Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...
En 2009 se formuló el macroproyecto San José en Manizales (Colombia) para renovar 111 hectárea...
La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...
Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...
Indizado en
Publique