se busca abordar algunas dimensiones profundas del tema seguridad/inseguridad residen...

Revista INVI
Privatización de inmuebles públicos y financiarización inmobiliaria en Buenos Aires entre 2015 y 2019

90-111
Francisco DAlessio
2024-10-28

Nuestro objetivo central es indagar la relación que se produce entre la implementación de polí...

Revista INVI
Apuntes para repensar los espacios de articulación entre vivienda y ciudad en asentamientos populares

pp. 73-95
Agustina María Bazán, Jorge Martín Motta
2022-11-18

El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...

Revista INVI
Gentrificación, desarrollo y postergación: dos zonas a ambos lados de La Cañada, Córdoba, Argentina

pp. 226-248
Manuel Alejandro Giovine, Noelia Vanina González, Mariana Funes, Natali...
2022-08-02

El presente artículo se enmarca en el paradigma de investigación acción participativa y su pri...

Revista INVI
Precios y financierización: evidencia empírica en mercado de la vivienda del Gran Santiago

pp. 137-166
Jose Francisco Vergara-Perucich
2021-10-27
A partir de un conjunto de datos del mercado de la vivienda se desarrolla una evaluación empírica...

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
Transformación de mercados municipales de Madrid. De espacio de consumo a espacio de esparcimiento

179-201
Luis Salinas Arreortua
2016-01-19
El proceso de gentrificación, entendido como una reestructuración de clase y de relaciones social...

Revista INVI
Experimentaciones en vivienda estatal. La obra del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá, 1964-1973

121-148
Maarten Goossens, Jaime Enrique Gómez Meneses
2015-01-21
Este artículo analiza algunos proyectos de vivienda estatal construidos en Bogotá por el Institut...

Revista INVI
Las periferias interiores de Lima: localización e identificación de los barrios focos de vulnerabilidad. El caso de San Cosme

19-62
Paula Kapstein López, Edith Aranda Dioses
2014-09-02
Se ha identificado un sistema de periferias interiores en el centro de Lima, el cual integra una ...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
Ciudad de México, quince años de desarrollo urbano intensivo: la gentrificación percibida

101-129
Victor Delgadillo
2016-11-25
Quince años de desarrollo urbano intensivo han producido un paisaje urbano cada vez más exclusivo...

Revista INVI
La reconstrucción de movimiento social en barrios críticos: El caso de la “Coordinadora de Pobladores José María Caro” de Santi...

217-246
Leslie Parraguez Sanchez
2012-05-11

La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...

Revista INVI
Las reglas del desorden: habitar en la metrópoli

Lisandro Silva Arriola
2011-03-04
Emilio Duhau y Ángela Giglia
Las reglas del desorden: habitar en la metrópoli
Primera edi...

Revista INVI
De la ciudad a la Metrópoli. Una interpretación teórica del fenómeno expansivo ligado a la vivienda a la vulnerabilidad y a la ...

Eduardo Souza González
2010-09-27
El espacio urbano representa actualmente la principal forma de concentración demográfica y económ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
La asistencia habitacional externa en situaciones de desastre, a la vista de las condiciones latinoamericanas

Víctor Saúl Pelli
Al abordar el problema habitacional derivado de las situaciones de desastre, conviene tener prese...

Revista INVI
El espacio público y su apropiación virtual: reflexiones para un análisis

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
El carácter público o privado de un determinado lugar está dado no sólo por sus atributos morfoló...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
La autocontaminación en la vivienda económica

45-51
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez, Antonio Sahady Villa...
El artículo postula un estudio más exhaustivo del compor­tamiento térmico y de la calidad constru...

Revista INVI
Dimensiones espaciales de la seguridad residencial: flujos de movimiento y campos visuales

Margarita Greene, Rodrigo Mora
2008-11-01
Este artículo analiza en forma breve las principales perspectivas con que el tema de la seguridad...

201 - 322 de 322 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI